En la asignatura Nuevos Enfoques de Dirección Estratégica se ofrecen los conocimientos necesarios para poder definir las opciones estratégicas a utilizar por la empresa en el marco de la Dirección Estratégica. Para lo cual, se analizan, con una perspectiva sociopolítica y normativa, los diferentes factores que afectan a la dirección estratégica y, en particular, a las estrategias y decisiones empresariales, haciendo énfasis en el debate del sentido de las actividades económicas y el papel que corresponde a las empresas en el desarrollo y el progreso social en la actualidad, con especial referencia al marco institucional y de valores de la Unión Europea para la formulación de estrategias. Como factores clave para el desarrollo empresarial se hace hincapié en los recursos de naturaleza intangible basados en el conocimiento, la información y la comunicación, centrándose en los problemas que afectan a la confianza, la imagen y la legitimidad de las empresas. Finalmente, se estudian los modelos o sistemas integrados de gestión y la nueva centralidad que han adquirido para la formulación de las estrategias empresariales los Factores ESG -Environmental, Social and Governance-. Los contenidos teóricos se complementan con el análisis de casos.
En la asignatura Ética y Responsabilidad Social de la Empresa se proporciona a los/las estudiantes los conceptos necesarios para el desarrollo de los modelos de negocio y enfoques de gestión empresarial bajo el prisma de la ética y la responsabilidad, enmarcados en los diferentes aspectos del debate público internacional sobre el desarrollo sostenible y del debate axiológico de ambas categorías. Se estudian los problemas que afectan a la transparencia y la rendición pública de cuentas por parte de las empresas, el buen gobierno y los avances que se han producido en las diferentes dimensiones de la responsabilidad. Finalmente, se analizan los casos más avanzados de desarrollo de sistemas de gestión basados en la cultura de la responsabilidad.