I. Normativa General
La elaboración, tutorización, matrícula, depósito, defensa y evaluación del Trabajo de Fin de Máster (TFM) se regula, como norma general, en el Reglamento aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universitat de València el 2 de julio de 2024 (ACGUV 206/2024). Además, cada titulación establecerá sus propios criterios específicos dentro de la materia "Trabajo de Fin de Máster" del correspondiente plan de estudios aprobado y publicado.
II. Tutorización del TFM
1. Asignación de tutor/a
- El TFM se desarrollará bajo la supervisión de una tutora o un tutor académico perteneciente a un área de conocimiento con docencia en la titulación.
- La persona tutora será la responsable de orientar al estudiantado en el desarrollo del trabajo, velar por el cumplimiento de los objetivos fijados y emitir un informe sobre el trabajo tutelado.
- En caso de que un trabajo sea supervisado por más de una persona, al menos una deberá pertenecer a un área de conocimiento con docencia en la titulación.
2. Requisitos del tutor/a académico/a
- Cada titulación podrá establecer requisitos específicos para el personal docente que desee tutorizar un TFM.
- En cualquier caso, la persona tutora deberá haber finalizado el doctorado, salvo en aquellos casos en que el órgano competente autorice una excepción.
3. Tutorización en instituciones externas
- Si el TFM se desarrolla en una institución, organismo o empresa, esta deberá nombrar una tutora o un tutor externo que colaborará con el tutor o tutora académica en la definición del contenido y el desarrollo del trabajo.
- Una vez asignado el tema y la tutorización, el estudiantado deberá completar y gestionar los siguientes documentos:
- Acuerdo TFG-TFM: Documento que deberá ser cumplimentado, firmado por los tutores y presentado a través del procedimiento electrónico correspondiente.
- Acuerdo de confidencialidad (en caso de que existan restricciones en la presentación o publicación de los resultados).
- Ambos documentos deberán subirse a la plataforma Valija Electrónica, en el procedimiento "TFG-TFM en entidades externas".
4. Reconocimiento de la tutorización
- La tutorización del TFM será reflejada en el POD del profesorado y se reconocerá conforme a la normativa de la Universitat de València.
- Si el TFM cuenta con más de una tutorización académica, la carga de tutorización se repartirá entre ellas.
III. Solicitud de Lectura y Depósito del TFM
- La solicitud se realizará a través de la Sede Electrónica de la Universitat de València (SEDE UV).
- Se deberán adjuntar los siguientes documentos:
- Archivo en formato PDF con el TFM (sin este documento, la solicitud no será válida).
- Autorización del tutor/a para la defensa del TFM.
- Tras completar la solicitud, el estudiante recibirá un documento justificativo del depósito del TFM.
- Posteriormente, se notificará una resolución favorable o desfavorable con la indicación del tribunal y la fecha de lectura del TFM.
IV. Convocatorias
El estudiantado dispone de dos convocatorias oficiales por curso académico, aunque podrá solicitar un adelanto de convocatoria escribiendo a la dirección del máster.
Primera convocatoria
Periodo de lectura: Las dos primeras semanas de Julio
- Plazos de entrega:
- Fecha tope de entrega para revisión del tutor/a: 20 de junio
- Fecha tope de entrega del TFM a través de ENTREU: 30 de junio
Segunda convocatoria
Periodo de lectura: La segunda semana de septiembre
- Plazos de entrega:
- Fecha tope de entrega para revisión del tutor/a: 18 de julio.
- Fecha tope de entrega del TFM a través de ENTREU: 28 de julio.
VI. Tribunal Evaluador
- El tribunal evaluador estará compuesto por tres personas.
- La persona que tutorice el TFM no podrá formar parte del tribunal.
- El tribunal emitirá un acta de calificación del TFM, que deberá ser firmada digitalmente por sus miembros y enviada a la Secretaría de la Facultad (fac.matematiques@uv.es).