-A. Cortina (2004), "Virtualitäten einer erneuerten Diskursethik für die Bioethik", en Niels Gottschalk-Mazouz (Hg.), Perspektiven der Diskursethik, Würzburg, Königshasuen & Neumann, 65-80
-A. Cortina (2004), "Ética cívica y ética de mínimos: el papel de las fundaciones", en Los desafíos de las Fundaciones Donantes en la Construcción de Capital Humano y Justicia Social, Santiago de Chile, Fundación PROhumana
-A. Cortina (2004), "Fundamentos filosóficos del Principio de Precaución", en Carlos Romeo (ed.), Principio de Precaución, Biotecnología y Derecho, Granada, Comares.
-A. Cortina (2004), "Viabilidad de la ética en el mundo actual", en Mª Eugenia Sánchez (coord.), Las universidades de América Latina en la construcción de una globalización alternativa, Universidad Iberoamericana de Puebla
-A. Cortina (2004): "Prólogo" a Gustavo Pereira, Medios, capacidades y justicia distributiva, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 9-14.
-J. Conill, y J.C. Siurana (2004), Con-vivir y con-morir, en Azucena Couceiro (ed.), Ética en cuidados paliativos, Triacastela, Madrid, pp. 63-76
-J. Conill (2004), "Ética hermenéutica desde la razón experiencial gadameriana", en J.J. Acero, J.A. Nicolás, J.A.P. Tapias, L. Sáez, J.F. Zúñiga (eds.), El legado de Gadamer, Universidad de Granada, pp. 49-62
-J. Conill (2004): "Entre ficciones de libertad", en VV.AA. Libertad, Valores Éticos y Derechos del Ciudadano, Actas de las VIII Jornadas de Pensamiento Actual, Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia, Delegación Provincial de Almería, pp. 71-81.
-J. Conill (2004): "Ética hermenéutica desde la razón experiencial gadameriana", en J.J. Acero, J.A. Nicolás, J.A.P. Tapias, L. Sáez, J.F. Zúñiga (eds.), El legado de Gadamer, Universidad de Granada, pp. 49-62.
-J. Conill (2004): "Analítica hermenéutica de la razón experiencial tras Nietzsche (Algunas virtualidades prácticas)", en VV.AA. XV Congreso Valenciano de Filosofía, Valencia, Bancaja, pp. 121-130.
-D. García Marzá (2004), "Del diálogo a la confianza: la ética como factor de reputación", en Justo Villafañe (Dir.) El estado de la publicidad y el corporate en España y Latinoamérica, Pirámide. Madrid, pp. 91-108.
-V. Martínez y S. París (2004), « Els drets humans », en Atles de la Diversitat. Enciclopedia Catalana, Barcelona, Enciclopedia Catalana, pp. 206-207.
- V. Martínez (2004), «Teorías de la guerra en el contexto político de comienzos del siglo XXI », en Murillo, Ildefonso (ed.): Filosofía Práctica y Persona Humana, Salamanca, Publicaciones Universidad Pontifica, Ediciones Diálogo Filosófico.
-E. Martínez, A. Muñoz (2004), "Sociedad abierta y democracia" en E. Moya Cantero (Ed.): Ciencia, sociedad y mundo abierto. Homenaje a Karl R. Popper, Granada, Comares, pp. 143-167
-E. González (2004), "La estructura de la responsabilidad en la empresa: un análisis filosófico", en Pedro Francés (Compilador), Ética Empresarial. Una responsabilidad de las organizaciones, Venezuela, Velea, pp. 10-28
-J.F. Lozano (2004) "De la economía política nacional a la economía cívica global", en Filosofía práctica y persona humana, Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca-Diálogo filosófico, Salamanca, pp. 221-226