69
Instituto Confucio
VOLUMEN 22 | Nº1 ENERO 2014
los equinos. En aquel entonces, los ca-
rruajes de combate se convirtieron en
la principal fuerza de combate, incluso
llegaron a ser un estándar para medir la
potencia militar de un país, por lo que
había tratados como el “país de los mil
sheng” o el “país de los diez mil sheng”,
donde
shèng
(
乘
) es, por un lado, la
unidad para calcular el número de ca-
rros de combate y, por otro, significa
“carruaje tirado por cuatro caballos”.
Algunos emperadores y generales fue-
ron enterrados con carros de guerra,
caballos y esclavos utilizados como sa-
crificio.
La leyenda del estratega militar Sun
Bin (379-314 a. C.) que cuenta cuando
ayudó al general Tian Ji de Qi a ganar
una competición de caballos, muestra
la importancia que ya se daba durante
el Período Primavera y Otoño al mane-
jo y a la doma de este animal. En el año
307 a.C., para resistir a Xiongnu (Hun,
una nacionalidad antigua en China)
del norte y al país Qin del oeste, el
emperador Wuling del estado Zhao
fue el primero en proponer vestir pan-
talones cortos como los hombres de las
minorías étnicas del norte y aprender
a manejar los caballos y a disparar con
flechas como ellos. De este modo, en
las planicies centrales surgió el primer
equipo de caballería.
En la época del emperador Wu de
la dinastía Zhou, a los antepasados del
estado Qin se les otorgaron feudos en
Tianshui (provincia de Gansu) gracias
a su talento a la hora de criar caballos.
Mientras, en el Período de los Estados
Combatientes (
战国
, 476-221 a.C.), el
ejército Qin ya contaba con infantería,
caballería, etc. con más de un millón de
unidades. En el año 211 a. C., el empe-
rador Qin Shi Huang (
秦始皇
, 260-210
a.C.) dirigió su ejército, destruyó los
otros seis estados y unificó toda China
gracias a la ayuda de los caballos.
Los
xiōngnú
(
匈奴
) eran un pueblo
nómada del norte de China que mane-
jaba muy bien los caballos y las flechas.
Solían invadir estados agrícolas en la
planicie central tales como los reinos
de Qin, Zhao y Yan. La frontera del
reino de Xiongnu sólo estaba a unos
500 kilómetros de Xianyang, la capital
Qin. Para resistir su invasión, esos tres
países empezaron a construir murallas
desde el Período de los Estados Com-
batientes. Después de la unificación
de China, bajo el orden del emperador
Qin Shi Huang, el general Mengtian,
con un ejército de 300.000 soldados,
expulsó a los xiongnu al norte de la
montaña Yin, y unió y consolidó las
antiguas murallas existentes. Posterior-
mente, se construyeron muchos trozos
de murallas, dando lugar a la que hoy
conocemos como la Gran Muralla, la
cual mide unos 6.300 kilómetros desde
el Paso Shanhai en el este al Paso Jiayu
en el oeste.
Además, el emperador Qin mandó
construir un “camino recto” de unos
700 kilómetros desde Yunyang (ac-
tual noroeste de Chunhua, provincia
de Shaanxi) hasta Jiuyuanjun (actual
suroeste de Baotou, provincia de Mon-
golia Interior). La parte más ancha de
a través del tiempo
唐朝时画家耶律倍的
《骑射图》
Pintura de un
arquero y su caballo
atribuida a Bei Yelü
(899-937).)
宋朝画家李公麟根据
8 世纪的原作绘制的宫女
骑马图。
Pintura demujeres
de la corte china a
caballo realizada por Li
Gonglin de la dinastía
Song según el original
del siglo VIII.