- Activitats per incorporar la perspectiva de gènere
- Aprenentatge-Servei
Diseño, utilización y evaluación de materiales, recursos y estrategias para la docencia.
Acciones para fomentar la igualdad de género y la diversidad.
Constatando la inexistencia de una asignatura obligatoria sobre derechos humanos en el grado en derecho de la UV, este proyecto propone, por segundo año consecutivo, continuar fomentando la transversalidad de los derechos humanos en todas las asignaturas troncales de este grado. Con esta finalidad, se organizarán una serie de seminarios en los que participarán investigadores del Instituto de Derechos Humanos y el personal docente de las distintas áreas de conocimiento de la Facultad de Derecho para discutir estrategias, recursos y metodologías para incorporar transversalmente la perspectiva de los derechos humanos en la docencia del grado en derecho. Como producto de estos seminarios, se publicarán una serie de materiales en abierto que puedan servir al profesorado para mejorar y ampliar sus competencias docentes en materia de derechos humanos.
El objetivo general del proyecto consiste en fomentar la transversalidad de los derechos humanos en el grado en
derecho de la UV. Este objetivo no se pretende realizar en abstracto, sino mediante la elaboración y publicación de
una serie de recursos docentes que serán de acceso abierto y que facilitarán al profesorado de la titulación en
derecho la aplicación de un enfoque de derechos humanos en sus asignaturas. Se quiere contribuir así a paliar la
grave carencia formativa descrita anteriormente, impulsando que las personas que se titulen en derecho tengan
unos conocimientos básicos en materia de derechos humanos.
Los objetivos específicos, a su vez, pueden ser sintetizados en los siguientes puntos:
- Celebrar tres seminarios monográficos con tres áreas de conocimiento escogidas para el curso académico 2023-
2024. En concreto, estas áreas son: Derecho Administrativo (seminario previsto para noviembre de 2023), Derecho
Constitucional (seminario previsto para febrero de 2024), Derecho Internacional Público (seminario previsto para
mayo de 2024).
- Publicar en abierto a través de Roderic una serie de recursos docentes para facilitar al profesorado de la titulación
en derecho la adopción de un enfoque de derechos humanos.
- Promover un foro estable de diálogo entre docentes de todos los departamentos de la Facultat de Dret e
investigadores del Institut de Drets Humans
Subvenció concedida: 400€
Derecho Administrativo
Derecho Constitucional
Derecho Internacional Público
Estudiantes del grado de derecho
En el “II Seminario por la
transversalización de los derechos humanos en los estudios jurídicos”, siendo este un evento académico
que se certificó a las personas participantes. El coordinador del proyecto ha recibido una invitación por
parte del Instituto Max Planck de Derecho Comparado y Derecho Internacional Público de Heidelberg
para presentar parte de los resultados de este proyecto el día 7 de octubre de 2024.
Resultados del proyecto:
• Resultados obtenidos, grado de consecución de los objetivos iniciales.
El principal resultado, satisfactoriamente conseguido, ha sido la celebración del “II Seminario por la
transversalización de los derechos humanos en los estudios jurídicos”, que se celebró en la Facultat
de Dret entre los días 10 y 15 de enero. El seminario se estructuró en torno a tres jornadas de
trabajo, en cada una de las cuales se trabajó un ámbito de conocimiento concreto: el día 10 de enero
se trabajó con profesorado del Departamento de Derecho Constitucional; el 11 de enero se trabajó
con profesorado del área de Derecho Internacional Público y el día 15, con profesorado del área de
Derecho Administrativo. Como se puede comprobar en el programa que se adjunta, en cada jornada
fueron ponentes entre 3 y 6 profesores, que expusieron diversas propuestas metodológicas y
docentes para incorporar los derechos humanos en los programas de sus asignaturas. Tras su
exposición inicial, investigadores e investigadoras del Instituto de Derechos Humanos participantes
en este proyecto, realizaron su observaciones, abriendo las áreas de oportunidad y sugiriendo
materiales oportunos para realizar una mayor incidencia transversal de los derechos humanos. Los
resultados de estos diálogos se conservan para su futura publicación en un formato a determinar.
Un artículo titulado “Tomar en serio el 10.2 de la Constitución en la docencia del derecho: transversalizar
la enseñanza de los derechos humanos”, autoría del coordinador del proyecto y donde se plasman
parcialmente los resultados de los seminarios realizados hasta ahora. Aparecerá en los próximos meses
en la revista InDret.
- GARCIA SAEZ, JOSE ANTONIO
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Secretari/a d' Institut Universitari
- GARCIA SAEZ, JOSE ANTONIO
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Secretari/a d' Institut Universitari
- AÑON ROIG, MARIA JOSE
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- CUCARELLA GALIANA, LUIS ANDRES
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Coordinador/a Curs
- DALLI ALMIÑANA, MARIA AMPARO
- PI-Invest Cont Ramon y Cajal
- DEL VALLE CALZADA, ESTRELLA
- PDI-Ajudant Doctor/A
- ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS
- PDI-Titular d'Universitat
- FLORES GIMENEZ, FERNANDO
- PDI-Titular d'Universitat
- GARCIA PASCUAL, CRISTINA
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Cap de Seccio-Servei
- Jefe/a de Seccio-Servici-Vicerectorat de Cultura i Societat
- GASCON CUENCA, ANDRES
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- MECO TEBAR, FABIOLA MARIA
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- RAMIREZ GONZALEZ, ALEJANDRA DEYANIRA
- PI-Invest Formacio Atraccio Talent
- TORMO CAMALLONGA, CARLOS
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- VANYO VICEDO, RAQUEL
- PDI-Contractat/Da Doctor/A
- Secretari/a de Departament