Instituto Confucio - page 75

D
espués de las dinastías Wei (
, 220-265), Jin (
, 265-
420), del Norte y del Sur (
北南
, 386-589), se va reducien-
do el uso de sellos hechos con bronce en favor de los
kǎishū
(
楷书
, escritura regular) y
zhuànshū
(
篆书
, caligrafía en sellos). Al
mismo tiempo, la difusión del papel y su reemplazo por las láminas
finas de bambú y madera causaron el desuso de la lacra para sellar
documentos. Como consecuencia, los sellos se empezaron a utili-
zar únicamente sobre papel, surgiendo la pasta de tinta roja para
entintarlos (Figura 1). Sin embargo, la imperfección del estampado
dificultó al principio la total implantación de esta técnica.
A partir de la dinastía Tang (
, 618-907), un mayor desarrollo
en la diversificación de los sellos dio lugar a diversas denominacio-
nes dependiendo de las características de los mismos, así aparecieron
los sellos
yìnxìn
(
印信
, sello oficial),
(
, marca),
guānfáng
(
关防
,
sello fronterizo),
túzhāng
(
图章
, timbre),
(
, firma hecha con un
sello),
chuōzi
(
戳子
, estampilla), etc. (Figura 2)
Los cuños oficiales tanto de la dinastía Sui (
, 581-618) como
de la siguiente, la Tang, se caracterizan por la ampliación de la su-
perficie y el marco, y asimismo la preferencia al modelo
zhūwén
(
, caracteres grabados en relieve). Como consecuencia, estos carac-
teres destacan por su aspecto zigzagueante con el objetivo de llenar
cuanto más posible la cara del sello. La evolución de esta tendencia
originó un nuevo estilo llamado
jiŭdiézhuàn
(
九叠篆
, sobreimpre-
sión) en la dinastía Song (960-1279). (Figuras 3, 4 6 y 6).
A lo largo de las dinastías Sui, Tang, Song (
, 960-1279) y Yuan
(
, 1271-1368), tanto la caligrafía como la pintura obtuvieron
avances considerables, lo que contribuyó a la colección privada de
obras y a la divulgación del uso de sellos para la contemplación y
el archivo. La popularización de los sellos específicos para coleccio-
nistas constituye un factor fundamental que hace que los sellos no
solamente sean de carácter práctico sino también artístico. El hecho
de añadir sellos de color rojo en los cuadros u obras caligráficas –a
modo de firma del artista- por un lado ayuda a destacar el conteni-
do de las obras junto con la tinta china y los otros colores aplicados,
y por el otro, el propio sello se integra perfectamente en dichas
obras, formando parte del valor artístico de las mismas. Además, la
palabra
jīnshíshūhuà
(
金石书画
) sirve para anunciar el vínculo estre-
cho de los sellos con la caligrafía y la pintura chinas.
El
biānkuǎn
(
边款
), denominación que hace referencia a los ca-
racteres o títulos grabados en la parte lateral de los sellos, surgió en
la dinastía Song complementando de esta manera la disciplina ar-
tística de los sellos junto con su contenido y elementos decorativos
(Figura 7 y 8).
Zhao Mengfu (
赵孟頫
), prestigioso pintor y calígrafo de la
dinastía Yuan, integró el estilo
xiǎozhuàn
redondo (
小篆
) en la ela-
boración de sellos (Figura 9) y creó una nueva rama denominada
posteriormente
yuánzhūwén
(
圆朱文
), es decir, el
zhūwén
redondo, o
yuánzhūwén
(
元朱文
), igual pero del a dinastía Yuan.
Según datos históricos, el pintor Wang Mian (
王冕
) de la di-
nastía Yuan introdujo por primera vez la piedra
huārŭ
(
花乳
) como
materia prima para la fabricación de los sellos.
Después de que el calígrafo Wen Peng (
文彭
) adquiriera e in-
trodujera la piedra agalmatolita luminosa (
灯光冻石
,
dēngguāng
dòngshí
) durante la dinastía Ming (
, 1368-1644), otras piedras
九叠篆章:禾屯吉卫指挥使司印
Figura 3: sello estilo
jiŭdiézhuàn
“之”的九叠篆法
Figura 5: caracter
según el
estilo
jiŭdiézhuàn
“印”的九叠篆法
Figura 6: caracter
según el
estilo
jiŭdiézhuàn
边款
Figura 7: ejemplo de
biānkuǎn
内府图书之印
Figura4: sello para la
colección de libros
COSTUMBRES CHINAS
73
Instituto Confucio
VOLUMEN 22 | Nº1 ENERO 2014
1...,65,66,67,68,69,70,71,72,73,74 76,77,78,79,80,81,82,83,84
Powered by FlippingBook