Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Empresa Familiar Logo del portal

Portada del ensayo
El Club Quijote analiza el ensayo "Lucrecia Borgia" de Isabel Barceló
Presencial

La Comunidad AlumniUV cuenta con un Club de Lectura denominado "Quijote" que analiza obras de literatura escritas en castellano.

 

Ninguna mujer de la Edad Moderna ha sido tan maltratada por la historia como Lucrecia Borgia, hija del papa valenciano Alejandro VI.


El retrato que ha calado en el imaginario popular es el de una libertina, incestuosa y madre malvada que envenenaba a sus amantes una vez satisfecha su pasión. Esta imagen tan infamante y alejada de la realidad histórica se debe en gran parte al escritor francés Victor Hugo y su drama romántico Lucrecia Borgia, que inspiró la ópera del mismo título de Donizzeti. El impacto de ambas obras sobre el público fue enorme y penetró de tal manera que el nombre de Lucrecia Borgia continúa siendo sinónimo de depravación.

ISABEL BARCELÓ CHICO, Sax (Alicante) es Licenciada en Filosofía y Letras por la Universitat de València. Hasta el momento de su jubilación, ha trabajado como responsable del inventario y control de los fondos historicoartísticos de Patrimonio Histórico-Cultural del Ayuntamiento de València.

Su tarea literaria está orientada a recuperar y dignificar la memoria de las mujeres.


Su obra Lucrecia Borgia (1480-1519) fue finalista también del Premio de la Crítica de la Comunidad Valenciana de 2019 y ha conseguido ya su 5ª edición. Esta obra ha sido traducida al italiano y presentada en las ciudades italianas de Ferrara y Pésaro.

 

Fecha 4 de noviembre de 2025 de 18:00 a 19:00. Martes.

 
 
Lugar de realización

Colegio Mayor Rector Peset

Plaça Forn de Sant Nicolau, 4

Valencia (46001)

 
Organiza
 
alumniuv@uv.es

 
Más información