
Con una metodología eminentemente práctica y participativa, los talleres del Aula abierta de escritura creativa de la Universitat de València promueven la adquisición de habilidades y recursos para afrontar la creación literaria entre el estudiantado. La matrícula está abierta del 13 de septiembre al 2 de octubre.
La 17.ª edición de Aula abierta incluye los siguientes géneros: narrativa, teatro, poesía y guion de cortometraje. Los talleres, con un nivel de iniciación, son presenciales, tienen una duración de 25 horas y se imparten por especialistas:
- Teatro, con Núria Vizcarro: dramaturga, actriz y directora, miembro fundador de La Ravalera, ganadora del XVIII Premio de Teatro Castelló a Escena, con Teresa, Mejor espectáculo de la 22.ª Muestra de Teatro de Barcelona con Asesinas, y finalista de los Premios Max 2019.
- Narrativa, con Lourdes Toledo: periodista y escritora, XX Premio de Ensayo Mancomunidad de la Ribera Alta con Amèrica endins: dietari (2014-2017) y Premio de Ensayo Josep Vallverdú 2020 con La inquietud.
- Poesía, con Begonya Mezquita: profesora de Lengua y Literatura, autora de El perfecte somriure (I Premio Vila de Mislata), Entre la distància exacta i la nit, Signes de terra, Una illa y Parlen els ulls, y de las plaquetas Badalls d'estiu(1990) y L'any de les atzavares.
- Guion de cortometraje, con Begoña Soler: profesora de dirección de actores, de guion de cortometraje y de interpretación. Mejor corto en la SEMINCI 2015, preseleccionada a los Goya 2016 y jurado en secciones oficiales de varios festivales de cortometrajes.
La lengua de creación puede ser valenciano o castellano, a elección de las personas participantes, y se puede obtener un reconocimiento académico de 1 crédito ECTS. Cada taller tiene un precio de 35 euros y las plazas son limitadas.
Aula abierta de escritura creativa es un programa del Vicerectorat d’Estudis, organizado y gestionado por el Servei d’Informació i Dinamització (Sedi). Cuenta con la colaboración del Vicerectorat de Cultura i Societat (Aula de Poesía, Aula de Narrativas, Aula de Artes Escénicas y Aula de Cine) y de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació (Vicedecanato de Cultura).
- Plazo de matrícula:
- Del 13 de septiembre al 2 de octubre, para estudiantado de la Universitat de València y de La Nau Gran.
- Del 26 de septiembre al 2 de octubre, para público en general.