Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster en Bioestadística Logo del portal

Pràctiques externes

Informació Practiques

En el máster en Bioestadística las prácticas constituyen una parte fundamental de la formación y es por ello por lo que existe una asignatura obligatoria que se cursará durante el tercer semestre. A las prácticas cursadas bajo la matrícula de esta asignatura se les denominan prácticas curriculares y tendrán una duración de 150 horas.

Además de las prácticas curriculares, el alumnado del Máster en Bioestadística podrá realizar prácticas extracurriculares por un total de 900h/año, siempre y cuando su matrícula esté vigente. 

En el caso de realizar prácticas en un departamento de la UVEG es importante tener en cuenta que solo podrá firmarse un contrato de prácticas extracurriculares asociadas al mismo departamento por lo que, si ya se realizaron prácticas extracurriculares en un curso anterior (incluso si pertenece a otra titulación), no podrá firmarse un nuevo contrato. En el caso de las prácticas curriculares, podrá firmarse un convenio por titulación. 

•    Normativa: 

Las prácticas se rigen por el Reglamento de Prácticas Externas de la Universitat de València.

Además, podéis consultar la guía del estudiante de la comisión de prácticas de la Facultad de Ciencias Matemáticas aquí (actualizada a 13/06/2024). 

•    Selección de Prácticas Curriculares. 

La elección de las prácticas podrá realizarse en dos formatos diferentes:

  • Autoprácticum. El alumno/a se pondrá en contacto con una empresa de su interés (que no puede pertenecer a un familiar en primer grado) y cumplimentarán el siguiente documento que deberán remitir a la dirección del máster. 

Documento Autoprácticum (añadir enlace)

El plazo para comunicar la intención de realizar las prácticas en esta modalidad será a principios de julio del curso anterior al que se quieran realizar las prácticas. 

  • Selección del listado de ofertas. La comisión de prácticas publicará un listado de plazas ofertadas por diferentes entidades. La publicación, siempre que sea posible, tendrá lugar a finales de julio del curso anterior al que se cursarán las prácticas. 

La selección tendrá lugar a mediados de septiembre en un llamamiento por estricto orden de nota en el expediente de primer curso. 


•    Convalidación de Prácticas

  • Las prácticas curriculares podrán convalidarse mediante la acreditación de 6 meses de trabajo a tiempo completo en una empresa, siempre y cuando quede acreditado que el trabajo realizado está relacionado con el contenido del máster
  • La fecha tope para presentar la convalidación será finales de marzo. 
  • Documentación a presentar: 
    • Contrato de trabajo
    • Vida laboral u otro documento que acredite la duración del contrato superior a 6 meses y el número de horas realizadas.
    • Certificado de las tareas realizadas y su relación con el máster, siempre y cuando estas no queden reflejadas adecuadamente en el contrato laboral.