Nuevas oportunidades de empleo en el sector cultural. La experiencia del caso de los museos de San Juan (Argentina) y la gestión de las Sociedades Musicales en Valencia..
- Autores: Arredondo, Jorge Rausell-Köster, Pau Carrasco Arroyo, Salvador Fombuena Borràs, Enric
- Lugar de realización, Editorial, Año: València, INAUCO , 2001.
- Tipos de publicación: Article
-
Resumen:
No es ningún secreto constatar que las actividades culturales, en las sociedades occidentales y desarrolladas, constituyen un sector de creciente demanda con fuertes implicaciones en la calidad de vida de los ciudadanos y, cada vez más, con un mayor impacto económico en términos de renta y empleo. Incluso la política cultural se ha convertido en una dimensión más de las estrategias de desarrollo. Así en Iberoamérica se está generando todo un proceso de reflexión sobre la importancia de la cultura y tanto de las políticas culturales. La cultura genera sentido y significado, y configura identidades. Pero también lo es de bienestar y riqueza, y es una actividad dinamizadora de la economía. Además, tiene un papel clave en los procesos de desarrollo endógeno, basado en las potencialidades propias de las naciones y regiones. Desde este punto de vista, la cultura no debe vincularse únicamente a los propios mercados dinámicos, sino también, de manera fundamental, a las políticas de desarrollo. Aunque todavía no son en ningún caso sectores diferenciados a efectos contables (en términos de contabilidad nacional), algunos estudios sugieren que una definición genérica de "cultura y ocio" podría suponer ya más del 3 ó 4% del PIB en países como España.
No. 38-39, pp.149-166.
HANDLE: 10550/76445ISSN: 0212-7687