
La Universitat de València acogió el pasado mes de febrero el acto de firma del convenio entre la Universidad de Guadalajara (México) y la Associació d'Editorials del País Valencià (AEPV), a través del cual se regulaba la donación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en beneficio del sector valenciano del libro (editoriales, librerías y bibliotecas públicas y escolares) damnificado por la dana de octubre de 2024. Tras la firma, la delegación mexicana, acompañada de la rectora, visitó Paiporta, donde fue recibida por la entonces alcaldesa y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, así como el taller de recuperación de fotografías, en el marco del programa ‘Salvem les Fotos’, instalado por la Universitat de València en Torrent.
La Feria Internacional del Libro (FIL), una iniciativa de la Universidad de Guadalajara (México), es la principal feria del libro iberoamericano y la segunda más importante del mundo.
En su edición de 2024, celebrada en el mes de diciembre, la rectora de la Universitat de València, Maria Vicenta Mestre, participó como invitada en la sección FIL Pensamiento y, durante los actos inaugurales, después de conversar con la rectora de la UV, el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, anunció que la recaudación de un día de la FIL se destinaría a València para ayudar al sector del libro afectado por la riada de octubre, a consecuencia de la dana.
Así lo recordó la rectora de la Universitat de València, Maria Vicenta Mestre, el 3 de febrero de 2025, en el Aula Magna de la Universitat de València, que acogió el acto de firma del convenio entre la Universidad de Guadalajara y la Associació d’Editorials del País Valencià.
La rectora de la UV agradeció también la iniciativa de la Universidad de Guadalajara, la segunda universidad más grande de México, con la que la UV mantiene una estrecha relación de colaboración académica y, especialmente, en el sector audiovisual. De hecho, el rector de la Universidad de Guadalajara, que estuvo presente en la firma del convenio, había sido investido doctor honoris causa por la Universitat de València en noviembre de 2024.
En el acto de firma del convenio de donación estuvo presente también la rectora electa de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, y la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura de España, María José Gálvez, quien es, además, doctora en Derecho por la Universitat de València.
La directora general de la Feria Internacional del Libro, Marisol Schulz, destacó en su intervención que España fue el país invitado en la última edición de la FIL de Guadalajara, un país con el que siempre se han compartido “vínculos muy estrechos” y al que querían prestar ayuda a través de esta donación al sector editorial en tiempo de dificultad.
El rector general de la Universidad de Guadalajara y la presidenta de la Associació d'Editorials del País Valencià, Àfrica Ramírez, firmaron el convenio que establecía la finalidad de la donación, la cual ascendía a un importe de 75.000 euros. Esta última, que estuvo presente en diciembre en la FIL, puso cifras al sector valenciano del libro afectado por la dana: 43 editoriales, 11 librerías, 10 bibliotecas públicas municipales y 45 bibliotecas de centros escolares, que finalmente fueron los beneficiarios de estas ayudas.
Visita a la zona afectada
Al finalizar el acto, y organizada por la Universitat de València, la delegación mexicana, acompañada por la rectora de la UV, Maria Vicenta Mestre, visitó la zona afectada. Entre otros puntos, se realizó una visita a Paiporta, donde la comitiva fue recibida por la alcaldesa en aquel momento, Maribel Albalat, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. El recorrido finalizó con una visita al taller de recuperación de fotografías afectadas por la riada, una iniciativa de la Universitat de València que dispone de diferentes puntos de trabajo. En concreto, el laboratorio de campaña ubicado en Torrent.












