El servicio de listas de correo en la Universitat de València se halla actualmente implementado mediante el software LISTSERV, desarrollado por la empresa L-Soft International Inc. y es uno de los servidores de listas con mejor rendimiento, mas configurables y más utilizados del mundo.
El responsable (o responsables) o propietario ("owner") de una lista es normalmente quien (quienes) solicitaron inicialmente su creación (el caso de listas departamentales o institucionales de la universidad es distinto) y es quien (o quienes) se ocupa de las tareas de gestión de la misma.
Las más habituales de estas tareas son:
- Dar el visto bueno a peticiones de suscripción a la lista (si no está configurada con suscripción automática).
- Borrar las direcciones erroneas o no deseadas que se hayan podido suscribir a la lista (si la lista no está configurada para dar de baja automáticamente las direcciones con un determinado número de errores de envío).
- Modificar los parámetros de configuración de la lista si se considera necesario algún cambio. Por ejemplo, hacerla moderada, o limitar el envio de mensajes a aquellos que previamente se hayan suscrito a ella, si antes era pública.
- En el caso de listas moderadas, revisar y autorizar, en su caso, la distribución de cada mensaje enviado a la lista.
- Controlar que la utilización de la lista no se desvia de la temática para la que fue creada.
- Modificar alguna de las opciones con que los usuarios se han suscrito a la lista.
- En resumen, responder a las dudas, questiones, sugerencias, etc. de los suscriptores de la lista sobre el funcionamiento de ésta.
Además de esto, y dependiendo de cómo haya configurado su lista, podrá recibir mensajes para los que el servidor solicita su aprobación antes de distribuirlos a la lista (se suele utilizar el término BOUNCEs: "rebotes", para referirse a estos mensajes). Deberá revisarlos y, si lo considera adecuado, aprobar su distribución.