El trabajo, que se espera tenga un impacto a largo plazo en todo el sector cultural y creativo a Europa, ha sido confiado por la DG de Educación y Cultura de la Comisión Europea a una combinación de expertos en investigación económica y social y en industrias culturales y creativas.
Valencia será la capital mundial del diseño en 2022. El jurado de esta entidad privada, formada por diseñadores, arquitectos, interioristas y empresarios de numerosos países. Será la primera vez que una ciudad española ejerza la citada capitalidad.
El especialista en Historia Económica Jordi Palafox, nos recordaba en un artículo que la negativa evolución relativa del PIB por habitante valenciano en las últimas décadas es excepcional. En los 130 años anteriores a 1990, no ha habido ningún otro período en el cual la pérdida de posición relativa haya sido ni tan continuada ni tan intensa. Los últimos datos de la contabilidad regional nos anunciaban que Asturias nos superaba en PIB per cápita y ya solo no ubicamos por encima de los eternos territorios rezagados de Andalucía, Extremadura Canarias o Murcia.
Econcult se alía con varias consultoras para participar en una licitación internacional para proveer asistencia técnica al gobierno y a los agentes culturales de Burkina Faso
Transmaking es un proyecto que facilita la movilidad de investigadores, artistas y activistas de 20 organizaciones de todo el mundo. Gracias al proyecto más de 20 investigadores e investigadoras de la Universitat de València han realizado estancias de un mes de duración en distintos lugares del mundo.
El objetivo de CREATIVEWEAR es revitalizar el sector textil-confección (T&C) con una especial atención a la creatividad, el diseño personalizado, la artesanía y la producción a pequeña escala para cadenas de valor específicas a nivel territorial con modelos de negocio orientados al cliente.