Universitat de ValènciaCátedra Juventud UV GVA Logo del portal

Se ha celebrado la jornada de entrega de premios a los estudiantes galardonados en la Cátedra de Joventut UV

  • Unidad Web y Marketing
  • 13 enero de 2024
 

El pasado 13 de diciembre, la Sala de Juntes de la Facultat de Psicologia i Logopèdia de la Universitat de València fue escenario de la entrega del Premio Càtedra de Joventut a destacados trabajos académicos en el ámbito de la juventud.

El acto contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a Rosa Maria Donat Beneito, Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UV; Vicent Ripoll Gimeno, Director General del Institut Valencià de la Joventut de la Vicepresidència i Conselleria d'Igualtat i Polítiques Inclusives (GVA); y Paz Viguer Seguí, Directora de la Càtedra de Joventut.

De izquierda a derecha: Paz Viguer Seguí, Carla Murillo Grifo, Janis Piñana Fernández, David Gil Solsona, Angustias Olga Fernández García, Vicent Ripoll Gimeno, Rosa Maria Donat Beneito.
Paz Viguer, Carla Murillo, Janis Piñana, David Gil Solsona,
Angustias Olga Fernández García, Vicent Ripoll, Rosa MªDonat.

 

Durante el acto, se llevó a cabo la presentación de los trabajos galardonados, donde los propios autores y autoras tuvieron la oportunidad de exponer los aspectos más destacados de sus investigaciones. Acto seguido, se procedió a la entrega de los merecidos diplomas a los participantes. Los laureados de esta edición incluyen:

Mejor Trabajo de Final de Grado (TFG)

  • Carla Murillo Grifo fue reconocida con este premio y recibió una dotación de 400 euros por su trabajo titulado "Programa socioeducativo de participación social a través de la mediación artística".

Mejor Trabajo de Final de Máster (TFM)

  • Janis Piñana Fernández se destacó con su investigación titulada "La intervención educativa con jóvenes en los planes de juventud de la Xarxa Jove Valenciana", siendo galardonado con un premio de 500 euros.

Mejor Tesis Doctoral

  • David Gil Solsona recibió el premio a la mejor tesis doctoral, con una dotación de 1000 euros, por su contribución titulada "L'emancipació complexa. Canvis en els processos d'independència juvenil a Espanya entre 1990 i 2020 en perspectiva comparada".

Mejor Proyecto de Investigación 2023

  • Angustias Olga Fernández García fue reconocida por su destacado proyecto "Propuesta de intervención para la prevención de prácticas de sexting y de experiencias de victimización sexual en línea en un grupo de jóvenes del sistema de protección".

Este premio no solo honran el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, sino que también destacan la calidad de la investigación que contribuye al conocimiento y la comprensión de los desafíos y oportunidades que enfrenta la juventud en la sociedad actual.