Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias Logo del portal

Informe sobre la Ley 5/2019 de la Generalitat Valenciana sobre Estructuras Agrarias

  • 6 noviembre de 2019
Informe sobre la Ley 5/2019, de 28 de febrero, de estructuras agrarias de la Comunitat Valencia: su impacto en cooperativas agroalimentarias

La creación de la Cátedra Cooperativas Agroalimentarias tiene el fin de promover el desarrollo de actividades formativas, culturales, de investigación y de extensión universitaria, relacionadas con el régimen jurídico, fiscal y económico de las cooperativas agroalimentarias. Con esta intención ve la luz este informe sobre la Ley 5/2019 que afecta a todo el sector.

El informe analiza la Ley 5/2019, de 28 de febrero, de Estructuras Agrarias de la Comunitat Valenciana. La Ley de Estructuras Agrarias (LEA) es la respuesta ofrecida por la Administración autonómica a una reclamación histórica del sector: para disponer de un marco normativo, modernizar las explotaciones, y afrontar los problemas a que se enfrenta el campo valenciano: estructuras de la propiedad, abandono de parcelas, aumento de la productiva, el relevo generacional…

La ley plantea una batería de instrumentos, dirigidas, por un lado, a dinamizar el mercado de tierras, entre las que cabe destacar la creación de la Red de tierras, y los incentivos fiscales a la movilidad de las parcelas. Por otro lado, para mejorar el tamaño de las explotaciones se regulan, tanto las reestructuraciones parcelarias (a través de iniciativas públicas o privadas, y de permutas voluntarias) como las Iniciativas de gestión en Común (IGC). Mecanismo éste último que asimismo facilitaría el relevo generacional, y que serían incentivadas no sólo a través de beneficios fiscales, sino asimismo a través de ayudas directas de la Generalitat Valenciana.

La dirección y coordinación del informe ha correspondido a María Pilar Alguacil Marí, y sus autores: Reyes Marzal Raga, Gloria Doménech Martínez, Mª Sagrario Navarro Lérida, María Pilar Alguacil Marí y Salvador Montesinos Oltra.