El estudio de la Cátedra de Brecha Digital de Género de la Universitat de València de 2024 ("Análisis de la brecha digital de género del sector empresarial de la Comunitat Valenciana") analiza el estado de la digitalización y la brecha digital de género en el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana, destacando la relevancia de la perspectiva de género en un sector en proceso de transformación tecnológica.
Se trata de un estudio exploratorio con encuestas a 59 empresas, que incluyen desde microempresas (54,24%) hasta grandes empresas (6,78%). El estudio evaluó indicadores de digitalización y la distribución por sexo en diferentes ámbitos de responsabilidad.
La Comunitat Valenciana constituye un ejemplo representativo de la revolución digital que transforma ámbitos económicos, sociales y laborales, con un sector empresarial donde el 83% de las empresas se consideran tecnológicas, pero solo el 5% de los puestos en estos sectores está ocupado por mujeres. Los resultados también mostraron una concentración de mujeres en puestos administrativos y de servicios, mientras que los roles de liderazgo, dirección y desarrollo tecnológico permanecen dominados por hombres. En el 42% de las empresas, las mujeres ocupan menos del 24% de los puestos directivos, y solo en un 17% alcanzan la paridad en cargos de investigación y desarrollo.
Los resultados reflejan que, a pesar de ciertos avances, persiste una desigualdad significativa, especialmente en cargos de dirección y en sectores tecnológicos tradicionalmente masculinizados.
El estudio ha generado un impacto social relevante al sensibilizar a las empresas participantes sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género en sus estrategias de digitalización. Las recomendaciones derivadas del análisis han sido compartidas con actores clave, como instituciones de igualdad y asociaciones empresariales, promoviendo un diálogo para la implementación de medidas inclusivas.
Acceso al informe: Análisis de la brecha digital de género del sector empresarial de la Comunitat Valenciana
Podéis seguir las redes sociales de la Cátedra de Brecha Digital de Género UV-GVA aquí: