Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 14/05/2025 09:30 | 14/05/2025 13:30 | Aula 1.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 16/05/2025 09:30 | 16/05/2025 13:30 | Aula 1.2 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 19/05/2025 09:30 | 19/05/2025 14:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
4 | 22/05/2025 09:30 | 22/05/2025 14:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Caravantes Lopez De Lerma, Gloria Maria
- PDI-Ajudant Doctor/A
1.Desarrollar el proceso de construcción del mapa de diseño de la investigación
2.Elaborar varios sistemas de categorías y subcategorías
3.Aprender a utilizar el programa de análisis cualitativo Maxqda
4.Incorporar los documentos de análisis a Maxqda
5.Incorporar el sistema de categorías y subcategorías de análisis
6.Elaborar el proceso de codificación de la información cualitativa
7.Profundizar en la exportación de los resultados a nivel descriptivo (cuantitativo)
8.Profundizar en la exportación de los resultados a nivel de contenido (cualitativo)
9.Utilizar la funcionalidad del MaxDictio
10.Utilizar la funcionalidad de la nube de palabras
11.Conocer las posibilidades de presentación de los resultados de análisis de Maxqda
TEMA 1. Presentación del software
CAQDAS
Maxqda
Usos y aplicación del Maxqda
Funciones
Potencialidades:
a) En base al proceso de análisis empírico;
b) En base a la presentación de los resultados
Limitaciones
La relevancia del mapa de diseño de la investigación
TEMA 2. Proceso de construcción del mapa de diseño de la investigación (explicación del proceso de construcción y - Actividad práctica individual (trabajo autónomo)
Dificultades y aprendizajes de la práctica individual
Actividad práctica grupal con los mapas de diseño de la investigación (30 min)
Presentación de los trabajos grupales de los sistemas de categorías y subcategorías
TEMA 3. Instalación del software Maxqda en los ordenadores
TEMA 4. Introducción a Maxqda
a) Incorporación de documentos al programa
b) Proceso de incorporación del sistema de categorías y subcategorías: la codificación del discurso
TEMA 5. Proceso de análisis cualitativo
Actividad práctica individual: análisis cualitativo
TEMA 6. Presentación de los resultados: exportación de los datos
a) Análisis descriptivo (cuantitativo)
MaxDictio
Gráficas de sistemas de categorías y subcategorías de análisis
Análisis por representación de las respuestas
Análisis comparativo
Nube de palabras
b) Análisis de contenido
Exportación en Excel
Nube de palabras
Combinación de categorías y subcategorías de análisis
Análisis per persona entrevistada /periódico/grupos de discusión
Análisis comparativo
Entrega práctica individual: presentación del análisis realizado con la exportación del:
Sistema de categorías y subcategorías
Exportación en MaxDictio
Nube de palabras
Análisis comparativo con los gráficos de cuadros
•Conoce los fundamentos de los programas CAQDAS
•Conoce y comprende el software Maxqda para el desarrollo de análisis cualitativo
•Comprende el proceso de codificación de la información
•Comprende el proceso de elaboración del sistema de categorías y subcategorías
•Comprende la funcionalidad e incorporación de documentos y sistema de categorías y subcategorías en el software
•Conoce y comprende el funcionamiento de análisis cualitativo por segmentos del discurso de Maxqda
•Analiza y distingue las diferentes opciones de análisis y presentación de los resultados de Maxqda
•Comprende las diferentes opciones de exportación de los resultados (cuantitativo y cualitativo)
•Conoce y distingue las múltiples aplicabilidades de la utilización de Maxqda en diferentes técnicas de recogida de la información y varias ramas de conocimiento
•Distingue el análisis de los resultados desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo a partir de Maxqda.
Para obtener la certificación final hay que obtener la calificación “Apto” en el curso y por tanto tiene que haber cumplido los criterios de evaluación siguientes:
•Cumplimiento de la normativa del SFPIE, que implica asistir a un mínimo del 85% de las sesiones presenciales o síncronas
•Entrega de las tareas solicitadas por la profesora