Universitat de ValènciaServicio de Dinamización e Información Logo del portal

Las ayudas "Fora de classe" impulsan 24 proyectos socioculturales del estudiantado de la Universitat

  • Servicio de Información y Dinamización
  • 1 julio de 2025
Estudiantes saliendo del Espai Vives
Estudiantes saliendo del Espai Vives / M. Lorenzo

En el segundo cuatrimestre del curso, esta convocatoria de ayudas económicas al estudiantado para la realización de actividades socioculturales ha repartido más de 28.000 euros entre los proyectos presentados, que se suman a los 28.000 concedidos en el primer cuatrimestre. De los 24 proyectos que han recibido las ayudas, trece han sido presentados por estudiantes a título individual y el resto en nombre de asociaciones y colectivos de estudiantes de la Universitat de València.

Entre la diversidad de iniciativas impulsadas desde Fora de classe destaca la creación de varios podcasts, como S’apanouir avec Laura, sobre el aprendizaje de lenguas y la diversidad cultural, de Laura García; DPodcast: Estudiantes de Derecho y Criminología, sobre temas actuales y universitarios, de Joaquín García; De-generadas, un videopodcast sobre diversidad de Emma Cadenas; y Els diàlegs amb té, un consultori contra l’oblit del poble sahrauí, de Mar Montañés.

Las jornadas y charlas son dos de las actividades más habituales que se presentan a la convocatoria. Por ejemplo, el Colectivo de Estudiantes por la Facultat d’Economia Ètica ha organizado, un año más, la VIII Semana de la Ética con el título Solidaritat: el camí que ens connecta; Paula Gorrias ha impulsado la jornada Más allá del intercambio sobre desigualdad y género en la cooperación académica global, con charlas, una mesa redonda y un taller de fanzine; Pablo Carbó ha propuesto Rompiendo Cadenas, sobre los avances científicos en el campo de las drogodependencias, y Ana Martínez ha impulsado una jornada sobre conservación del patrimonio centrada en el Castillo de Montesa.

Por otro lado, también están presentes las propuestas musicales y de artes escénicas. Así, las ayudas Fora de classe han dado apoyo económico a la presentación del Cor Calenda, una experiencia coral integrada por estudiantado, alumni y profesorado de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació; al taller de creación musical Ombligo, impulsado por la estudiante Luna Valls, y al ciclo de representaciones del grupo de teatro Improvisional, con obras escritas, interpretadas y dirigidas por estudiantes de la Universitat.

Otros proyectos que han conseguido financiación de Fora de classe y que contribuyen a enriquecer la programación sociocultural de la Universitat de València son: Con esto y un bizcocho, un club de lectura que propone un viaje gastronómico-cultural mediante la combinación de debates y comidas típicas de diferentes partes del mundo; Dialektic, un juego de diálogo y mediación; la Jornada Intercultural Salud Física y Mental; la jornada Régimen jurídico de las startups, para abordar la realidad teórica y práctica de las empresas emergentes entre el derecho y la tecnología; el Concierto de Primavera de la Banda de Medicina y Odontología; Habl-ARTE con libertad, sobre los límites de la libertad artística; Acercando la universidad a los estudiantes; los talleres de la Asociación Valenciana de Estudiantes de Medicina (AVEM) y publicaciones como la Revista Oblivious y la Revista Jurídica del colectivo Elsa.

La convocatoria Fora de classe para la realización de actividades socioculturales es una iniciativa de la Delegació d’Estudiants, gestionada por el Sedi - Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants, que apuesta por fomentar la participación del estudiantado en la programación sociocultural de la Universitat de València. Para ello, se invita al estudiantado a aportar propuestas de su interés y a implicarse directamente en todas las fases de la organización de la actividad con la ayuda económica de esta convocatoria. Además, tanto en la fase de presentación de solicitudes como en el desarrollo de la actividad, tienen a su disposición el asesoramiento del personal técnico del Sedi.