Líneas de investigación
Prevención de la violencia entre iguales y la violencia de pareja en adolescentes.
- Descripción: Análisis de variables personales, familiares y sociales relacionadas con la violencia entre iguales y la violencia de pareja en adolescentes. Relación entre ambos tipos de violencia, en la interacción cara a cara y en el espacio virtual. Elaboración de programas de prevención desde contexto escolar.
- Responsable de esta línea de investigación: María Jesús Cava
- Palabras clave: Violencia entre iguales, violencia de pareja, adolescentes, intervención, prevención, promoción de la convivencia, contextos escolares.
- Campos de aplicación:
- prevención acoso escolar,
- promoción convivencia escolar,
- prevención violencia en parejas adolescentes.
Promoción del bienestar psicosocial, la felicidad y los estilos de vida saludables en adolescentes.
- Descripción: Análisis de variables relacionadas con la gestión adecuada de las emociones, habilidades interpersonales y estilos de vida saludables (actividad física, uso razonable de Internet, pensamiento crítico de contenidos en Internet), y su influencia en la satisfacción con la vida y la felicidad.
- Responsable de esta línea de investigación: María Jesús Cava
- Palabras clave: Gestión de las emociones, satisfacción con la vida, felicidad, adecuado uso de Internet, estilos de vida saludables, promoción bienestar.
- Campos de aplicación:
- Promoción de bienestar y felicidad,
- desarrollo competencias socioemocionales,
- potenciación estilos de vida saludables.
Ciberagresión (ciberbullying) y riesgos asociados al mal uso de Internet.
- Descripción: Análisis de las variables asociadas a la ciberagresión y cibervictimización (ciberbullying) en niños y adolescentes, incluyendo factores de riesgo a nivel personal, familiar y social; y su relación con otras problemáticas derivadas de un mal uso de Internet (grooming, sexting…).
- Responsable de esta línea de investigación: Sofía Buelga
- Palabras clave: Ciberbullying, cibervictimización, riesgos online, grooming, sexting, mal uso de Internet, factores de riesgo.
- Campos de aplicación: .
- prevención del ciberacoso,
- prevención riesgos mal uso Internet.
Prevención de riesgos vinculados al mal uso de Internet en niños y adolescentes.
- Descripción: Desarrollo de estrategias y de programas de intervención dirigidos a la prevención en niños y en adolescentes de los riesgos vinculados a un mal uso de Internet. Promoción de sus competencias digitales y de su concienciación sobre los riesgos online.
- Responsable de esta línea de investigación: Jessica Ortega Barón
- Palabras clave: Estrategias de prevención, programas de intervención, riesgos asociados a Internet, ciberviolencia, promoción de competencias.
- Campos de aplicación:
- prevención de problemáticas online,
- intervención psicosocial,
- pautas de actuación en Internet.
Conducta heroica en la adolescencia.
- Descripción: Análisis de los factores, tanto situacionales como disposicionales, relacionados con la conducta heroica en la adolescencia, por ejemplo, actuar como defensor de la víctima frente a conductas de cyber/bullying, discriminación u otro tipo de agresiones, y su implicación en el bienestar psicosocial.
- Responsable de esta línea de investigación: David Moreno Ruiz
- Palabras clave: Heroísmo, altruismo, determinación, sacrificio, reacción, riesgo, bienestar psicosocial.
- Campos de aplicación:
- promoción de la convivencia y el bienestar psicosocial,
- prevención de la violencia.