Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Política Económica y Social de la Comunidad Valenciana (PESCV) Logo del portal

Equipo

Tabla de personas
Foto Apellidos y nombre Dirección + info Biografía
SOLER GUILLEN, ANGEL

SOLER GUILLEN, ANGEL

PDI-Prof. Permanent Laboral PplVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets

Departament d'Economia Aplicada. Despacho 2C11 Vicedecanato . Despacho E02 Facultat d'Economia. Universitat de València Avda. dels Tarongers s/n 46022 Valencia

(9638) 28555

angel.soler@uv.es

Biografía
 

Ángel Soler Guillén es Doctor en Economía por la Universitat de València. Entre 1996 y 2019 desarrolló su labor como técnico de investigación en el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), y entre 2010 y 2019 ejerció como profesor asociado en el Departamento de Estructura Económica de la Universitat de València.

Actualmente, ocupa los cargos de investigador asociado del Ivie, profesor permanente laboral en el Departamento de Economía Aplicada y Vicedecano de Estudios de Posgrado de la Facultat d’Economia de la Universitat de València. Asimismo, es director del Portal Estadístico de la Economía Social (CIRIECSTAT).

Ha participado en diversos proyectos de investigación internacionales, entre los que destacan EUKLEMS, SPINTAN, INDICSER y EISMEA. Sus líneas de especialización se centran en la economía de la educación, el mercado de trabajo, la inmigración y la economía social.

Es autor de más de un centenar de libros y capítulos de libro, así como de veintidós artículos publicados en revistas científicas de ámbito nacional e internacional.

ROHR TRUSHCHELEVA, MARGARITA

ROHR TRUSHCHELEVA, MARGARITA

PDI-Contractat/Da Doctor/ACoordinador/a Curs
OCHANDO CLARAMUNT, CARLOS

OCHANDO CLARAMUNT, CARLOS

PDI-Titular d'Universitat

Departamento de Economía Aplicada Avda els Tarongers s/n Facultad de Economía Despacho 2C01 Tutorías: Miércoles 12 a 13,30 Viernes 12 a 13,3'0

(9638) 28628

carlos.ochando@uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

  • Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, sección Ciencias Económicas, especialidad de Economía Coyuntural y del Sector Público, por la Universidad de Valencia en Junio de 1988. Título expedido el 21 de Octubre de 1988.
  • Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (Sobresaliente “Cum Laude”), tras haber superado los estudios de Doctorado en el Departamento de Economía Aplicada, dentro del programa de Economía Aplicada. Título expedido el 30 de Septiembre de 1998.

 

TESIS DOCTORAL:

Título de la tesis doctoral: "Teorías explicativas del desarrollo del Estado de bienestar: la hipótesis de los `recursos de poder´ en el caso español entre 1975-82 y 1983-95" Dirigida por el Prof. Dr. J. A. Tomás Carpi. Leída y defendida en Septiembre de 1998. Obteniendo la calificación: Sobresaliente “Cum Laude”.

LINEAS DE INVESTIGACIÓN:

  • Marco institucional y efectos distributivos
  • Política de rentas
  • Política social
  • Desigualdad económica y redistribución de la renta
  • Sistemas de Seguridad Social
  • Estado del bienestar.
  • Mercado de trabajo y salarios
  • Políticas de concertación social

 

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS:

 

  • Profesor Visitante en el Department of Business Studies de la South Bank University of London desde el 28-Marzo-1994 hasta el 4-Julio-1994.
  • Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Universidad de Chile durante el periodo del 12 de Julio de 1996 hasta el 12 de Septiembre de 1996.
  • Investigador externo en el Instituto Universitario Europeo (Florencia, Italia) desde el 10 de Abril al 26 de Mayo del 2000.
  • Asesor en el Instituto Venezolano del Seguro Social para desarrollar el Proyecto “La Seguridad Social en la República Bolivariana de Venezuela: análisis y propuestas” de la Fundación CEPS durante los días 4 al 19 de Diciembre del 2004.

 

 

ARRIBA BUENO, RAUL DE

ARRIBA BUENO, RAUL DE

PDI-Titular d'Universitat
Biografía
 

Doctor en Economía y profesor Titular de Universidad (acreditado a Catedrático por la ANECA) del Departamento de Economía Aplicada (UD Política Económica). Actualmente dirige el Grupo de Investigación POLAR (Políticas, Actores y Globalización) de la Universidad de Valencia.

Sus áreas de interés científico son: política económica internacional;  evaluación de la política económica; creatividad en la enseñanza de la economía; y arte y economía.

Ha participado en varios proyectos de investigación competitivos financiados por instituciones nacionales (Ministerio) e internacionales (Unión Europea y Naciones Unidades). Cuenta con más de 100 publicaciones entre artículos, libro y capítulos de libro. También ha realizado estancias de investigación en varias universidades y centros de investigación europeos como el Centre d’ Etudes des Modes d'Industrialisation (École des Hautes Études en Sciences Sociales de París) o el Nucleo de Investigación en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de Portugal, entre otros.

Adicionalmente, es guionista y realizador de los documentales Brass Sounds (2003), La fábrica (2005) y The Banquet of (Cultural) Commons (2020).

PEDRO BUENO, AURORA

PEDRO BUENO, AURORA

PDI-Titular d'Universitat

(9638) 28611

aurora.pedro@uv.es

RAMIREZ FRANCO, LUZ DARY

RAMIREZ FRANCO, LUZ DARY

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl

Av. dels Tarongers, S/N, Algirós, 46022 València Despacho: 2D04

28413

luz.ramirez@uv.es

Biografía
 

Luz Dary Ramírez Franco es doctora en Estado de Derecho y Gobernanza Global por la Universidad de Salamanca y profesora ayudante doctora en el Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de València, donde integra la Unidad Docente de Política Económica. Su investigación se orienta al análisis comparado de políticas económicas, la gobernanza y la economía circular. Actualmente forma parte del equipo de trabajo de proyectos como CULT.T Culture & Technology, financiado por el programa Erasmus+ y coordinado por la Universidad de Camerino, y GovCityAssets: Impulsando la Gestión de Activos Inmobiliarios Públicos, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y coordinado por la Universitat de Barcelona. Asimismo, colabora en la Cátedra de Política Económica y Social de la Comunidad Valenciana, iniciativa académica respaldada por la Generalitat Valenciana. Ha realizado estancias en universidades de Reino Unido, Alemania, México, Chile y Colombia, y participa en comisiones académicas de grado y máster con un firme compromiso con la excelencia docente, la investigación rigurosa y la innovación universitaria.