LA SOLIDEZ FINANCIERA DE LAS EMPRESAS FAMILIARES DURANTE LAS CRISIS: ¿IMPORTA LA «FAMILIARIDAD»?
- Autores: Jorge Villagrasa; Colin Donaldson, EDEM Business School Alejandro Escribá-Esteve, Universitat de València & Ivie Esther Sánchez-Peinado, Universitat de València Miembros del grupo de investigación STEER (Strategy, Top Executi- ves, ESG and Resiliency) y colaboradores de la Cátedra de Empresa Familiar (CEFUV) (2024).
- Tipos de publicación: Informes
- URL Publicación: LA SOLIDEZ FINANCIERA DE LAS EMPRESAS FAMILIARES DURANTE LAS CRISIS: ¿IMPORTA LA «FAMILIARIDAD»?
-
Resumen:
El estudio analiza si las empresas familiares tienen mayor fortaleza financiera que las no familiares durante crisis económicas, como la de 2008-2009 y la pandemia de COVID-19. Basado en un análisis de 137 pymes españolas, se concluye que las empresas familiares destacan por su resistencia debido a su enfoque a largo plazo, cautela en la toma de riesgos y el objetivo de preservar su legado. Ni la internacionalización ni la diversificación alteran significativamente esta fortaleza. Además, la educación y la edad de los equipos directivos en las empresas familiares refuerzan su estabilidad financiera.