Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (ECONCULT) Logo del portal

Jordi Sanjuán, miembro de Econcult, participa en el debate del ENCATC Journal of Cultural Management and Policy sobre innovación y políticas culturales

  • 11 noviembre de 2025
Image de la noticia

El ENCATC Journal of Cultural Management and Policy (EJCMP) se sitúa en el punto de encuentro entre investigación, innovación y diálogo político en el ámbito cultural.

En un evento online, la revista reúne a investigadores y profesionales para explorar su visión en evolución y su enfoque interdisciplinar en la gestión cultural.

La sesión se abre con la intervención de Anna Villarroya, editora en jefe, quien presenta la misión, los objetivos y las convocatorias activas para números especiales. A continuación, Ricardo Leitão-Gonçalves, Partner Journal Development Manager en Frontiers, ofrece su visión sobre la proyección internacional, la política de acceso abierto y las oportunidades para publicar investigaciones.

El encuentro destaca el compromiso del Journal con el diálogo entre disciplinas, contextos y metodologías, mediante tres artículos que reflejan la diversidad de su contenido:

  • Laura Valoma analiza la descolonización de la política cultural y los derechos del pueblo sami en Finlandia.

  • Dragana Kostica examina la gobernanza en red en la regeneración urbana de Belgrado y Ámsterdam.

  • Jordi Sanjuán, miembro de Econcult (Universitat de València), investiga cómo las industrias culturales y creativas influyen en el bienestar social.

Estas perspectivas ponen de relieve el papel activo del Journal como plataforma de diálogo entre investigación, política y práctica, impulsando nuevas colaboraciones y enfoques transversales en el ámbito cultural europeo.

Puntos destacados:

  • El EJCMP reafirma su papel como espacio de referencia en gestión y políticas culturales.

  • Jordi Sanjuán (Econcult-UV) participa con una investigación sobre bienestar y creatividad.

  • Anna Villarroya y Ricardo Leitão-Gonçalves presentan las nuevas líneas editoriales y el acceso abierto.

  • La revista fomenta un diálogo interdisciplinar e internacional en el campo cultural.

Lista de enlaces: