Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster en Educación Especial Logo del portal

  1. Los que fuimos alumnos/as de la Universitat de València hace tiempo no podemos acceder a la aplicación porque nos pide el nombre de usuario y contraseña y no la conocemos.
  2. ¿Pueden los Diplomados en Magisterio acceder al Máster?
  3. ¿Pueden los Diplomados en Educación Social acceder al Máster?
  4. ¿Cómo puedo cursar el Máster a tiempo parcial?
  5. ¿Qué horario tiene el máster?
  6. ¿Qué significa que el título no habilita para el ejercicio de una profesión regulada?
  7. ¿Hay diferentes fases de preinscripción?
  8. He aprobado las materias del último curso del grado o licenciatura pero aún no aparecen en el certificado de notas porque las actas no están completadas. ¿Cómo puedo hacer la preinscripción en el máster?
  9. ¿Puedo cursar el máster a distancia o en régimen semi-presencial?
  10. ¿Si trabajo puedo tener dificultades para cursar el máster?
  11. Estoy admitido/a tras la segunda fase de pre-inscripción. ¿Cuándo debo matricularme?
  12. ¿Cómo puedo matricularme?
  13. Estoy en situación de "Admisión condicional", ¿qué debo hacer?
  14. ¿Cómo solicitar el reconocimiento en estudios de másteres o doctorado?

  

1. Los que fuimos alumnos/as de la Universitat de València hace tiempo no podemos acceder a la aplicación porque nos pide el nombre de usuario y contraseña y no la conocemos.

Tienes que pasar por la Secretaría del Centro en el que realizaste tus estudios y solicitar el nuevo usuario y contraseña.

 

2. ¿Pueden los Diplomados en Magisterio acceder al Máster?

 

3. ¿Pueden los Diplomados en Educación Social acceder al Máster?

 

4. ¿Cómo puedo cursar el Máster a tiempo parcial?

El máster está diseñado para poder hacerlo en un curso y medio o en más. En una única edición se cursarán todas las materias formativas desde octubre a julio del primer año y el prácticum y el Trabajo Fin de Máster de septiembre a diciembre del curso académico siguiente. En esta opción las clases serán de lunes a jueves todas las semanas.En dos ediciones, está diseñado para que se puedan elegir algunas materias en cada uno de los dos años y el prácticum y el trabajo fin de máster desde octubre a diciembre del curso siguiente. Esta opción permite tener clase dias alternos en las distintas semanas.En el caso de tiempo parcial, el número máximo de créditos en los que se puede matricular el alumnado el primer año es de 30.

 

5. ¿Qué horario tiene el máster?

El máster es presencial y el horario es de 18:00h a 21:30h de lunes a jueves

6. ¿Qué significa que el título no habilita para el ejercicio de una profesión regulada?

 Implica que el título no permite acceder a ningún puesto específico oficial. El acceso a los puestos específicos lo proporciona la titulación de origen.

 No obstante, el título de máster puede ser tenido en cuenta para promocionar dentro de un escalafón o simplemente como especialización en Educación Especial para profesionales en ejercicio o para cualquier estudiante en este ámbito. También puede ser tenido en cuenta para la contratación de profesionales en determinados puestos.

 

7. ¿Hay diferentes fases de preinscripción?

 Sí, consulta la página de postgrado

 Nota: Las Comisiones de Coordinación Académica de Máster se reservan la potestad de adjudicar todas las plazas disponibles entre las solicitudes recibidas hasta el 7 de julio. En este supuesto, se interrumpirá el proceso de preinscripción y se publicará, en la página web del Servicio de Postgrado, la relación de másters sin oferta de plazas.

 

8. He aprobado las materias del último curso del grado o licenciatura pero aún no aparecen en el certificado de notas porque las actas no están completadas. ¿Cómo puedo hacer la preinscripción en el máster?

 Se puede adjuntar a los documentos de preinscripción una declaración jurada en la que se especifiquen la materia y la calificación obtenida. Una vez obtenido el certificado de notas final, se reemplazará en la documentación.

  

9. ¿Puedo cursar el máster a distancia o en régimen semi-presencial?

No, el máster es PRESENCIAL. Si lo deseas, puedes matricularte a tiempo parcial para asistir a algo más de la mitad de las clases durante un año y cursar el resto el próximo curso.

 

10. ¿Si trabajo puedo tener dificultades para cursar el máster?

En este caso, considera seriamente la posibilidad de cursarlo a tiempo parcial. Posiblemente podrías asistir sin problemas a las sesiones presenciales pero no te quedaría tiempo para desarrollar las actividades (lecturas, estudio, realización de informes, desarrollo de trabajos en grupo…) que tendrás que ir realizando en cada asignatura.

 

11. Estoy admitido/a tras la segunda fase de pre-inscripción. ¿Cuándo debo matricularme?

Plazos matrícula. Caso de no matricularte perderás la plaza adjudicada.

 

12. ¿Cómo puedo matricularme?

Ver Matrícula

 

13. Estoy en situación de "Admisión condicional", ¿qué debo hacer?.

Tienes hasta el 5 de septiembre (excepto del 8 al 28 de agosto) para entregar la documentación que falte en tu inscripción. En cuanto lo hagas, recibirás un correo electrónico informándote del procedimiento y plazo para formalizar la matrícula.

Si entregas antes del 28 de julio podrás matricularte antes (consulta las preguntas ¿cuándo debo matricularme? y ¿cómo puedo matricularme?.

 

 

14. ¿Cómo solicitar el reconocimiento en estudios de másteres o doctorado?

Transferencia y reconocimiento de créditos