Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 07/05/2024 09:30 | 07/05/2024 12:30 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 14/05/2024 09:30 | 14/05/2024 13:30 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 15/05/2024 09:30 | 15/05/2024 13:30 | Aula 1.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
4 | 20/05/2024 09:30 | 20/05/2024 13:30 | Aula 1.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Salas Vallina, Andres
- PDI-Titular d'Universitat
- Director/a Titulacio Master Oficial
- Cap de Seccio-Servei
- Cap Iniciatives del Pla Estrategic
- Mejorar el conocimiento del alumno sobre el tiempo como recurso, sus peculiares características y su valoración.
- Introducir los conceptos de misión, roles y principios, como parte de un todo.
- Proporcionar las herramientas necesarias para realizar una planificación adecuada, siguiendo cada una de sus fases.
- Conocer y aplicar criterios para establecer prioridades en la realización de actividades.
- Formalizar un programa de actividades semanal.
Bloque temático 1. Nociones básicas sobre la gestión del tiempo
La mal llamada gestión del tiempo y sus beneficios.
Características del tiempo.
Valor económico del tiempo.
Las leyes sobre el tiempo.
¿Cuándo y por qué perdemos el tiempo?
Factores que están en el origen de la pérdida de tiempo.
Bloque temático 2. La misión y los objetivos
Cuestión de brújula no de reloj.
La Misión, los Roles y los Principios.
Los objetivos.
Bloque temático 3. La planificación de actividades en el tiempo
Distinción entre planificación y programación.
Fundamentos de la planificación de actividades.
Fases de la planificación.
La importancia de asumir y cumplir compromisos con nosotros mismos.
Bloque temático 4. Asignando prioridades
Urgente vs. importante.
La matriz urgencia/importancia como herramienta para una adecuada gestión del tiempo.
Recomendaciones a la hora de asignar prioridades.
Bloque temático 5. La programación semanal
La semana como horizonte temporal a hora de programar actividades.
Defina sus objetivos semanales.
Formalice su programa semanal de actividades.
Recomendaciones a la hora de elaborar su programa semana.
- Ser capaz de definir su declaración de misión y definir los roles fundamentales que dan sentido a su vida.
- Ser capaz de fijar una serie de objetivos fundamentales, instrumentales y complementarios, coherentes con su declaración de misión.
- Saber cómo desglosar sus objetivos en la serie de actividades necesarias para su consecución.
- Saber establecer prioridades entre las actividades que ha de afrontar sobre la base de su importancia relativa.
- Ser capaz de fijar metas semanales coherentes con su declaración de misión y sus objetivos fundamentales o largo plazo, teniendo en cuenta los roles que importan en su vida.
- Saber programar las actividades necesarias para alcanzar esta meta, priorizándolas en función de su importancia, y ordenándolas de manera que aumente su eficiencia.
- Ser capaz de adaptar esta programación a los cambios, a los imprevistos, nuevas exigencias y oportunidades, sin "descabalgarla", ni perder el rumbo hacia los objetivos.
Se valorará la participación activa en el aula.
Asistencia, como mínimo, al 85% del total de las horas síncronas o presenciales y realizar las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el/la tutor/a o profesor/a.