Logo de la Universdad de Valencia Logo Grupo de investigación en Bienestar Psicosocial en Infancia y Adolescencia - BIPSIA Logo del portal

Programa DARSI

  • 12 abril de 2024
Adolescents feliços.

Desarrollando en Adolescentes Relaciones Saludables e Igualitarias

DARSI (Desarrollando en Adolescentes Relaciones Saludables e Igualitarias) es un programa de intervención desarrollado por el Grupo de Investigación BIPSIA.

Finalidad

Sus objetivos se centran en la prevención de la violencia entre iguales y la violencia de pareja en adolescentes. Está diseñado para su implementación en contextos educativos (Enseñanza Secundaria Obligatoria).

Financiación

Este programa fue elaborado (y evaluada su efectividad) dentro del marco del proyecto de investigación ACIF/2015/198 “Intervención en violencia escolar y violencia de pareja en adolescentes”, financiado por la “Conselleria de Educació, Cultura i Esport” (Generalitat Valenciana (Programa VALi+d).

Publicación resultados

  • Carrascosa, L. (2019). Violencia escolar entre iguales y violencia de pareja en adolescentes: Análisis de sus relaciones y elaboración de un programa para su prevención conjunta [Tesis Doctoral, Universidad de Valencia]. Calificación: Sobresaliente cum laude. Directoras: María Jesús Cava y Sofía Buelga. Doctorado Europeo.
  • Carrascosa, L., Cava, M.-J., Buelga, S., & de Jesus, S. N. (2019). Reduction of sexist attitudes, romantic myths, and aggressive behaviors in adolescents: efficacy of the DARSI program. Psicothema, 31(2), 121-127. https://doi.org/10.7334/psicothema2018.245
  • Carrascosa, L., Cava, M.-J., Buelga, S., & de Jesus, S. N. (2019). Prevención de la violencia entre iguales y la violencia de pareja en adolescentes mediante el programa DARSI. Infocop online. https://www.infocop.es/view_article.asp?id=8247
  • Cava, M.-J., Carrascosa, L., & Buelga, S. (2022). Effects of DARSI intervention program on adolescents’ perceptions of love, tolerance toward abuse and dating violence perpetration. Adolescents, 2, 11-21. https://doi.org/10.3390/adolescents2010002

Difusión del programa

  • Seminario (impartido por Laura Carrascosa) en la Universidad del Algarve (Portugal), describiendo los contenidos y características del programa y como parte una colaboración mantenida con Saúl Neves de Jesús, Catedrático de Psicología de la Universidad del Algarve. Enero 2018.
  • Curso de formación al profesorado (20 horas) a través del SFP (servicio de formación permanente) de la Universidad de Valencia (impartido por Laura Carrascosa y María Jesús Cava), titulado “Creando aulas basadas en relaciones saludables e igualitarias”, describiendo contenidos y características del programa. Julio 2018
  • Comunicación (tipo póster) presentada en el III Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología, titulada “Efectos del programa DARSI en la potenciación en adolescentes de relaciones de pareja y con sus iguales no violentas”. Autoras: Laura Carrascosa, María Jesús Cava y Esther Ayllón. 2018.
  • Comunicación oral presentada en el IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention, titulada “Prevención de ciberviolencia de pareja y ciberbullying en adolescentes mediante el programa DARSI”. Autoras: Laura Carrascosa, María Jesús Cava y Jessica Ortega-Barón. Vitoria, 2019.
  • Comunicación (tipo póster) presentada al IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention, titulada “Valoración del Programa DARSI para la prevención de violencia de pareja y entre iguales por parte del profesorado y alumnado participante”. Autoras: Laura Carrascosa, María Jesús Cava, Begoña Iranzo y Jessica Ortega-Barón. Vitoria, 2019.
  • Reseña publicada en la web del Departamento de Psicología Social (16 septiembre 2019): “Prevención de la violencia entre iguales y la violencia de pareja en adolescentes mediante el programa DARSI (uv.es)”

Más información