Las cuestiones pendientes en la agenda social y económica del mundo
2 march 2016
Los miembros de las Naciones Unidas renovaron la agenda para solucionar los principales problemas del mundo en 2015. Dentro de 15 años deben haber atendido los objetivos que se marcaron en la cumbre por el Desarrollo Sostenible el año pasado. En el año 2000 se elaboró una una iniciativa similar que finalizó en 2015 con un balance muy positivo.
Desaceleración del crecimiento de la economía española en 2016
1 march 2016
El año pasado la economía española creció alrededor de un 3% del PIB. Las previsiones para 2016 y 2017 indican un desarrollo económico positivo pero inferior al de 2015.
Les desigualtats econòmiques y l'accés a la Sanitat
29 february 2016
L'accés a la sanitat encara presenta nombroses barreres per a moltes persones en diversos països del món. Les diferències econòmiques configuren les possibilitats de les famílies per a accedir a serveis sanitaris bàsics i de qualitat.
Claus de la desocupació juvenil a Europa
25 february 2016
Al novembre de 2015 hi havia a Europa 4,5 milions de joves sense ocupació. Una taxa que ascendeix al 20% de desocupació juvenil entre els països membres. Encara que ha descendit respecte als últims anys, aquest encara continua sent un problema en el qual l'educació juga un paper fonamental.
Cómo influye el crecimiento económico en el medio ambiente
23 february 2016
El desarrollo económico de los países tiene una influencia importante sobre el medio ambiente. El volumen de tráfico comercial contribuye de varias maneras a aumentar o paliar la contaminación, dos impactos diferentes que dependen, entre otras cosas, de los ingresos del país en el que se desarrolla la actividad económica.
Latinoamérica y el endémico problema de la inflación
19 february 2016
Los países sudamericanos volvieron a ser en 2015 los que acumularon mayor tasa de inflación en todo el mundo. Un inconveniente económico que arrastran desde hace años y que según las previsiones, para alguno de ellos no parece que se vaya a solucionar en un futuro próximo.
¿Qué es el empleo vulnerable?
17 february 2016
Casi la mitad del empleo mundial está calificado como "vulnerable". La precariedad y la desprotección son elementos que rodean a estos trabajadores. La ausencia de estructuras sociales en países emergentes convierte a estas economías en las que más padecen este fenómeno.
Educación y crecimiento económico
16 february 2016
La economía y la educación son dos campos que mantienen una estrecha correlación. La disciplina que estudia las diferentes conexiones entre estos dos sectores es la Economía de la Educación que analiza, entre otras cosas, las actuaciones de los Estados sobre el sector educativo y sus consecuencias en el crecimiento económico de una sociedad.
El problema del desempleo de larga duración
15 february 2016
Este constituye uno de los principales obstáculos para el crecimiento económico que presenta además riesgos de exclusión social para aquellos ciudadanos que lo padecen. La formación en edad adulta puede reducir estas cifras, pero la falta de inversión pública dificulta los avances.
Els beneficis de la igualtat de gènere en l'economia
11 february 2016
La fi de les desigualtats entre homes i dones que desenvolupen el mateix treball afegiria un 26% més de riquesa al Producte Interior Brut mundial i contribuiria al creixement de l'economia pública i privada.