
- Activitats per incorporar i afavorir la inclusió
- Aprenentatge cooperatiu/aprenentatge basat en equips
Metodologies actives per a afavorir l'aprenentatge profund dels estudiants.
Los resultados de proyectos de innovación en los últimos años realizados por este grupo de innovación consolidado han reforzado la idea de que la interacción entre los miembros de la comunidad educativa es fundamental en una formación del futuro profesorado en Educación Infantil que respete y promueva los derechos de la infancia. En el proceso de evaluación de las actividades desarrolladas en el marco del proyecto de innovación hemos detectado la importancia también de acompañar al profesorado que trabaja en un aula hospitalaria en la creación y puesta en marca de propuestas didácticas que puedan continuar garantizando el derecho a la educación de la infancia hospitalizada. La Carta Europea de la Infancia Hospitalizada reconoce que las niñas y los niños hospitalizados tienen derecho a proseguir su formación escolar durante su permanencia en el hospital. De hecho, la Unidad Pedagógica Hospitalaria (UPH)- Escuela La Fe tiene como finalidad garantizar el Derecho a la Educación de la infancia hospitalizada. Por esa razón, con la presente solicitud de proyecto de innovación consolidado queremos ir un paso más allá: queremos facilitar la interacción de los contenidos y prácticas de asignaturas del grado de Maestra-o en Educación Infantil con las prácticas curriculares que el profesorado de la UPH del Hospital La Fe realiza con las niñas y niños hospitalizados en el marco de la expresión musical, corporal y plástica. De forma concreta, queremos acercar al estudiantado de Magisterio en Educación Infantil a que conozca el aula hospitalaria. Esta interacción pretenderá acercar las visiones de estudiantado de Magisterio (que trabajará contenidos sobre expresión motriz, musical y plástica), con profesorado del aula hospitalaria para que conjuntamente con profesorado de las asignaturas involucradas, así como con maestras de otros centros escolares puedan intercambiar visiones complementarias sobre el ejercicio del derecho a la educación de la infancia hospitalizada.
El objetivo del proyecto consiste en analizar, construir y evaluar la puesta en práctica de propuestas integradoras sobre expresión motriz, musical y plástica a través de la interacción entre estudiantado de la Facultad de Magisterio (Educación Infantil), el profesorado de la Unidad Pedagógica Hospitalaria del Hospital La Fe, profesorado de otras aulas de Educación Infantil y profesorado universitario de las asignaturas involucradas en el equipo de innovación.
600
Grau en Mestre/a en Educació Primària
Para el estudiantado de las asignaturas de la Facultad de Magisterio.
El proyecto de innovación se presentó en un Jornada de Innovación Educativa en la Facultad de Magisterio de la Universitat de València, el pasado miércoles 24 de abril de 2024. Dicha jornada estuvo abierta al público y participaron distintos actores vinculados con la educación con la infancia hospitalizada. Por una parte, nos acompañó profesorado de la Unidad Pedagógica Hospitalaria del Hospital quienes impartieron una charla sobre los objetivos, estructura y principales actividades que llevan a cabo con niñas y niños hospitalizados. En segundo lugar, en la jornada participaron maestras en Educación Infantil que formaron una Ong y quienes desarrollan actividades extraescolares en el contexto del aula hospitalaria. En tercer lugar, participó la profesora Patricia Asensio-Ramón del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación quien compartió al estudiantado y profesorado proyectos de investigación que se realizan con la infancia hospitalizada. presentó y fue aceptada la comunicación titulada “¿Qué hemos aprendido tras 9 años del proyecto de
innovación educativa de formación de maestras y maestros en Educación Infantil sobre didáctica de la expresión corporal, plástica y musical?" En la misma línea de divulgación, el próximo 12 de septiembre de 2024 se realizará una jornada de innovación educativa donde se presentarán los resultados del proyecto en este curso académico, así como el proceso de evaluación de la consolidación del proyecto de innovación en las asignaturas implicadas en los últimos años. La jornada estará abierta al público y será gratuita. Se ha contado con apoyo de la Unidad de Innovación Educativa de la UV con material para ser entregado a las personas asistentes.
El proyecto de innovación del equipo consolidado ha continuado incorporando los resultados de todas las interacciones con distintos actores que tienen la capacidad de impactar en el bienestar de la infancia.
Se crearon diversos vídeos sobre las actividades de acercamiento entre el aula universitaria y los distintos actores con los que hemos interactuado en este curso 2023-2024. Aquí se pueden visitar dos ejemplos. En una sobre la jornada de innovación con la Unidad Pedagógica Hospitalaria y la visita a un centro escolar para poner en prácticas propuestas globalizadas de movimiento con población escolar.
https://www.instagram.com/reel/C6YFAEoK7ND/utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
- MARTINEZ BELLO, VLADIMIR ESSAU
- PDI-Titular d'Universitat
- MARTINEZ BELLO, VLADIMIR ESSAU
- PDI-Titular d'Universitat
- BERNABE VILLODRE, MARIA DEL MAR
- PDI-Titular d'Universitat
- VEGA PERONA, HERMINIA
- PI-Pred_Conselleria Acif Gva
- DIAZ BARAHONA, JOSE
- PDI-Titular d'Universitat
- CABRERA GARCIA-OCHOA, YOLANDA
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a Curs
Jordá Pinolón, María José
Segura Martínez, Patricia
Penna, Melani
Martínez Rojas, Ángela
Narciso, Carmen