
Varios especialistas de universidades europeas, españolas y de la UV presentaran acercamientos a distintos aspectos relacionados con los libros de viajes a Oriente, desde la Edad Media europea (Marco Polo, leyendas sobre Alejandro Magno), o específicamente hispánica (Embajada a Tamorlán, Andanças de Pero Tafur), hasta los textos de diplomáticos, de primeros científicos y de misioneros de los siglos XVI y XVII.
Estos textos constituyen valiosos testimonios históricos, culturales y literarios, documentos de primera mano para entender que los diferentes mundos descubiertos en Oriente no sólo tuvieron que ser descritos y explicados, sino también "contados" o "relatados" plausiblemente, en claves occidentales que facilitaran, mediaran y consolidaran futuros contactos.
Libros de Viajes a Oriente (SS. XIV-XVII): Relatos de viajeros en la Ruta de la Seda (jornada de estudios)
Lugar: Espai Cultural (1ª Planta) de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la UV
Fecha: 27 de Abril de 2018
9:00. Presentación de la jornada
9:30. RAFAEL BELTRÁN (UV): María de Trebisonda, una belleza oriental en la constantinopla descrita por los viajeros pero Tafur y Bertrandon de la Broquière (1434-1438)
10:15. VICTORIA BÉGUELIN-ARGIMÓN (U. DE LAUSANNE): “Su principal pan es el arroz guisado”: discurso sobre la alimentación en los relatos de viajeros españoles a china en el siglo xvi
11:00. Descans
11:30. ANNA BUSQUETS (U. OBERTA DE CATALUNYA): Narrar lo lejano: un siglo también de oro en la literatura española sobre china
12:15. LUIS ALBURQUERQUE (CSIC): El empirismo “avant la lettre” en il milione de marco polo
13:00. JOAQUÍN RUBIO (U. ALCALÁ): El interés por las lenguas extranjeras en los viajeros y pensadores medievales
::::::::::::::::::::::::
16:00. FANG HANG (UV): La labor científica y la visión crítica de Matteo Ricci, jesuita evangelista en la China del siglo XVI
16:20. SANDRA PÉREZ (UV): Las hormigas guardianas de tesoros que encontraron los viajeros de Oriente: desde heródoto hasta el siglo XVI
16:40. KAROLINA ZYGMUNT (UV): Viajes a Samarcanda, ayer y hoy: la Embajada a Tamorlán en el imaginario viajero actual
- Inscripciones previas (exentas de pago): karolina.zygmunt@uv.es
- Coordinan: Victoria Béguelin-Argimón, Rafael Beltrán y Karolina Zygmunt
- Colaboran: PROYECTO PARNASEO (UV), INSTITUTO CONFUCIO (UV), SECCIÓN DE ESPAÑOL (U. LAUSANNE), SWISS-EUROPEAN MOBILITY PROGRAMME