Los compuestos químicos esenciales en los protectores solares 20/07/16 Estamos en plena época estival por lo que las visitas a la playa o a la piscina son frecuentes. Es por ello que hay algo que no puede faltar en nuestra mochila cuando vamos a pasar un largo periodo...[Leer más]
82 años de la muerte de Marie Curie, que dio su vida por la química 04/07/16 Marie Curie, una de las científicas más brillantes de la humanidad, falleció el 4 de julio de 1934. Dejaba atrás numerosos méritos y hallazgos que le llevaron a obtener dos premios Nobel, en Física y...[Leer más]
La química de las camisetas de fútbol 30/06/16 Con la Eurocopa en su fase final, y tras haber visto la composición química de los balones de fútbol, es el momento idóneo para seguir esta sección y hablar de los componentes químicos de otro de...[Leer más]
Los cuatro nuevos elementos de la tabla periódica ya tienen nombre 14/06/16 Cuando, en diciembre, se añadieron cuatro nuevos elementos a la tabla periódica se les dio un nombre provisional a la espera de los oficiales. Ahora, medio año después, la IUPAC ya les ha puesto una...[Leer más]
Un equipo coordinado por la Universitat de València investiga el diseño computacional de proteínas de membrana 12/05/16 Un estudio coordinado por el ERI BioTecMed (Estructura de Investigación Interdisciplinaria en Biotecnología y Biomedicina) de la Universitat de València y publicado en la revista ‘Scientific...[Leer más]
Una investigación dirigida por el catedrático de Química Inorgánica Eugenio Coronado consigue superconductividad en materiales análogos al grafeno 21/04/16 Un equipo internacional de investigación dirigido por Eugenio Coronado (Instituto de Ciencia Molecular de la Universitat de València-ICMol) ha demostrado que es posible mantener superconductividad en...[Leer más]
El químico Avelino Corma, protagonista en el Espai Ciència 13/04/16 La tarde del 13 de abril tendrá lugar en el Primer piso del Octubre Centre de Cultura Contemporània la conferencia del afamado químico valenciano Avelino Corma, una intervención encuadrada en las...[Leer más]
El color de los fuegos artificiales, explicado gracias a la química 09/03/16 Los colores de los fuegos artificiales se derivan de una amplia variedad de sales metálicas. Y cuando decimos ‘sal’, evidentemente no nos referimos a la sal de mesas común que es conocida en química...[Leer más]
Los ácidos orgánicos más comunes de las frutas 29/02/16 La mayoría de personas sabrá que el ácido cítrico es la fuente de acidez del limón. Sin embargo, no es el único ácido que se encuentra en las frutas como los limones. De hecho, hay un amplio rango...[Leer más]
La versatilidad de la glicerina: desde la industria alimentaria hasta la farmacéutica 12/02/16 Si miras en las etiquetas de distintos cosméticos de cuidado personal comprobarás que el glicerol, también llamado glicerina, es uno de los más comunes. También se encuentra en una gran variedad de...[Leer más]
Google homenajea al químico Dmitri Mendeléyev, el padre de la tabla periódica 08/02/16 Dmitri Mendeléyev fue un célebre químico ruso, al que se le anota el mérito de haber descubierto el patrón subyacente de la tabla periódica de los elementos. Un virtuoso de la química al que Google...[Leer más]
Los compuestos químicos del tabaco que son peligrosos agentes cancerígenos 05/02/16 Que fumar aumenta considerablemente el riesgo de padecer cáncer es un hecho científicamente probado. Además, todo el mundo sabe que la nicotina presente en los cigarrillo causa adicción, sin...[Leer más]
El agroquímico que pone en peligro a las abejas 04/02/16 Como ya vimos anteriormente, los agroquímicos pueden ser de gran utilidad para asegurar la viabilidad de las cosecha. Pero hoy vamos a hablar de unos agroquímicos que, más allá de evitar que las...[Leer más]
La reacción química más sabrosa 28/01/16 Hay una reacción química que, tengas interés o no por la química, todos realizamos prácticamente a diario. ¿De qué reacción química estamos hablando? La reacción de Maillard; que consiste en un...[Leer más]
Valencia acoge un congreso sobre el Premio Nobel de Química 2015 26/01/16 L’Octubre Centre de Cultura Contemporània (OCCCC) acoge mañana, 26 de enero, La conferencia titulada “Las herramientas de reparación del DNA”, a cargo de Ramon Eritja, del Instituto de Química...[Leer más]
Los elementos químicos de los smartphones 25/01/16 Los ‘smartphones’ constituyen uno de los objetos más populares en la sociedad; raro es el caso de una persona que no posea un teléfono de estas características. En el siguiente artículo queremos ver...[Leer más]