Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Política Económica y Economía Pública Logo del portal

Tabla de personas
Foto Apellidos y nombre Dirección + info Biografía
ALBERT MORENO, JUAN FRANCISCO

ALBERT MORENO, JUAN FRANCISCO

PDI-Ajudant Doctor/A

(9638) 28637

juan.f.albert@uv.es

Biografía
 

https://sites.google.com/view/juanfranciscoalbert/home

ARRIBA BUENO, RAUL DE

ARRIBA BUENO, RAUL DE

PDI-Titular d'Universitat
Biografía
 

Doctor en Economía y profesor Titular de Universidad (acreditado a Catedrático por la ANECA) del Departamento de Economía Aplicada (UD Política Económica). Actualmente dirige el Grupo de Investigación POLAR (Políticas, Actores y Globalización) de la Universidad de Valencia.

Sus áreas de interés científico son: política económica internacional;  evaluación de la política económica; creatividad en la enseñanza de la economía; y arte y economía.

Ha participado en varios proyectos de investigación competitivos financiados por instituciones nacionales (Ministerio) e internacionales (Unión Europea y Naciones Unidades). Cuenta con más de 100 publicaciones entre artículos, libro y capítulos de libro. También ha realizado estancias de investigación en varias universidades y centros de investigación europeos como el Centre d’ Etudes des Modes d'Industrialisation (École des Hautes Études en Sciences Sociales de París) o el Nucleo de Investigación en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de Portugal, entre otros.

Adicionalmente, es guionista y realizador de los documentales Brass Sounds (2003), La fábrica (2005) y The Banquet of (Cultural) Commons (2020).

BARAC VUCKOVIC, MAJA

BARAC VUCKOVIC, MAJA

PDI-Contractat/Da Doctor/A

Despatx 2C05

(9638) 28127

maja.barac@uv.es

Biografía
 

Maja Barac posee una sólida base académica en economía. Culminó sus estudios con una Licenciatura en Economía en la Universitat de València, situándose en la 7ª posición entre 205 alumnos con una nota de expediente de 8,49. Posteriormente, amplió su formación con un Máster Oficial en Economía Industrial en la misma institución, donde recibió el premio extraordinario por su desempeño sobresaliente. Su trayectoria educativa culminó con un doctorado europeo en Economía Industrial, defendiendo con éxito su tesis titulada "Export vs FDI under cost heterogeneity: strategic entry, pre-commitment and oligopolistic reaction" con la máxima calificación de Sobresaliente cum laude en julio de 2012. El periodo doctoral fue financiado por una beca competitiva de la Generalidad Valenciana de formación de personal investigador (BFPI/2007/125). Además, realizó una estancia de 3 meses en 2010 en la School of Economics, University of Nottingham, con la beca para estancias de becarios y contratados predoctorales en centros de investigación fuera de la Comunidad Valenciana (BEFPI/2009/016), donde tuvo la oportunidad de colaborar con expertos en comercio internacional y competencia imperfecta, campo de su tesis doctoral.

Su carrera investigadora se distingue por su multidisciplinariedad, abarcando diversas áreas temáticas y publicando en revistas de alto impacto:

1. Innovación docente, TIC, inteligencia artificial y evaluación de resultados de enseñanza-aprendizaje: Como investigadora principal y miembro de diversos proyectos, ha desarrollado materiales interactivos para mejorar el aprendizaje y la evaluación en estudios de grado, utilizando herramientas de respuesta de audiencia para fomentar la participación y la autoevaluación del alumnado. Entre sus proyectos destacados se encuentran "Elaboración de materiales interactivos y multidisciplinares para favorecer el aprendizaje y evaluación en los estudios de grado" (https://www.uv.es/piclickers/) y "Aprendizaje 360°: transformando la enseñanza con aprendizaje activo, gamificación y la inteligencia artificial". Sus publicaciones incluyen capítulos de libro y artículos en revistas con comité evaluador como REALIA, HUMAN REVIEW y Sustainability, abordando temas como la empleabilidad y las competencias blandas en la enseñanza y la combinación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

2. Desigualdad de gasto de los hogares desde un análisis regional y también con perspectiva de género: Ha realizado en coautoría estudios detallados sobre el gasto de los hogares españoles, evaluando la convergencia regional y de género, presentando trabajos en congresos internacionales como el II Open Russian Statistical Congress y publicando en revistas como Economy of Region. En coautoría con la profesora Mª Isabel López-Rodríguez.

3. Política económica, evaluación de políticas públicas y política económica internacional: Ha abordado diversos temas desde la perspectiva de la política económica incluyendo políticas instrumentales a nivel nacional o en la UE, políticas económica y el mercado de trabajo, evaluación de políticas económicas, la política económica en India y Sudáfrica, los orígenes de la política económica académica en España o los programas de estabilidad, entre otros. Los resultados de las investigaciones se han publicado en diversos capítulos de libro en editoriales de excelencia como Aranzadi y Tirant lo Blanc. Sus publicaciones también incluyen artículos en la Eastern European Countryside, Sociologia del Lavoro o International Review of Economic Policy, además de diversas contribuciones a conferencias internacionales.

4. Competencia imperfecta, oligopolios y estrategias de internacionalización vía exportaciones y IED: Su tesis doctoral y varias publicaciones analizan estrategias de internacionalización bajo incertidumbre de demanda y competencia imperfecta, destacando en revistas como Economía Industrial, Managerial and Decision Economics, Bulletin of Economic Research o The Manchester School. En coautoría con el director de la tesis, el profesor Rafael Moner-Colonques.

Su experiencia docente se extiende a más de una década en la Universitat de València, donde ha impartido asignaturas de economía a nivel de grado y máster. Su enfoque pedagógico se caracteriza por la integración de tecnologías y metodologías innovadoras, como el uso de clickers y plataformas virtuales para la evaluación continua y participativa de los estudiantes. Tal es su implicación en esta materia que ha derivado en una línea de investigación muy prolífica.

Ha desempeñado diversos roles de gestión en la Universitat de València, contribuyendo significativamente a la organización y administración académica. Ha sido Presidenta de la Comisión de Actividades Académicas y Culturales del Departamento de Economía Aplicada, donde gestionó y asignó presupuestos para actividades culturales y académicas, organizando seminarios, conferencias y workshops. Además, es miembro electo de la Junta de Facultat y del Claustro de la Universitat de València, representando al Personal Docente e Investigador (PDI) en varias comisiones, participando en la toma de decisiones y en la planificación estratégica de la facultad. También ha supervisado y revisado propuestas de reseñas como Coordinadora de la Sección de Reseñas de la publicación trimestral "Noticias de Política Económica", garantizando la calidad y relevancia de las publicaciones. Asimismo, ha sido miembro de diversas comisiones departamentales, como la Comisión de Impugnación de Exámenes y la Comisión de Custodia de Exámenes, donde ha contribuido a la resolución de disputas académicas y a la mejora de los procedimientos de evaluación. Recientemente ha sido la coordinadora de la Unidad Docente de Política Económica.

BLASCO BLASCO, OLGA

BLASCO BLASCO, OLGA

PDI-Titular d'Universitat

(9638) 28412

olga.blasco@uv.es

CABALLER TARAZONA, MARIA

CABALLER TARAZONA, MARIA

PDI-Titular d'Universitat
DALMAU LLISO, JUAN CARLOS

DALMAU LLISO, JUAN CARLOS

PDI-Titular d'Universitat

(9638) 28633

juan.c.dalmau@uv.es

DESCALS I TORMO, ASENSI

DESCALS I TORMO, ASENSI

PDI-Titular d'Universitat

Edif. Dep. Oriental. Despacho 2B10 Avda Tarongers s/n, 46022 VALENCIA Tutoría Jueves de 9:30 a 12:30

(9638) 28613

asensi.descals@uv.es

ESTEVE PEREZ, SILVIANO

ESTEVE PEREZ, SILVIANO

PDI-Catedratic/a d'UniversitatResponsables de Gestio AcademicaCoordinador/a Titulacio de Grau
FUENMAYOR FERNANDEZ, AMADEO

FUENMAYOR FERNANDEZ, AMADEO

PDI-Titular d'Universitat

Despacho 2B06 Facultad de Economía Av. Tarongers, s.n. 46022 Valencia ESPAÑA

(9638) 28626

amadeo.fuenmayor@uv.es

Biografía
 

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y Profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia. Dirige la Cátedra de Tributación Autonómica, es miembro del grupo de investigación Evaluación Económica Pública (EvalPub) y de la Comisión para el Estudio de la Reforma Tributaria en la Comunidad Valenciana e investigador de la Red de Investigadores en Financiación autonómica y Descentralización financiera en España (RIFDE). Su área de investigación se centra en la Economía Pública, destacando las siguientes líneas: economía de la imposición, regulación pública, federalismo fiscal, pobreza y desigualdad y evaluación económica pública. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas en materia de imposición y medio ambiente, entre las que destacan Hacienda Pública Española, Información Comercial Española, Service Industries Journal, Review of Economics of the Household, Estudios de Economía Aplicada, International Journal of Innovation and regional Development. Ha sido investigador en proyectos y contratos con diversas entidades como Instituto de Estudios Fiscales, Seguridad Social, Generalitat Valenciana, IVIE y Fundación La Caixa.

GIL PAREJA, SALVADOR

GIL PAREJA, SALVADOR

PDI-Catedratic/a d'UniversitatResponsables de Gestio AcademicaCoordinador/a Titulacio de Grau
Biografía
 

Soy licenciado y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València (Premio Extraordinario en ambos casos) y Master of Science in Economics por University College London. He realizado estancias de investigación en Fedea, en el Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard, en el Banco Inter-Americano de Desarrollo, en el Banco Mundial y en diversas universidades españolas. Soy autor de una veintena de capítulos de libro y más de 50 artículos publicados en revistas de reconocido prestigio como European Economic Review, Journal of Development Economics, Journal of Money, Credit and Banking, Review of World Economics, Review of International Economics, The World Economy o Oxford Economic Papers, entre otras. He sido miembro electo de la junta directiva y tesorero de la Asociación Española de Economía y Finanzas Internacionales (2005-2011), editor asociado de la Revista de Economía Aplicada (2006-2016), coordinador del Grado en Economía (2013-2015), director del Departamento de Estructura Económica de la Universitat de València (2015-2021) y coordinador del Doble Grado en Derecho y Economía (desde 2022). Por lo que respecta a la docencia, he participado en múltiples manuales y proyectos de innovación docente y he recibido más de una docena de reconocimientos y premios a mi labor docente.

Publicaciones representativas:

  1. Esteve-Pérez, J., Gil-Pareja, S., Llorca-Vivero, R. y Paniagua, J. (2023): “Has the euro paid off? A study of the trade-induced welfare effects of the EMU”, Journal of Money, Credit and Banking, forthcomming.
  2. Esteve-Pérez, S., Gil-Pareja, S. y Llorca-Vivero, R. (2020): "Does the GATT/WTO promote trade? After all, Rose was right", Review of World Economics, 156 (2), 377-405.
  3. Gil-Pareja, S., Llorca-Vivero, R. y Martínez-Serrano, J. A. (2014): “Do nonreciprocal preferential trade agreements increase beneficiaries’ exports?”, Journal of Development Economics, 107, págs. 291-304.
  4. Gil-Pareja, S., Llorca-Vivero, R. y Martínez-Serrano, J. A. (2008): “Trade effects of monetary agreements: Evidence for OECD countries”, European Economic Review, 52, págs. 733-755.
  5. Gil-Pareja, S. (2003): “Pricing to Market Behaviour in European Car Markets”, European Economic Review, 47, págs. 945-962. (Top 10 most requested articles at EER, 2003).
GRANELL PEREZ, RAFAEL

GRANELL PEREZ, RAFAEL

PDI-Titular d'UniversitatDirector/a Titulacio Master Oficial

Despacho 2B01 Departamento de Economía Aplicada Facultad de Economía Avenida de los Naranjos s/n 46022 VALENCIA

(9638) 28623

rafael.granell@uv.es

Biografía
 

Rafael Granell es Doctor en Economía y Profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia. Dirige el grupo de investigación Evaluación Económica Pública (EvalPub) y codirige el Máster en Política Económica y Economía Pública. Es miembro de la Cátedra de Tributación Autonómica y de la Comisión para el Estudio de la Reforma Tributaria en la Comunidad Valenciana e investigador de RIFDE. Su área de investigación se centra en la Economía Pública, destacando las siguientes líneas: economía de la imposición, economía regional, federalismo fiscal, pobreza y desigualdad, economía de la educación y evaluación económica pública. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas, entre las que destacan Review of Economics of the Household, Service Industries Journal, Ageing & Society, Education Economics, Investigaciones Regionales y Hacienda Pública Española. Ha sido investigador en proyectos y contratos con diversas entidades como Seguridad Social, Instituto de Estudios Fiscales, Generalitat Valenciana, IVIE y Fundación La Caixa.

MEDIAVILLA BORDALEJO, MAURO HERNAN

MEDIAVILLA BORDALEJO, MAURO HERNAN

PDI-Titular d'Universitat

Department of Applied Economics | University of Valencia Avda Tarongers s/n | 46022 València Office: 2B02 Email: mauro.mediavilla@uv.es Website: https://www.researchgate.net/profile/Mauro-Mediavilla

(9638) 28634

mauro.mediavilla@uv.es

Biografía
 
[ Traducción automática ]

Mauro Mediavilla es Profesor Asociado del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia. También es investigador asociado del Instituto de Economía de Barcelona (IEB), de la Fundación Europea para la Sociedad y la Educación y del Grupo de Investigación en Evaluación Económica Pública (EVALPUB). Es doctor en Economía (2011) y premio José Luis Moreno Becerra a la mejor tesis doctoral en el ámbito de Economía de la Educación (2013).

Actualmente se desempeña como vicepresidente de la Asociación para la Economía de la Educación (AEDE). Sus principales intereses de investigación se centran en los determinantes del rendimiento académico y la evaluación de políticas públicas en educación.

En 2025 se ha desempeñado como consultor de la UNESCO (PEER - España). También ha actuado como consultor del Instituto de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y como asesor del Programa Prometeo del Gobierno de Ecuador (2014-2015), así como del proyecto Spending Review (Comisión Europea) para España, llevado a cabo por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) (2018-2019).

Adicionalmente, fue miembro del comité de expertos para la revisión del sistema de becas en España, asesorando a la Fundación Save the Children. Ha realizado estancias de investigación en varias universidades y centros de investigación de prestigio en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Hong Kong, Ecuador, Letonia, Serbia y Rumania.

Desde 2005, ha participado de forma continua en numerosos proyectos de investigación competitivos tanto a nivel nacional como regional. Es autor de más de 70 publicaciones, incluidos artículos en revistas indexadas, libros y capítulos de libros.

MENEU GAYA, ROBERT

MENEU GAYA, ROBERT

PDI-Titular d'Universitat

Avinguda dels tarongers, s/n Despatx 5E09

(9616) 25092

robert.meneu@uv.es

Biografía
 

Nacido a Onda en 1962

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en 1986

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales en 1996

Profesor Titular de Universidad en 1999

OCHANDO CLARAMUNT, CARLOS

OCHANDO CLARAMUNT, CARLOS

PDI-Titular d'Universitat

Departamento de Economía Aplicada Avda els Tarongers s/n Facultad de Economía Despacho 2C01 Tutorías: Miércoles 12 a 13,30 Viernes 12 a 13,3'0

(9638) 28628

carlos.ochando@uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

  • Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, sección Ciencias Económicas, especialidad de Economía Coyuntural y del Sector Público, por la Universidad de Valencia en Junio de 1988. Título expedido el 21 de Octubre de 1988.
  • Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (Sobresaliente “Cum Laude”), tras haber superado los estudios de Doctorado en el Departamento de Economía Aplicada, dentro del programa de Economía Aplicada. Título expedido el 30 de Septiembre de 1998.

 

TESIS DOCTORAL:

Título de la tesis doctoral: "Teorías explicativas del desarrollo del Estado de bienestar: la hipótesis de los `recursos de poder´ en el caso español entre 1975-82 y 1983-95" Dirigida por el Prof. Dr. J. A. Tomás Carpi. Leída y defendida en Septiembre de 1998. Obteniendo la calificación: Sobresaliente “Cum Laude”.

LINEAS DE INVESTIGACIÓN:

  • Marco institucional y efectos distributivos
  • Política de rentas
  • Política social
  • Desigualdad económica y redistribución de la renta
  • Sistemas de Seguridad Social
  • Estado del bienestar.
  • Mercado de trabajo y salarios
  • Políticas de concertación social

 

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS:

 

  • Profesor Visitante en el Department of Business Studies de la South Bank University of London desde el 28-Marzo-1994 hasta el 4-Julio-1994.
  • Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Universidad de Chile durante el periodo del 12 de Julio de 1996 hasta el 12 de Septiembre de 1996.
  • Investigador externo en el Instituto Universitario Europeo (Florencia, Italia) desde el 10 de Abril al 26 de Mayo del 2000.
  • Asesor en el Instituto Venezolano del Seguro Social para desarrollar el Proyecto “La Seguridad Social en la República Bolivariana de Venezuela: análisis y propuestas” de la Fundación CEPS durante los días 4 al 19 de Diciembre del 2004.

 

 

PITXER CAMPOS, JOSEP VICENT

PITXER CAMPOS, JOSEP VICENT

PDI-Titular d'UniversitatVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
RAMIREZ FRANCO, LUZ DARY

RAMIREZ FRANCO, LUZ DARY

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl

Av. dels Tarongers, S/N, Algirós, 46022 València Despacho: 2D04

28413

luz.ramirez@uv.es

Biografía
 

Luz Dary Ramírez Franco es doctora en Estado de Derecho y Gobernanza Global por la Universidad de Salamanca y profesora ayudante doctora en el Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de València, donde integra la Unidad Docente de Política Económica. Su investigación se orienta al análisis comparado de políticas económicas, la gobernanza y la economía circular. Actualmente forma parte del equipo de trabajo de proyectos como CULT.T Culture & Technology, financiado por el programa Erasmus+ y coordinado por la Universidad de Camerino, y GovCityAssets: Impulsando la Gestión de Activos Inmobiliarios Públicos, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y coordinado por la Universitat de Barcelona. Asimismo, colabora en la Cátedra de Política Económica y Social de la Comunidad Valenciana, iniciativa académica respaldada por la Generalitat Valenciana. Ha realizado estancias en universidades de Reino Unido, Alemania, México, Chile y Colombia, y participa en comisiones académicas de grado y máster con un firme compromiso con la excelencia docente, la investigación rigurosa y la innovación universitaria.

ROHR TRUSHCHELEVA, MARGARITA

ROHR TRUSHCHELEVA, MARGARITA

PDI-Contractat/Da Doctor/ACoordinador/a Curs
ROIG CASANOVA, MARTA

ROIG CASANOVA, MARTA

PDI-Prof. Permanent Laboral PplDirector/a Titulacio Master Oficial
SANCHEZ ANDRES, ANTONIO

SANCHEZ ANDRES, ANTONIO

PDI-Titular d'Universitat

(9638) 28559

tono.sanchez@uv.es

SOLER GUILLEN, ANGEL

SOLER GUILLEN, ANGEL

PDI-Prof. Permanent Laboral PplVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets

Departament d'Economia Aplicada. Despacho 2C11 Vicedecanato . Despacho E02 Facultat d'Economia. Universitat de València Avda. dels Tarongers s/n 46022 Valencia

(9638) 28555

angel.soler@uv.es

Biografía
 

Ángel Soler Guillén es Doctor en Economía por la Universitat de València. Entre 1996 y 2019 desarrolló su labor como técnico de investigación en el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), y entre 2010 y 2019 ejerció como profesor asociado en el Departamento de Estructura Económica de la Universitat de València.

Actualmente, ocupa los cargos de investigador asociado del Ivie, profesor permanente laboral en el Departamento de Economía Aplicada y Vicedecano de Estudios de Posgrado de la Facultat d’Economia de la Universitat de València. Asimismo, es director del Portal Estadístico de la Economía Social (CIRIECSTAT).

Ha participado en diversos proyectos de investigación internacionales, entre los que destacan EUKLEMS, SPINTAN, INDICSER y EISMEA. Sus líneas de especialización se centran en la economía de la educación, el mercado de trabajo, la inmigración y la economía social.

Es autor de más de un centenar de libros y capítulos de libro, así como de veintidós artículos publicados en revistas científicas de ámbito nacional e internacional.

TORTOSA CHULIA, M. ANGELES

TORTOSA CHULIA, M. ANGELES

PDI-Titular d'Universitat
VILA LLADOSA, LUIS EDUARDO

VILA LLADOSA, LUIS EDUARDO

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9638) 28417

luis.vila@uv.es