Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Investigación en Lenguas y Literaturas Logo del portal

10 escritoras poco conocidas (pero imprescindibles)

22 de marzo de 2016

 

 

 

1. Chimamanda Ngozi Adichie (1977)

Hoy en día vivimos en un mundo radicalmente distinto. La persona más cualificada para ser líder ya no es la persona con más fuerza física. Es la más inteligente, la que más conocimientos, la más creativa o la más innovadora. Y para estos atributos no hay hormonas. Una mujer puede ser igual de inteligente, innovadora y creativa que un hombre. Hemos evolucionado. En cambio, nuestras ideas sobre el género no han evolucionado mucho. 

2. Lorrie Moore (1957)

El humor es un acto de resistencia y supervivencia

3. Svetlana Alexiévich (1948)

La gente quiso instaurar el reino de los cielos en la Tierra. Y al final, solo quedó un océano de sangre y millones de vidas arruinadas por nada. 

El tiempo de la esperanza ha sido reemplazado por el tiempo del miedo. El tiempo ha dado marcha atrás, vivimos en una época de segunda mano.

Me interesa la vida cotidiana del alma, esa que la gran Historia no suele tener en cuenta. 

4. Margaret Atwood (1939)

No hay nada peor que un adjetivo del año anterior. 

5. Joyce Carol Oates (1938)

La tragedia es una experiencia que ilumina el carácter. 

6. Alice Munro (1931)

Estaba aprendiendo, con bastante retraso, lo que muchas personas de su entorno parecían saber desde la infancia: que la vida puede ser plena sin grandes éxitos. 

7. A.S. Byatt (1936)

Ningún ser humano puede aguantar un incendio sin ser consumido. 

8. Hilary Mantel (1952)

Por debajo de cada historia hay otra historia. 

9. Siri Husdvedt (1955)

Escribir es un modo de localizar mi hambre, y el hambre no es sino un vacío. 

La cultura ha invertido mucho más en héroes intelectuales masculinos que femeninos. 

10. Jhumpa Lahiri (1967)

Nunca he tenido acceso a Internet. En realidad, he mirado las cosas en las computadoras de otras personas como un espectador. Un par de veces en mi vida he abierto cuentas de correo electrónico, pero es algo que no quiero en mi vida en este momento. 

 

Etiquetas
Publicado por: Sara Fernández Collado