Logo de la Universdad de Valencia Logo Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua Logo del portal

  • Imagen representativa de la publicación

    Informe divulgativo sobre los beneficios de un nuevo modelo económico basado en la economía circular: papel de las políticas públicas en la dinamización de los sectores productivos

    Águeda Bellver, Lledó Castellet, Francesc Hernández

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2024. Informes

    La disponibilidad de materias primas, así como las consecuencias que los impactos ambientales tienen sobre los recursos y las fuentes de materiales y energía son uno de los principales factores limitantes de los sectores productivos.

  • Imagen representativa de la publicación

    Estudio sobre los beneficios de un nuevo modelo económico basado en la economía circular: papel de las políticas públicas en la dinamización de los sectores productivos

    Águeda Bellver, Lledó Castellet, Francesc Hernández

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2024. Article

    La disponibilidad de materias primas, así como las consecuencias que los impactos ambientales tienen sobre los recursos y las fuentes de materiales y energía son uno de los principales factores limitantes de los sectores productivos.

  • Imagen representativa de la publicación

    Informe divulgativo sobre la viabilidad económica y principales beneficios de implementar la simbiosis industrial en los sectores más representativos de la economía valenciana.

    Lledó Castellet, Águeda Bellver, Francesc Hernández

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2024. Informes

    El modelo económico que rige nuestro sistema productivo y de consumo nació entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX en Gran Bretaña con la Revolución Industrial, y supuso una gran transformación económica y social.

  • Imagen representativa de la publicación

    Estudio sobre la viabilidad económica y principales beneficios de implementar la simbiosis industrial en los sectores más representativos de la economía valenciana

    Lledó Castellet, Águeda Bellver, Francesc Hernández

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2024. Article

    El modelo económico que rige nuestro sistema productivo y de consumo nació entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX en Gran Bretaña con la Revolución Industrial, y supuso una gran transformación económica y social.

  • Imagen representativa de la publicación

    Informe divulgativo sobre la construcción de indicadores y el diseño de metodologías para cuantificar la influencia de la economía circular sobre la eficiencia económica y la competitividad de la industria valenciana: valoración del coste de no actuar.

    Francesc Hernández, Águeda Bellver, Lledó Castellet

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2024. Informes

    En los últimos años la economía circular ha ido ganando cada vez mayor importancia, ya que se presenta como una alternativa al actual sistema económico lineal. La economía circular constituye un sistema económico en el que se genera un flujo circular de materiales y residuos dándoles valor a través de acciones basadas en la reutilización, el reciclaje y la regeneración de productos o subproductos.

  • Imagen representativa de la publicación

    Estudio sobre la construcción de indicadores y el diseño de metodologías para cuantificar la influencia de la economía circular sobre la eficiencia económica y la competitividad de la industria valenciana: valoración del coste de no actuar

    Francesc Hernández, Águeda Bellver, Lledó Castellet

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2024. Article

    En los últimos años la economía circular ha ido ganando cada vez mayor importancia ya que se presenta como una alternativa al actual sistema económico lineal. La economía circular representa un sistema económico en el que se genera un flujo circular de materiales y residuos dándoles valor a través de acciones basadas en la reutilización, reciclaje y regeneración de productos o subproductos.

  • Imagen representativa de la publicación

    Estudio sobre las posibilidades de implementar un modelo de economía circular para los sectores más representativos de la industria valenciana con especial mención del sector agroalimentario

    Agueda Bellver, Vicent Hernández, Lledó Castellet, Francesc Hernández

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2023. Informes

    El rápido crecimiento poblacional e industrial nos ha llevado a un consumo desmedido de recursos naturales, superando en muchos casos la capacidad de regeneración de éstos o llevándolos a valores críticos (Allan and Ojeda-García, 2022; Oberle et al., 2019).

  • Imagen representativa de la publicación

    Estudio sobre el papel de la digitalización y el machine learning en la gestión de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales de la comunitat valenciana

    Agueda Bellver, Vicent Hernández, Lledó Castellet, Francesc Hernández

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2023. Article

    En los últimos años, los avances tecnológicos han creado una serie de oportunidades en los ámbitos económico, social y medioambiental. Estos progresos tecnológicos han otorgado a varios sectores económicos una mayor capacidad de adaptación y personalización en la oferta de productos y servicios, al mismo tiempo que les han permitido un mayor control sobre los procesos de producción y distribución.

  • Imagen representativa de la publicación

    Estudio sobre el coste de no actuar en materia de economía circular en diversos sectores productivos

    Agueda Bellver, Vicent Hernández, Lledó Castellet, Francesc Hernández

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2023. Article

    El coste de la no acción se define como aquel coste relativo a la no implementación de medidas que eviten y/o gestionen los impactos económicos, sociales y ambientales generados por los actores implicados, cuyas consecuencias son observables en la esfera económica, ambiental y/o social.

  • Imagen representativa de la publicación

    Estudio sobre el papel de la digitalización y el machine learning en la gestión de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales de la comunitat valenciana

    Lledó Castellet, Vicent Hernández, Agueda Bellver, Francesc Hernández

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2023. Article

    El agua es uno de los recursos básicos y esenciales para la vida y también es un componente estratégico de las economías de los distintos países del planeta. El sector del agua en el marco de la transición ecológica y la economía circular presenta un enorme potencial económico. Según los planes hidrológicos de cuenca, la demanda estimada en España para el año 2021 fue del orden de 32.000 hm3/año.