78
孔子学院
总第
22
期
2014
年
1
月
第
1
期
mente mojados. La tonalidad del sudor
se nota todavía más en el caso de los
caballos de color castaño oscuro o rojo
púrpura, pues parecen estar completa-
mente cubiertos de sangre. Las partes
del lomo y del costado, donde hay más
concentración de glándulas sudoríparas,
intensifican este color tan característico.
Esto ha hecho que a lo largo de los dos
mil años de historia de este caballo en
China se le haya conocido ahí como el
“valioso caballo que suda sangre”.
Hay una leyenda china sobre el ca-
ballo Hanxue que dice que hace mucho
tiempo había un jinete que se encontra-
ba asediado junto con su caballo en un
desierto inmenso y despoblado. Como
no le quedaba ni una gota de agua, se
sentía cada vez más agotado y su caballo
estaba muy débil, por lo que no podía
casi galopar. El desierto parecía infinito
y no había ninguna señal de agua pota-
ble. El jinete pensó que la única solu-
ción pasaba por sacrificar al equino, así
que sacó su navaja y le miró a los ojos.
El animal pareció entenderlo y asentir
con una mirada triste. Entonces el jinete
se clavó el cuchillo en el brazo y le dijo
al caballo señalando el chorro de sangre:
“¡bebe, por favor!” El jamelgo lamió la
herida del jinete, levantó la cabeza para
relinchar y empezó a correr a toda
velocidad con su dueño sobre sus lo-
mos. Al final, lograron localizar un
oasis y salir del peligro. Más tarde,
el jinete se dio cuenta que el caballo
comenzó a sudar sangre. Este cuento
legendario muestra la inteligencia de
estos animales, así como su excelente
relación con los humanos.
Entonces, ¿es cierto lo que dicen
las leyendas cuando afirman que estos
caballos sudan sangre cuando corren
mucho?
Unos especialistas coinciden en que
es una manifestación de una enferme-
dad parasitaria, mientras que otros lo
justifican como la infiltración de sangre
en las glándulas sudoríparas debido al
aumento de la temperatura corporal.
No obstante, los expertos turcomanos
aportan otra respuesta: se debe a que la
piel del caballo es muy fina y se puede
observar con facilitad la circulación de la
sangre por los vasos sanguíneos cuando
corre. Además, el sudor de la parte del
cuello contiene sustancias del color rojo,
por lo que se ve como si fuese sangre.
Siendo una de las razas de caballos
más antiguas, el Hanxue estuvo presente
en numerosas batallas, acompañando
a importantes figuras históricas, tales
como Gengis Kan o Alejandro Magno.
Los documentos históricos nos re-
latan cómo fue la introducción de este
caballo en China. Todo se remonta a la
dinastía Han (
汉
, 206 a.C.-220 d.C.),
cuando Zhang Qian, tras regresar de
una peregrinación por las regiones del
Oeste, informó al emperador Han Wu
sobre la presencia de dicho caballo de
Dayuan. Al enterarse de la existencia
de un equino tan maravilloso, el empe-
rador, muy interesado en conseguirlo,
mandó una delegación junto con un ca-
ballo de oro de tamaño real a cambio de
uno de estos ejemplares. Sin embargo,
su petición fue rechazada por el mismo
rey. La respuesta negativa y la muerte de
los representantes chinos en el camino
de retorno, alteró al emperador chino
hasta el punto de recurrir a la fuerza.
Así fue como estallaron dos guerras,
una en el año 104 a.C. y otra en el 101
a.C. El resultado fue que Dayuan se vio
obligado a entregar diez ejemplares de la
mejor categoría y otros 3.000 de menor
pelaje.
En el año 2001, el expresidente de
Turkmenistán, Saparmurat Niyazov,
obsequió a China con dos caballos
Hanxue como embajadores de paz, y
otros dos en 2006 a fin de manifestar la
gratitud y la buena amistad con el pue-
blo chino.
Según las estadísticas, existen actual-
mente en el mundo unos 3.000 ejem-
plares de caballos Hanxue, de los cuales
casi 2.000 están en Turkmenistán. En
este país se les considera como símbolo
nacional, igual que el oso panda en
China, y su imagen figura tanto en las
monedas como en el escudo nacional.
A pesar de pertenecer a una raza noble,
el caballo Hanxue no corre tan rápido
como los caballos purasangres ni alcan-
za la altura con que saltan los caballos
Warmblood. De hecho, en las competi-
ciones hípicas de las Olimpiadas, apenas
se observa la presencia de los caballos
Hanxue. Y en cuanto a su cotización,
esta raza resulta más accesible que otros
caballos más prestigiosos, como
por ejemplo la raza árabe,
pues un solo ejemplar de
estos podría alcanzar la cifra
de varios millones de dóla-
res.
n
生活方式
汗血马体形美、力量大、
速度快。
El caballo se
caracteriza por un
cuerpo perfecto,
una gran potencia,
alcanzar una elevada
velocidad.