Valencia tiene, como todas las ciudades, lugares donde compartimos la memoria colectiva, aquello que nos ha hecho como somos. Sin embargo, nuestra ciudad necesita lugares donde podamos compartir los deseos colectivos y donde expresar cómo nos gustaría ser.
Existen personas trabajando en nuestra ciudad que ven los espacios en desuso como espacios de oportunidad y saben que los ciudadanos tenemos la capacidad para gestionar estos espacios y llenarlos de contenido.
Existen herramientas informáticas, abiertas y gratuitas, que nos permiten saber cuáles son los espacios infrautilizados de nuestro entorno, cómo se pueden gestionar, qué necesidades pueden resolver y qué colectivos están trabajando en este tipo de proyectos.
Podemos implicar a nuestras administraciones públicas para que expliquen cuáles son las dificultades que generan estos modelos de gestión y encontrar soluciones que permitan el acceso a los recursos infrautilizados, la flexibilización de su uso y la difusión de esta reactivación ciudadana.
POP UP VALENCIA recoge una serie de proyectos y procesos, que demuestran que existen líneas de trabajo comprometidas con nuestra ciudad, propuestas que permiten llevar la actividad cotidiana a lugares abandonados, despertar la responsabilidad ciudadana sobre su entorno para resolver sus problemas cotidianos sin necesidad de grandes presupuestos.
Las propuestas dan visibilidad a los espacios en desuso y muestran posibilidades de uso y gestión para estos espacios. Se genera un principio de diálogo con los entes públicos, (Universidades, Ayuntamiento, etc.), para potenciar nuevas herramientas de gestión basadas en la participación. El resultado de este diálogo, todavía en marcha, se expone como materia de reflexión para continuar trabajando.
Bloque de Portuarios, Cabanyal
|
|
- Ovoestudio, con Borja García
|
Propuesta para las antiguas Naves Cross
|
Mentalmorfosi y +
|
|
- Mixuro, con Silvia Molinero Domingo
|
Vivero Vertical
|
- CPUIN (Centro de Procesamientos Integrados), con Inés G. Clariana
|
Cajas Blancas
|
REARQtivando los espacios abiertos de La Nau
|
|
Taller Pop Up València. UPV - UV
|
|
MAGISTERIO
|
|
- Conversaciones Urbanas
|
Plataforma web
|

ACTIVIDADES RELACIONADAS:
Mesa redonda Otras formas de hacer ciudad. Martes 29 de octubre, 19 h., Aula Magna.
Taller multidisciplinar POP UP VALÈNCIA. Reactiva la ciudad. 18 - 25 de octubre. ETS de Arquitectura, UPV
Más información: Pop up València