Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
ANGULO ALEMAN, TANYA |
Avgda. Tarongers nº 4, 46022 València Avgda. Alcalde Reig nº 8, 46006 València (9639) 83406 |
|||
ALIAGA ABAD, FRANCISCO MIGUEL |
Biografía | |||
Catedrático de Métodos de Investigación Educativa. Las principales líneas de trabajo incluyen las TIC en Educación, la evaluación de la investigación, la publicación científica, los diseños de investigación, etc. |
||||
AVILA CLEMENTE, VICENTA |
Coordinadora Movilidad Grado de Logopedia. ERI-Lectura Facultad de Psicología, Avda. Blasco Ibañez, 21. Despacho: F-212,Dpto. de Psicología Evolutiva (2ª planta) (9639) 83437 |
|||
BERNABE VILLODRE, MARIA DEL MAR |
(9639) 83180 |
Biografía | ||
Titulada Superior en Pedagogía del Lenguaje y la Educación Musical, Maestra especialista en Educación Musical, Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica, Doctora en Teoría e Historia de la Educación |
||||
BELLVER MORENO, MARIA CARMEN |
(9638) 64775 |
|||
ALFONSO BENLLIURE, VICENTE |
(9639) 83440 |
|||
BISQUERT MARTINEZ, MARIA MERCEDES |
MERCEDES BISQUERT MARTÍNEZ. Departamento Mide- Despacho en Seminario Mide. CLÀUSULA DE CONFIDENCIALITAT Aquest missatge ha estat generat des d'un compte de la Universitat de València per a les finalitats pròpies de la institució. El seu contingut es considera confidencial i, llevat que la s... |
|||
BISETTO PONS, DAVID FAUSTO |
||||
CARMONA RODRIGUEZ, CARMEN |
64227 |
|||
CARBONELL PERIS, RAFAEL |
||||
CHIVA SANCHIS, INMACULADA |
Biografía | |||
ACTIVIDAD INVESTIGADORA Durante el desarrollo de mi labor científica he participado activamente en la consecución de resultados y avances de investigación enmarcados en el ámbito de la evaluación educativa, a todos los niveles (ya sea referida a la docencia universitaria, como a la pedagogía infantil, la formación ocupacional y continua, la teleformación, etc.). En consonancia con ello, durante toda mi carrera universitaria mi trabajo se ha centrado en una gran línea de investigación: la medición y evaluación de los procesos educativos, dando muestra de mi especialización en esta área del conocimiento. Poseo dos sexenios, obtenidos de acuerdo a la evaluación positiva de la CNEAI por mi actividad investigadora. Mis líneas de investigación principales se centran en: evaluación de programas, estudios sobre la calidad de Primaria y Secundaria, formación docente, diseño y validación de cuestionarios de opinión y escalas, e-evaluación de estudiantes universitarios y diagnóstico, evaluación e intervención en atención a la diversidad. Pertenezco al grupo de investigación Diversidad y evaluación en la formación a lo largo de la vida (DIVFOREVA) de la Universitat de València ACTIVIDAD DOCENTE/PROFESIONAL Mi actividad docente, ejercida desde el curso 1999/2000, ha estado centrada en todo momento en el área educativa, especialmente en el ámbito de: la evaluación educativa, la atención a la diversidad y la recogida de información educativa. Aunque mi carrera docente se ha desarrollado, desde sus inicios, en la Universitat de València, también he impartido clase en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, en calidad de profesora agregada, desde el curso 2004/2005 al curso 2007/2008. GESTIÓN Debo decir que mi trayectoria en el desempeño de puestos de gestión ejercido en comisiones y cargos unipersonales es muy prolongada, destacando lo siguiente: He sido secretaria de la Comisión Académica de Títulos (CAT) del Grado en Pedagogía y Coordinadora del Grado en Pedagogía, impartido en la Universitat de València. Desde el 24 de junio de 2014 soy Directora de la actividad de postgrado "Máster propio en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva", impartida en la Universitat de València. Por último, desde septiembre del 2021 ejerzo como Vicedecana de Prácticas, movilidad e igualdad de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la educación de la Universitat de València. |
||||
FAJARDO BRAVO, INMACULADA |
Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Facultad de Psicología. Universidad de Valencia Av. Blasco Ibáñez, 21 46010 Valencia Teléfono: + 34 963 983093 Fax: +34 963 864671 E-mail: inmaculada.fajardo@uv.es (9639) 83093 |
|||
FERRER MANCHON, ANTONIO M. |
ERI Investigación en Lectura Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Despacho F424. Facultad de Psicología. 4º piso Avda. Blasco Ibáñez, 21 46010 Valencia 64469 |
Biografía | ||
Profesor Titular de Universidad desde 2000 |
||||
GIL PELLUCH, LAURA |
ERI Investigación en Lectura. Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación Despacho F207. Facultad de Psicología. Blasco Ibáñez, 21 46010 Valencia (9639) 83848 laura.gil@uv.es (9639) 83848 |
Biografía | ||
Laura Gil Pelluch es profesora en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Valencia y miembro de la Estructura de Investigación Interdisciplinar sobre la Lectura (ERI-Lectura). Obtuvo el Doctorado en Psicología con mención internacional en febrero de 2009 en la Universidad de Valencia. Además, fue Becaria Posdoctoral Juan de la Cierva con el Grupo de Investigación "Pensamiento, comprensión y memoria operativa" en la UNED. Desde 2011 imparte docencia en el ámbito de las Necesidades Educativas Especiales, principalmente en los Grados de Maestro de Educación Infantil y Primaria y en el Máster en Educación Especial. Su carrera investigadora se ha centrado en el análisis, la evaluación y la intervención en los procesos de comprensión lectora de textos únicos y múltiples. Posee amplia experiencia en el diseño de tareas para la intervención y la evaluación de los procesos de comprensión lectora. Ha participado en varios proyectos de investigación financiados públicamente relacionados con la evaluación e intervención en procesos de comprensión lectora y los procesos ejecutivos. |
||||
GONZALEZ SALA, FRANCISCO |
(9639) 83881 |
|||
GONZALEZ SUCH, JOSE |
Biografía | |||
Catedrático del área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Diplomado en Profesorado de EGB (1983), Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (1986) con premio extraordinario. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación (1997) con premio extraordinario. Director del departamento M.I.D.E. 2003-2009. Director del Máster de Educación Especial de la UV 2012-2014 y 2018-2021.. 6 quinquenios docentes. 3 sexenios de investigación y 1 de transferencia. Miembro del grupo GemEduco uv.es/gem y de distintas organizaciones educativas. Coordinador de la Red de Innovación educativa y Calidad Docente InnovaMIDE (www.uv.es/innovamide). Visiting Research Scholar en la University of Colorado at Boulder y en la School of Education en Stanford University Líneas de investigación prioritarias: diseño de instrumentos de medición y evaluación, evaluación de competencias, programas, profesorado y sistemas educativos; innovación educativa. Ha participado y dirigido distintos proyectos de investigación nacionales e internacionales. |
||||
LACRUZ PEREZ, IRENE |
64609 |
|||
LUCAS MOLINA, BEATRIZ |
(9639) 83928 |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] |
||||
MAÑA LLORIA, AMELIA |
Facultad de Magisterio Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Despacho D3.06 Avda. Tarongers, 4 46022, Valencia (9639) 83442 |
Biografía | ||
Amelia Mañá es profesora en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Valencia. También es investigadora en la Estructura de Investigación Interdisciplinar sobre la Lectura (ERI-Lectura). Su formación académica incluye los títulos de Doctora y Licenciada en Psicología y Psicopedagogía por la Universidad de Valencia. Desde 2012 imparte docencia en el ámbito de la Psicología del Desarrollo y las Necesidades Educativas Especiales, principalmente en los Grados de Maestro de Educación Infantil y Primaria y en el Máster en Educación Especial. Su investigación se ha dedicado principalmente al estudio de procesos cognitivos relacionados con la lectura, concretamente con los procesos de autorregulación de la comprensión y los aspectos motivacionales que afectan al proceso de comprensión y al aprendizaje a partir de informaicón textual. Ha participado en varios proyectos relacionados con la evaluación y entrenamiento de procesos de comprensión en alumnado de primaria y secundaria así como en población con trastornos del neurodesarrollo. |
||||
MARTINEZ GIMENEZ, TOMAS |
Despacho F122. Dept. Psicología Evolutiva y de la Educación.Universitat de València.Av. Blasco Ibañez Nº 21.46010 Valencia. Tutorías: Miércoles de 11:30 a 13:00. Despacho F122. Facultad de Psicología Viernes de 9:30 a 11:00. Despacho D2-05. Facultad de Magisterio. (9638) 64709 |
|||
PASTOR CEREZUELA, GEMMA |
(9638) 64447 |
|||
RAMOS SANTANA, GENOVEVA |
(9638) 64318 |
Biografía | ||
Doctora y Premio Extraordinario de Doctorado en 2004 por la Universitat de València. Profesora Titular del Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDE) Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València. Docente de Métodos de recogida de información; Diagnóstico y Educación; Diagnóstico social y comunitario y Diagnóstico de necesidades educativas especiales. Co-directora del Máster de Formación Permanente en Atención a la diversidad y Educación Inclusiva de la Universitat de València- ADEIT desde el curso 2014/15 hasta la actualidad. Co-directora del Máster de Formación Permanente en Educación de las Altas Capacidades y desarrollo del Talento- Universitat de València- ADEIT desde el curso 2022/23 hasta la actualidad. Grupo de investigación: Diversidad y evaluación de la formación a lo largo de la vida (DIVFOREVA) Ref. UV-INV_GIUV-513656. https://divforeva.blogs.uv.es/ Participante de la Asociación Interuniversitaria para la Investigación Pedagógica (AIDIPE) y la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). Líneas de investigación: Diseño y validación de escalas; Altas capacidades y desarrollo del talento; Perspectiva de género en la docencia; Metodologías de enseñanza-aprendizaje para la innovación y la transformación docente; Coeducación; Atención a la diversidad y educación inclusiva; Evaluación de competencias docentes para la inclusión y la excelencia; E-evaluación del aprendizaje.
|
||||
ROCA CAMPOS, ESTHER |
||||
ROCA RUIZ, JAVIER |
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Despacho F213). Facultad de Psicología. Avda. Blasco Ibáñez, 21. 46010 Valencia. (9638) 64705 |
Biografía | ||
Javier Roca Ruiz es profesor titular en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Valencia. También es investigador en la Estructura de Investigación Interdisciplinar sobre la Lectura (ERI-Lectura). Su formación académica incluye los títulos de Doctor por la Universidad de Granada, Máster Oficial en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento y Licenciado en Psicología. Desde 2012 imparte docencia en el ámbito de la atención a la diversidad, principalmente en los Grados de Maestro de Educación Infantil y Primaria y en el Máster en Educación Especial. Su investigación se ha dedicado principalmente al estudio de procesos cognitivos básicos y su aplicación en ámbitos de la vida cotidiana como la lectura o la conducción de vehículos. Tiene publicaciones en revistas científicas de impacto en los ámbitos de la psicología experimental, la neurociencia cognitiva y la ergonomía. Ha participado en numerosos proyectos y contratos de investigación con financiación pública y privada, en colaboración con entidades nacionales e internacionales. En los últimos años ha liderado una línea de investigación dirigida a analizar las dificultades de los adultos con dislexia en tareas cotidianas, como la lectura de señales de tráfico durante conducción de vehículos. |
||||
SANCHEZ DELGADO, PURIFICACION |
(9638) 64320 |
Biografía | ||
Licenciada en Fª y CC. de la Educacion (Sección Pedagogía) y Doctora en Ciencias de la Educación, ambas por la Universitat de València. Actualmente es profesora Titular de la misma universidad, en el área de Medición y Evaluación Educativa. Ha impartido docencia sobre técnicas no estandarizadas de recogida de información y construcción de pruebas en el área de la educación y sobre trastornos del habla en el grado de Logopedia y en el Master Universitario de Educación Especial. Forma parte del grupo reconocido de investigación de la Universitat de València GEM-Educo y el grupo de innovación docente de la Universitat de València, InnovaMIDE. Asimismo, es miembro de la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica, AIDIPE y de la Red Iberoamericana de investigadores sobre la Evaluación de la Docencia, RIIED. En el ámbito de la medición educativa trabaja en el diseño y validación de pruebas para medir diferentes tipos de variables educativas vinculadas al área del lenguaje. En el ámbito de la evaluación, trabaja tanto en evaluación de sistemas educativos como evaluación de aprendizajes y competencias. Actualmente tiene dos sexenios, uno de investigación y uno de transferencia. Ha dirigido 18 tesis doctorales. Ha asistido a congresos, tanto nacionales como internacionales, participando con posters, comunicaciones, ponencias y simposiums. En algunos de ellos ha formado parte del comité organizador y/o del comité científico. Asimismo, participa como evaluadora en diversas revistas del ámbito educativo. |
||||
VARGAS PECINO, CRISTINA |
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación (Despacho F120). Facultad de Psicología. Avda. Blasco Ibáñez, 21. 46010 Valencia. (9639) 83554 |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] |