Cátedra Brecha Digital de GéneroUniversidad de València Logo del portal

La Cátedra de Brecha Digital de Género firmada entre la Universitat de València (UV) y Generalitat Valenciana, impulsa una serie de actividades para reducir las diferencias de acceso, formación y empleo en cuanto a uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) entre hombres y mujeres.

Durante esta anualidad, la Cátedra de Brecha Digital de Género concentra sus esfuerzos en analizar e impulsar el liderazgo de las mujeres en el panorama empresarial de la Comunitat Valenciana, especialmente en el ámbito de las TICs. Nuestro objetivo principal es promover la integración de una perspectiva de género en la innovación, a través de nuevos modelos de liderazgo que rompan con los estereotipos vigentes.

El workshop InnovadorAs se ofrece a mujeres con perfil profesional de tipo júnior, tanto del ámbito empresarial como del científico y académico (estudiantes de doctorado y postdoctorales). En el workshop, que tiene como hilo conductor el liderazgo y la innovación, se ofrecerá formación en resolución de problemas y diseño de estrategias, en comunicación eficaz y en liderazgo. A lo largo de las dos jornadas, las participantes podrán experimentar una formación participativa y dinámica. 

Las jornadas se desarrollan entre el jueves 3 de octubre y el viernes 4 de octubre en horario de 9:30 a 19:00 horas. El workshop tendrá lugar en la sala de reuniones (0.0.3) de la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de la Universitat de València (ETSE-UV), en el campus de Burjassot-Paterna.

  • La primera jornada del workshop contará con la participación como ponentes de Alain Manzano, con la sesión "El liderazgo de Servicio, Integrador y Testimonial", y Almudena Martín Castro, con la sesión "Product discovery e investigación para el diseño".
  • La segunda jornada del workshop contará como ponentes con Alain Manzano que analizará "La comunicación eficaz para el desarrollo del equipo", y Patricia Horrillo que guiará una sesión para adquirir competencias digitales mediante una "Editatona para combatir la brecha de género en la Wikipedia".

Este workshop es gratuito, previa inscripción en la web del evento, y contará con 20 plazas por orden de inscripción. Recibirá confirmación de su inscripción tras la revisión por parte del comité organizador.

Se habilitará una lista de espera para gestionar plazas vacantes. Se ruega comunicar con antelación la no asistencia por imprevistos, para dar acceso a las personas de la lista de espera.

Este workshop forma parte de las actividades organizadas por la Cátedra de Brecha Digital de Género (GVA-UV) firmada entre la Universitat de València y la Generalitat Valenciana, dentro de la Dirección General de Innovación y el Observatorio de Brecha Digital dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y como tal, cuenta con el financiamiento de esta Conselleria.

Dentro de la Universitat de València, la Cátedra cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Innovación y Transferencia, el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad y la Unidad de Igualdad.

Jueves 3 de octubre 2024    
09:00 - 09:30     Recepción del Workshop InnovadorAs         
Bienvenida a las participantes del workshop InnovadorAS.
Sala: 0.0.3 ETSE-UV

09:30 - 13:30      Jornada I - sesión A         
"El Liderazgo de Servicio, Integrador y Testimonial"

  • Ponente: Alain Manzano
  • Sala: 0.0.3 ETSE-UV

15:00 - 19:00      Jornada I - sesión B         
"Product discovery e investigación para el diseño"

  • Ponente: Almudena Martín Castro 
  • Sala: 0.0.3 ETSE-UV

Viernes 4 de octubre 2024
09:30 - 13:30      Jornada II - sesión A         
"Comunicación eficaz para el desarrollo del equipo"

  • Ponente: Alain Manzano
  • Sala: 0.0.3 - ETSE-UV

15:00 - 19:00      Jornada II - sesión B         
Competencies digitales - "Editatona: Liderazgo con perspectiva de género en Wikipedia" 

  • Ponente: Patricia Horrillo
  • Sala: 0.0.3 - ETSE-UV    

19:00 - 19:15      Clausura Oficial         
Clausura del taller

Os presentamos con una breve biografía a las personas participantes en el Workshop InnovadorAs:

Alain Manzano Guerrero Cátedra Brecha Digital Género UV

Alain Manzano Guerrero

Alain Manzano Guerrero es Graduado en Filosofía por la Universitat de València y posee formación de posgrado con un Máster en Ética y Democracia, y otro en Comunicación No Verbal Científica. Está certificado como Coach Advanced N.L.P. por Quantum Leap, Inc. y es Profesor y Coach Certificado por la AEPNL. También tiene certificaciones en Roles de Belbin y Configuraciones Organizacionales. Ha colaborado con empresas como...

Leer más

Almudena Martín Castro

Almudena Martín Castro es licenciada en Bellas Artes y graduada en Física. Se dedica al diseño de interacción y productos digitales, donde acumula más de diez años de experiencia profesional. Ha trabajado en diversas empresas, desde grandes corporaciones a startups, diseñando todo tipo de productos tecnológicos, como interfaces conversacionales, webs, herramientas Saas y aplicaciones.

Leer más
Almudena Martín Castro Cátedra Brecha Digital Género UV
Patricia Horrillo Guerra Cátedra Brecha Digital Género UV

Patricia Horrillo Guerra

Patricia Horrillo Guerra es una experta en comunicación y redes sociales, reconocida por su activismo en la democratización del conocimiento online. Con la fundación de Wikiesfera en 2015, ha trabajado incansablemente para aumentar la participación femenina en Wikipedia y eliminar sesgos de género en éste y otros espacios digitales. Su lucha por la equidad ha llevado a Wikiesfera a convertirse en una comunidad feminista comprometida con la...

Leer más

Carmen Botella Mascarell

Profesora titular de Universidad (UV) y directora de la Cátedra de Brecha Digital de Género GVA-UV.

Leer más
Carmen Botella Mascarell Càtedra Bretxa Digital Gènere UV