
Bildersturm hace alusión al movimiento iconoclasta durante la Reforma. Bilderstürmer eran las personas que por motivos religiosos destruían imágenes y otros elementos del culto católico, especialmente en los Países Bajos. Pero autores como Warnke (Bildersturm, 1973) ya demostraron que para este contexto los ataques iconoclastas iban más allá de las creencias y comprendían también ataques a bienes materiales y símbolos del poder.
Este trabajo se aproxima a la figura de Fernando Rodríguez Fornos, rector franquista de la Universitat de València desde 1941 hasta su muerte en 1951. Licenciado en medicina y catedrático de patología médica, este científico comparaba la ideología de izquierdas con una enfermedad mental, relacionando el marxismo con la histeria. En 1963 el ayuntamiento de Valencia mandó erigir un memorial en conmemoración a su más que cuestionable aportación científica y por su “dedicación docente y humanitaria”; memorial que aún permanece en el espacio público, enfrente de la Facultat de Medicina de la UV.
Proyecto producido con la colaboración Josep L. Barona, Catedrático de Historia de la Ciencia. Universitat de València, y José María Azkárraga. Investigador de la Universitat de València.
Maria Amparo Gomar Vidal. Licenciada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València y Master of Arts Art in Context, por la Universidad UdK Berlín. Su práctica artística se centra en ideas relativas a la memoria, el género y la(s) identidad(es). Su obra ha sido expuesta en centros como el Born Centre de Cultura i Memòria de Barcelona, el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), y el Instituto Cervantes de Berlín, entre otros.