La admisión se realiza de manera personalizada, considerando el currículum y el expediente de las personas aspirantes, de acuerdo con los parámetros globales que establecen las normas vigentes y los criterios específicos determinados por la Comisión de Coordinación Académica del Máster (CCA).
El orden de preferencia en la matrícula y la nota mínima de acceso se determina mediante la valoración ponderada de los siguientes elementos en función de su idoneidad para los contenidos del Máster:
- Afinidad de la Titulación de acceso con el máster (30%)
- Nota media del expediente académico (20%)
- Actividad profesional en áreas relacionadas con la política económica y la economía pública (se requiere especificar la categoría profesional, la duración de los contratos y de la jornada laboral) (10%)
- Nivel de formación en contenidos relacionados con el máster (se requiere indicar el título y su duración) (10%)
- Nivel de idiomas extranjeros justificado con certificados oficiales (5%)
- Motivación para estudiar específicamente el MPEEP(25%)
Las personas aspirantes deberán aportar una carta de motivación exponiendo las razones por las que se aspira a cursar el Máster y explicando la relación de la trayectoria académica y profesional con los contenidos del mismo.
Adicionalmente, se sugiere la aportación de hasta dos cartas de recomendación de profesores o tutores académicos de la titulación de acceso al máster (o de másteres universitarios) para cursar este Máster.
Para aspirantes cuya lengua materna no sea el castellano se requiere la presentación de certificado oficial, expedido por entidades públicas, justificando un nivel de conocimiento igual o superior al B2. En casos excepcionales, podrá establecerse un procedimiento alternativo contactando con la dirección del Máster.
La CCA del Máster se reserva la realización de entrevista personal o el requerimiento de información complementaria a la presentada inicialmente en la solicitud.