Logo de la Universdad de Valencia Logo Grupo de investigación en Bienestar Psicosocial en Infancia y Adolescencia - BIPSIA Logo del portal

Programa PREV@CIB

  • 12 abril de 2024
Adolescente usando el móvil.

Programa de prevención del ciberbullying Prev@cib

PREV@CIB (Prevención del ciberbullying) es un programa de intervención desarrollado por el Grupo de Investigación BIPSIA.

Finalidad

Sus objetivos se centran en la prevención del acoso escolar y el ciberbullying en adolescentes. Está diseñado para su implementación en contextos educativos (Enseñanza Secundaria Obligatoria).

Financiación

Este programa fue elaborado (y evaluada su efectividad) dentro del marco del proyecto de investigación ACIF/2014/110 “Prevención del acoso en adolescente a través de las tecnologías: Programa Prev@cib”, financiado por la “Conselleria de Educació, Cultura i Esport” (Generalitat Valenciana (Programa VALi+d).

Publicación resultados

  • Ortega-Barón, J. (2017). Prevención del acoso en adolescentes a través de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación: Programa Prev@cib [Tesis Doctoral, Universidad de Valencia]. Calificación: Sobresaliente cum laude. Directoras: Sofía Buelga y María Jesús Cava. Doctorado Europeo.
  • Ortega-Barón, J., Buelga, S., Ayllón, E., Martínez-Ferrer, B., & Cava, M.-J. (2019). Effects of Intervention Program Prev@cib on Traditional Bullying and Cyberbullying. International Journal of Environmental Research Public Health, 16, 527. https://doi.org/10.3390/ijerph16040527
  • Ortega-Barón, J., Buelga, S., Cava, M.-J., & Iranzo, B. (2022). Efficacy of the Prev@cib 2.0 program in cyberbullying, helping behaviors and perception of help from the teacher. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 20(2), 427-448. https://doi.org/10.25115/ejrep.v20i57.6684

Difusión del programa

  • Comunicación oral presentada en el International Cultic Studies Association 2017: Cultic, dinamics and radicalization, titulada "Prev@cib Program: a prevention program to prevent the intimidation through the technologies in the adolescence". Autoras: Jessica Ortega Barón y Sofía Buelga.
  • Comunicación oral presentada al Congreso Andaluz de Criminología titulada “Efecto del programa piloto prev@cib sobre la reducción de la conducta violencia en la escuela y a través de las nuevas tecnologías”. Autoras: Jessica Ortega Barón, Sofía Buelga, María Jesús Cava y Laura Carrascosa.
  • Conferencia invitada en las I Jornadas sobre Acoso Escolar: Generando Convivencia de la Cruz Roja titulada “Programas de prevención (Prev@cib y Safety.net)”. Autora: Jessica Ortega Barón.
  • Certificación de buenas prácticas. Programa recomendado por el Instituto Nacional de Criminología de Estados Unidos. “Programa Prev@cib” en 2020. https://crimesolutions.ojp.gov/ratedprograms/702
  • Premio: Alumni-plus en 2017 por el Consell Social, Universidad de Valencia por el proyecto: “Prevención del acoso en adolescentes a través de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación: Programa Prev@cib”.