Logo de la Universdad de Valencia Logo Centro de Idiomas UV Logo del portal

Expoinnova 2025
Parc Científic UV | Expoinnova
Híbrido

Las jornadas de divulgación de la ciencia y la innovación para despertar el interés y las vocaciones científico-técnicas en el alumnado preuniversitario

 

¿Quién dijo que la ciencia y la innovación no podían conectar con el aula? Desde la Fundació Parc Científic de la Universitat de València (FPCUV) te informamos que los días 15, 16 y 17 de octubre celebramos la VI edición de Expoinnova. Expoinnova 2025 regresa con una propuesta especialmente pensada como actividad externa al aula para el profesorado de secundaria, bachillerato y ciclos formativos, y su alumnado.

En esta edición, el foco estará en dos grandes desafíos contemporáneos: la sostenibilidad y la Inteligencia Artificial. Personal investigador y profesionales del Parc Científic de la Universitat de València compartirán sus conocimientos y experiencias en un evento que promete inspiración y herramientas para llevar al aula. Todo ello, en un entorno privilegiado como el Auditorio Marie Curie y también en modalidad online (en el canal de YouTube del Parc Científic). 

Expoinnova es una de las grandes citas de la divulgación de la ciencia y la innovación que se desarrollan en el Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) para despertar el interés y las vocaciones por las carreras científico-técnicas. 

 

PROGRAMACIÓN 17 DE OCTUBRE 

- 10:00h a 10:45h

¡No es magia, es IA! Cómo funciona Chat GPT por dentro, Javier Cupeiro MartínGrupo Oesía 

La inteligencia artificial parece magia… pero no lo es. Detrás de aplicaciones como ChatGPT hay matemáticas, datos y muchísima tecnología. En esta charla descubriremos cómo funcionan los modelos de lenguaje que permiten a una máquina conversar, responder preguntas o incluso crear imágenes. Veremos también qué pueden hacer, qué límites tienen y cómo podemos usarlos como una herramienta para aprender y pensar mejor. 

- 10:45h a 11:30h

El impacto social, el lado cool de la cienciaAlicia Carpio Obré, Qomer

¿Qué pasa cuando una empresa se toma en serio temas como la sostenibilidad? Conoceremos un ejemplo de empresa social que aborda temas de impacto social, sostenibilidad y economía circular ¿Y el trabajo en red?, ¿hasta qué punto es importante? Exploraremos experiencias de trabajo colaborativo y en red, y algunas iniciativas donde una empresa social puede aportar valor a proyectos de cooperación internacional al desarrollo en África y Latinoamérica. Y vosotr@s ¿qué papel tenéis en todo esto? Allí os lo contamos =) 

 

Visitas guiadas del CSIC

Expoinnova 2025 ofrece dos exposiciones itinerantes del CSIC, dirigidas a los centros que asistan de manera presencial a las charlas. FOTCIENCIA 20 muestra una selección de impresionantes fotografías científicas que combinan arte y conocimiento, mientras que Las moléculas que comemos explora la conexión entre alimentación, sentidos y salud desde una perspectiva científica. La visita a ambas exposiciones será guiada y se realizará al finalizar cada una de las jornadas, como complemento divulgativo a las actividades formativas del evento.

 

¡No te lo pierdas!

 

Fecha 17 de octubre de 2025 de 10:00 a 11:30. Viernes.

 
 
Lugar de realización

Auditorio Marie Curie del Parc Científic de la Universitat de València | Edificio 1 SC Sector A, segundo piso | Calle Catedrático Agustín Escardino, 9 46980 Paterna (Valencia)

Catedràtic Agustín Escardino

Paterna (46980)

 
Enlace de conexión https://youtu.be/ho2vm0uAndY
 
Organiza

Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV).

https://www.pcuv.es/es/home

 
encarna.torres@fundacions.uv.es

 
Más información