
Los seminarios se realizan en colaboración con diferentes universidades del territorio nacional. Durante este tercer año de la Cátedra, ya se ha celebrado el primer seminario, el 19 de octubre en la Universidad Jaume I de Castellón. Se prevén, además, otros en la Universidad de Almería con fecha para el 9 de diciembre, en la Universidad Rey Juan Carlos para el 14 de diciembre, en la Universidad de les Illes Balears, y en la Universitat de València en las fechas de 15 y 27 de abril respectivamente.
Dentro de las actividades realizadas por la Cátedra se encuentran los seminarios para estudiantes, que tratan de divulgar las virtudes del modelo cooperativo, en general, y agroalimentario, en particular, entre los estudiantes universitarios. El objetivo de estos seminarios es aumentar el número de jóvenes que visualizan el cooperativismo agroalimentario como un ámbito idóneo para el desarrollo de su carrera profesional, sea en el ámbito académico o en el técnico. Este objetivo se complementa con el Premio al mejor trabajo académico (TFG, TFM o tesis doctoral) para incentivar que los estudiantes de grados o máster en materias jurídicas, contables o fiscales se formen de manera especializada en este terreno.