
La Asociación Jovesolides invita a l@s estudiantes de La Nau Gran a participar en su programa Nada TRIVIAL. Esta actividad busca fomentar la toma de conciencia de nuestras personas mayores en torno a la realidad que nos rodea, desde la ruptura de prejuicios sociales y dentro del marco de acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La inscripción en la actividad es gratuita. Para inscribirse hay que enviar un correo electrónico a naugranenobert@uv.es
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.
¿Por qué los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Porque no son una temática trivial que dejar a un lado; porque representan y visibilizan todas las problemáticas que a día de hoy enfrenta el planeta, desde lo más local hasta lo más global; porque todo ciudadano/a ha de estar al menos informado o informada; ha de contar con los recursos e información para entender el porqué de estos compromisos internacionales que también involucran a nuestro estado, que despiertan el interés inclusive de nuestro gobierno regional, y que aunque se visualicen como lejanos, nos afectan e implican en nuestro día a día.
En el marco de esta actuación se abordarán todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, facilitando información, contenido, fomentando el análisis de todas las temáticas que nos evocan como la pobreza, la educación, la igualdad de género, los recursos naturales, la capacidad de establecimiento de alianzas, el trato equitativo entre ciudadanos/as de diversos perfiles, el cuidado del medio ambiente, etc. Todas las esferas abordadas desde 17 objetivos que condensan las injusticias sociales contra las que, a nivel global, se está tratando de combatir.
¿A quién está dirigida la actividad?
A todos los adultos mayores, que son parte clave de nuestra sociedad. Su mirada y opinión también debe de contar; además, tienen una gran capacidad de influencia y transferencia de conocimiento relevante, especialmente hacia l@s más pequeñ@s de nuestra sociedad.
¿En qué consiste la actividad?
Se desarrollará en 3 sesiones de una hora y media aproximadamente. En algunas de ellas se utilizará el juego del Trivial enfocado a estimular el pensamiento crítico. En el juego, inspirado en el original juego TRIVIAL, se compite consiguiendo puntos desde el acierto de preguntas clave sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible; transformándose de esta manera en un recurso motivador hacia la conquista de una ciudadanía más activa.
El contenido y las fechas de las sesiones será el siguiente:
Viernes 27 de abril a las 10:00 h.: Sesión 1: Me informo: Formación donde adquirir nociones generales sobre el marco de acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de dinámicas.
Viernes 4 de mayo a las 10:00 h.: Sesión 2: Juego: Descubrimiento de: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los datos y las cifras, así como de la actualidad local, nacional e internacional. Aprendiendo sobre injusticias sociales a través del juego.
Viernes 11 de mayo a las 10:00 h.: Sesión 3: Propongo: Acción donde los participantes podrán diseñar ideas, propuestas, cambios que se puedan llevar a término en su entorno más cercano. Hablamos de escala local, barrial y regional.
Al finalizar, los participantes interesados podrán ir a un encuentro final con otros participantes de la Comunidad Valenciana y al cual también asistirán representantes de la administración pública y autoridades de diversos sectores para fomentar un diálogo compartido y constructivo en pro de la consecución de los ODS.
En este encuentro los participantes jugarán al Trivial con las autoridades asistentes y podrán hacerles propuestas y sugerencias con el objetivo de mejorar el compromiso que la sociedad tiene con la consecución de los ODS.
El encuentro final se realizará en la última semana de mayo. Aún no se conoce qué día.
Se cubrirán todos los gastos: dietas y transporte.
Imágenes: