
Joan Sanchis, investigador de Econcult y profesor asociado de Economía Aplicada en la Universitat de València, ha participado en la Segunda Conferencia Europea 4D celebrada en Barcelona. Su participación se enmarca en las actividades de investigación del proyecto europeo AI-Secrett, centrado en el estudio de la creatividad y la inteligencia artificial.
La jornada fue organizada por Accent Obert, una iniciativa dedicada a la innovación democrática y la gobernanza digital abierta, y por el Instituto para la Digitalización Democrática Xnet, una organización referente en Europa en la defensa de los derechos digitales, la transparencia y la participación ciudadana.
El encuentro abordó la necesidad de promover infraestructuras digitales públicas que garanticen un desarrollo tecnológico transparente, ético y centrado en el interés común. Investigadores, instituciones y agentes sociales debatieron sobre cómo avanzar hacia una digitalización verdaderamente democrática en Europa.
Las conclusiones de la conferencia contribuirán a la investigación que Econcult desarrolla dentro del proyecto AI-Secrett, que coordina junto con 22 socios de distintos países europeos. Este proyecto tiene como objetivo crear un programa formativo sobre inteligencia artificial aplicada a diversos sectores productivos, con especial atención a los sectores culturales y creativos.
Para Econcult, la soberanía tecnológica europea, la transparencia y los derechos digitales son pilares fundamentales para formar profesionales creativos conscientes de los retos éticos, sociales y culturales que plantea la IA.
Puntos destacados:
-
Participación de Econcult en la Conferencia Europea 4D sobre digitalización democrática.
-
Colaboración con Accent Obert y Xnet, referentes europeos en gobernanza digital y derechos digitales.
-
Aporte al proyecto europeo AI-Secrett sobre IA y creatividad.
-
Defensa de la soberanía tecnológica europea y la formación crítica en cultura digital.
Lista de enlaces:







