Logo de la Universitat de València Logo Màster Universitari en Investigació en Llengües i Literatures Logo del portal

7 lecturas ilustradas para compartir en familia

20 de de gener de 2016

1.) Almóndigas del espacio de Craig ThompsonColor de Dave Stewart. Traducción de Gonzalo Quesada. Astiberri, 2015.

Almondigas del espacio es la primera novela gráfica para jóvenes ambientada en un futuro donde el espacio se ha convertido en un lugar peligroso para los humanos: en la oscuridad flota gran cantidad de basura sideral y siempre hay merodeando terribles monstruos. Las personas ricas viven protegidas en estaciones espaciales donde hay viviendas, colegios y centros comerciales y los más pobres sobreviven en míseras naves espaciales, donde la seguridad no está asegurada.

En esta novela, Craig Thompson, también autor de la premiada Blankets, plasma su ingenio, humor y ácida visión sobre la devastación medioambiental y el futuro de la humanidad.

2.) Linterna mágica de Lizi BoydLibros del Zorro Rojos. Barcelona, 2015.

Ha ganado el Premio Bologna a la mejor obra de ficción de 2015. Una linterna en manos de un niño curioso por descubrir el mundo y los sonidos que rodean su tienda de campaña por la noche sirve de guía a este libro ilustrado.

3.) Ítaca de C. P. CavafisIlustraciones de Federico Delicado. Traducción de Vicente Fernández Gómez. Nórdica, 2015.

Para leer Ítaca no hace falta saber que Odiseo, rey de Ítaca, partió a luchar contra los troyanos en una guerra que duraría 10 años y que luego regresó a su isla, donde le esperaban su mujer y su hijo, en un viaje que se demoró otros 10 años. Este libro, con ilustraciones de Vicente Fernández González, habla de lo que significa la vida: placeres, peligros, valor, miedo, sensualidad, muerte, destino…

4.) Harry Potter y la piedra filosofal de J. K. RowlingIlustraciones de Jim Kay. Salamandra. Barcelona, 2015

El gran ilustrador británico Jim Kay ha conseguido hacernos imaginar a Harry Potter con un rostro distinto al que todos conocemos y a Hogwarts con otra arquitectura. Sus dibujos le dan una vida inédita a estas aventuras ilustradas del joven mago.

5.) Míster Garabato de Lyona + Marcus. Principal de los Libros, 2015

Los autores de Mister Garabato, los ilustradores Lyona y Marcus, han convertido este libro y a su protagonista en un juego para un lector que no entiende de edades. Divertido, alegre, y repleto de encanto, narra a través de originales dibujos la historia de un ayudante de un dibujante de un pueblo que se queda en paro cuando su jefe emigra a otro país. A partir de aquí, alguien conspira para borrarlo y acabar con él, pero Mister Garabato no se da por vencido y, con destreza e imaginación, comienza a camuflarse…

6.) Babar. Todas las historias de Jean de BrunhoffPrólogo de Maurice Sendak. Traducción de Juan Carlos Silvi.

Tras perder a su madre, abatida por un cazador, Babar huye a París. El pequeño elefante crece en la ciudad; se compra un traje verde, un bombín elegante y unos zapatos con polainas. Antes de regresar a la selva, de convertirse en el Rey de los elefantes y de casarse con su prima Celeste, aprende modales. Y será así como emprenderá una genial aventura.

El autor de Babar, el francés Jean de Brunhoff, creó las seis historias para sus dos hijos pequeños. Su espíritu lúdico, su originalidad, el encanto y libertad del estilo, la musicalidad y la imaginación convirtieron a Babar en un éxito. Este volumen reúne todos los libros de la colección, con ilustraciones restauradas, una nueva traducción y con páginas hasta ahora inéditas en castellano.

7. ) Pedro Melenas y compañía de Heinrich Hoffmann. Prólogo y edición de Gustavo Puerta Leisse. Impedimenta. Madrid, 2015.

Pedro Melenas, un niño físicamente parecido a Eduardo Manostijeras, pertenece al mundo en el que no hay distinción entre fantasía y realidad. El mismo mundo al que pertenece la infancia.

Decidido a unir diversión y educación, Hoffmann creo el personaje de Pedro Melenas. A través de las ilustraciones de Elena Odriozola, Emilio Urberuaga, Iban Barrenetxea, Amaia Arrazola, Ana Belén Franco, Fernando Vilela, Nicolai Troshinsky, Aitana Carrasco, Eleonora Arroyo y Marco Chamorro, se saca a la luz un humor malicioso y despiadado con el fin de narrar aventuras tan desobedientes y audaces como el protagonista de esta historia.