La Dra. Sonsoles Martín imparte la conferencia "Molecular targets in Leishmaniasis"
30 de enero de 2017
Sonsoles Martín-Santamaría es Doctora en Química Orgánica y Farmacéutica, por la Universidad Complutense de Madrid (1998), donde trabajó en la síntesis asimétrica de los inversores MDR.
El Dr. Manuel Fresno imparte una clase de Inmunopatología en el Máster
19 de enero de 2017
El Dr. Manuel Fresno Escudero impartió una clase sobre Inmunopatología de la Enfermedad de Chagas, el pasado día 16 de enero de 2017 en el Aula Máster.
El profesor Dr. Carles Feliu participó en el máster el pasado 29 de noviembre
18 de enero de 2017
El profesor Carles Feliu José, especialista en Helmintos y Catedrático de Parasitología en la Universitat de Barcelona, participó en el Máster el día 29 de noviembre de 2016.
El profesor Dr. Fernando Simón participa en el Máster en Enfermedades Parasitarias Tropicales
18 de enero de 2017
El profesor Dr. Fernando Simón, Catedrático de Parasitología en la Universidad de Salamanca, impartió una clase sobre Filariosis los días 11 y 12 de enero de 2017 en el Aula Máster.
Un estudio experimental dirigido por la DRA. María Adela Valero demuestra la mayor fisiopatogenicidad del parásito fasciola gigantica
22 de septiembre de 2016
La Dra. María Adela Valero, Directora del Máster en Enfermedades Parasitarias Tropicales, y su equipo publican los resultados de un largo estudio demostrando por primera vez que Fasciola gigantica es más patógena que Fasciola hepática, aportando además los marcadores bioquímicos de utilidad para su diagnósitico clínico diferencial.
La fiebre hemorrágica Crimea-Congo, la última en llegar
8 de septiembre de 2016
A escasas semanas del fin de un verano en el que el mosquito tigre y sus picaduras han estado a la orden del día durante semanas, un ácaro se ha hecho un lugar en nuestra agenda de enfermedades parasitarias: la garrapata. Una picadura de una de ellas ha provocado la muerte de un hombre en Madrid y la hospitalización de la enfermera que lo atendió a causa de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
El Dr. Agustín Benito ha participado en el Congreso “Nuevos retos sanitarios del siglo XXI”
8 de julio de 2016
Dentro de las actividades realizadas a lo largo de este curso en el Master Universitario en Enfermedades parasitarias Tropicales de la Universidad de Valencia, el Dr. Agustín Benito Llanes impartió la conferencia “Sistemas de alerta biológica y vigilancia en Infecciones” en el marco del sexto congreso de “Nuevos retos sanitarios del siglo XXI" que se celebró en la Facultat de Farmacia de la UV.
La doctora Teresa Gárate imparte la conferencia “Teniasis/Cisticercosis” en el Máster
5 de julio de 2016
La Doctora Teresa Gárate ha participado en el Máster de Enfermedades Parasitarias Tropicales de la Universitat de València con la conferencia “Teniasis/Cisticercosis”, impartida dentro del módulo de Helmintiasis y Entomología Médica.
El profesor Santiago Mas-Coma imparte la conferencia magistral en la reunión anual de los centros de referencia de Enfermedades Parasitarias en Roma
1 de julio de 2016
El Catedrático de Parasitología y Director del Centro Colaborador de la OMS y del Centro de Referencia de FAO/Naciones Unidas en la Universidad de Valencia, disertó sobre los cambios que están sufriendo las enfermedades en Europa y las consecuentes necesidades de actualización en diagnóstico, prevención y control
Guillaume Mitta y Jérôme Boissier, de la Universidad de Perpignan, participan en el Máster
30 de junio de 2016
Los Profesores G. Mitta y J. Boissier, de la Universidad francesa de Perpignan, participan en la impartición del módulo de Schistosomiasis, en la XXIX edición del Master en Enfermedades Parasitarias Tropicales 2015-2016 de la Universitat de València.