
Como parte final del concurso internacional de problemas de optimización en matemáticas IMMC, el panel de expertos se ha reunido en Singapur para elegir a los grupos ganadores
El IM²C es un concurso internacional de modelización en el que participan equipos de estudiantes de secundaria de varios países. El IM²C plantea una serie de escenarios matemáticos del mundo real, y cada equipo trabaja durante varios días utilizando material disponible gratuitamente (de la web y de otras fuentes). Al final de este tiempo, cada equipo presenta un informe sobre su solución. El desafío premia a los mejores equipos. El desafío tiene dos niveles: nacional e internacional. Sobre la base de los resultados de las competiciones nacionales, se invitará a los equipos a participar a nivel internacional.
El objetivo principal del IM²C es promover la modelización matemática, animando a los participantes a explorar la aplicación de las matemáticas en situaciones reales para resolver problemas en los que el contexto real tiene gran importancia. Promoviendo una experiencia en modelización matemática para estudiantes de secundaria, el IM²C busca desarrollar y mejorar la capacidad de los estudiantes para visualizar, comprender y aplicar las matemáticas en contextos del mundo real, proporcionando una valiosa oportunidad para la demostración práctica del aprendizaje en la escuela y la aplicación de la teoría.
Cada año, más de 40 países presentan dos equipos de hasta cuatro estudiantes acompañados por un profesor/asesor docente. La fase internacional del concurso empezó a mediados de marzo y finalizó a principios de mayo. Los trabajos han sido juzgados a principios de junio por el panel internacional de expertos y los ganadores serán anunciados a finales de junio. En la celebración de la edición del año 2025, el comité de expertos se reunió en Singapur para evaluar las propuestas de los parcipantes seleccionados en sus respectivas fases nacionales.
Para la selección de los equipos concursantes que avanzarán en la fase nacional, el comité español prepara un problema de modelización para cada edición del concurso, y recoge y evalúa las soluciones propuestas, para después seleccionar a una pareja de equipos que se enfrentarán al problema de la frase internacional, que es diseñado por el comité internacional. Pertenecen al comité español los profesores Jaime Castillo, Irene Ferrando, César Gallart y Carlos Segura. Además, a lo largo de la semana del 23 al 28 de mayo, Irene Ferrando, como profesora del panel de expertos formado por los miembros del comité internacional al que pertenece, trabajó en la evaluación de las propuestas presentadas para tomar una decisión final sobre los ganadores de la edición 2025.
Para más información sobre el IM²C, se pueden consultar los enlaces a las páginas nacional e internacional del concurso. Además, la participación en la organización de este concurso ha llevado a la elaboración de un artículo de innovación educativa en la revista Uno, cuya profesora Irene Feraando es co-autora, y que se puede consultar en el siguiente enlace.
Imágenes: