-Adela Cortina (2012). Ponencia Invitada "Mercado y Solidaridad", en el IV Congreso Iberoamericano de Filosofía, organizado por la Universidad de Chile, la Universidad Católica de Chile y la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, y celebrado en Santiago de Chile, del 5 al 9 de noviembre de 2012.
-Adela Cortina (2012). Ponencia Invitada "The human being, the techno-economic system and the natural system: Proposal for a virtuous company", 18th Annual World Forum Association International of Jesuit Business School, "Technology for a Sustainable World", celebrado en Barcelona del 22 al 25 de julio de 2012.
-Adela Cortina (2012). Ponencia Invitada "Neuroética y mejoramiento del ser humano", en el XVIII Congreso Europeo de Psicoterapia/XVIII European Congreso Psychoterapy", celebrado en Valencia del 4 al 7 de julio de 2012, organizado por la FEAP.
-Adela Cortina (2012). Ponencia invitada "Neuroética y neuropolítica" en el II Congreso Internacional de Bioética, "Bioética, Neuroética, Libertad y Justicia", organizado por el Grupo Interuniversitario de Investigación en Éticas Aplicadas y Democracia y por el Grupo de Investigación en Bioética de la Universidad de Valencia, y celebrado en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia, del 12 al 14 de noviembre de 2012.
-Adela Cortina (2012). Ponencia Invitada "Democracia real, democracia deliberativa" en el Congreso Internacional "Edificar la Paz en el Siglo XXI", organizado por la Universitat de Barcelona y celebrado en Barcelona del 23 al 25 de abril de 2012.
-Adela Cortina (2012). Ponencia invitada "El papel de las agencias de evaluación en la profesión docente e investigadora", en el Congreso "La situación de la filosofía en el sistema educativo español", organizado por la Conferencia de Decanos de las Facultades de Filosofía de España y celebrado en la Universidad Complutense de Madrid los días 4 y 5 de mayo de 2012.
-Adela Cortina (2012). Ponencia invitada "John Rawls/Jürgen Habermas y los problemas de la justicia universal" en el curso La concepción del Derecho y la Justicia en las corrientes filosóficas de nuestro tiempo, organizado por el Consejo General del Poder Judicial y celebrado en Madrid del 4 al 6 de junio de 2012.
-Adela Cortina (2012). Ponencia invitada "El debate neuroético sobre la libertad", en el Curso "Neuropoder: Aspectos éticos de la neuropolítica y la neuroeconomía", organizado por la Universitat Jaume I de Castelló y celebrado en Benicasim del 18 al 20 de julio de 2012.
-Adela Cortina (2012). Ponencia invitada "¿Aprendiendo de las crisis? Nuevos caminos para el crecimiento y nuevas formas de vida", en el Curso "Claves ético-políticas de la crisis actual", organizado por la UNED y celebrado en Ávila del 9 al 11 de julio de 2012.
-Adela Cortina (2012). Ponencia invitada "Neuroética y ética, hoy", en el Encuentro "Un cerebro para vivir en el siglo XXI", organizado por la Escuela de Psicología "José Germain" y celebrado en la UIMP de Santander del 30 de julio al 3 de agosto de 2012.
-Adela Cortina (2012). Ponencia invitada "Los valores de la ciudadanía activa" en IX Congreso Nacional de Educación", organizado por CONACED y celebrado en Bogotá los días 21 y 22 de septiembre de 2012.
-Adela Cortina (2012). Conferencia "Moral y religión en la perspectiva de una ética cívica para el siglo XXI", organizada por la Embajada de España en Egipto, la Liga de Estados Árabes, la Fundación Al-Azhar y el Instituto Cervantes, y celebrada en El Cairo el 18 de enero de 2012.
-Adela Cortina (2012). "Moral y religión en la perspectiva de una ética cívica para el siglo XXI", organizada por la Embajada de España en Egipto, la Fundación Anna Lindh, el Swedish Institute Alexandria y el Instituto Cervantes, y celebrada en Alejandría el 17 de enero de 2012.
-Adela Cortina (2012). Ciclo de "Clases Magistrales" en la Cátedra de "Economía y Sociedad" sobre "Valores en la vida pública. Democracia real, educación cívica, economía ética", celebrado en Madrid, en Madrid, del 22 al 24 de octubre de 2012, con las siguientes lecciones: "Construir una verdadera democracia", "Educar ciudadanos para que sean protagonistas" y "El lugar de los valores en la economía", celebrado en CaixaForum.
-Adela Cortina (2012). Conferencia "Adela Cortina. El pensador y la obra", organizada por el Departamento de Filosofía, Lógica y Estética de la Universidad de Salamanca, y pronunciada en la Universidad de Salamanca el 25 de octubre de 2012.
-Adela Cortina (2012). Conferencia "Ética y economía" en la Jornada de presentación del Informe Económico y Social, organizada por el Consejo Económico y Social de Aragón y celebrada el 12 de septiembre.
-Adela Cortina (2012). "Neuroética y neuropolítica: sugerencias para la educación moral", en Cicle de Conferències 2012 "Any de la Neurociencia a Espanya", organizado por el Colegi Oficial de Psicòlegs de Catalunya, 3 de mayo de 2012.
-Adela Cortina (2012). "Cohesión social y democracia", en el ciclo Diàlegs sobre Reforma Econòmica i Cohesió Social", organizado por la Fundació Ernest Lluch y celebrado en Barcelona el 29 de octubre de 2012.
-Adela Cortina (2012). "Ética y Neurociencia", en el Seminario "Les respostes de la Ciència i la Tecnologia", organizado por la Asociación de Mujeres Grandes, Valencia, Colegio Mayor Rector Peset 18 de octubre de 2012.
-Adela Cortina (2012). "Democracia deliberativa, ¿democracia real?", organizada por la Universidad de Deusto y celebrada en dicha Universidad el 17 de mayo de 2012.
-Adela Cortina (2012). "El papel de los valores en el empresa", Acto de Presentación del Código Ético "ONCE valores éticos para un mundo mejor", en Madrid, ONCE, 14 de septiembre de 2012.
-Adela Cortina (2012). "Neuroética y neuropolítica", en las Jornadas sobre "Ética, política y ciudadanía"", Colegio Mayor Isabel de España (Madrid), 22 de marzo de 2012.
-Adela Cortina (2012). "Una democracia de calidad: valores cívicos frente a la crisis", organizada por el Círculo Cívico de Opinión y celebrada en Madrid el 25 de septiembre de 2012.
-Adela Cortina (2012). "ÉTNOR: veinte años de Ética Económica y Empresarial", en el Seminario "Las oportunidades de la empresa en el nuevo contexto europeo", Valencia, Fundación ÉTNOR, 17 de octubre de 2012.
-Adela Cortina (2012). Presentación del libro de Juan Carlos Siurana, Los consejos de los filósofos. Una introducción a la historia de la ética, Proteus, Barcelona, 2102, el día 28 de marzo en La Casa del Libro, Valencia.
-Adela Cortina (2012). "Literatura y activismo", organizada por "El País" y celebrada el 29 de mayo de 2012 en la Feria del Libro de Madrid.
-Jesús Conill (2012). "Rawls y Zubiri. ¿Más allá del naturalismo?", Seminario de Investigación Xavier Zubiri, Fundación X. Zubiri, Madrid, 20 de enero de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Escenario de la Economía", Centro Arrupe, Valencia, 21 de febrero de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Teorías de la Justicia y Recursos Limitados", XXVI Seminario Interdisciplinar de la Cátedra de Bioética de la Universidad Comillas, Salamanca, 20-22 de Abril de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Economía de la salud. Gestión óptima de los recursos disponibles desde la ética", X Jornada de Comités de Bioética Asistencial de la Comunidad Valenciana, Hospital General de Castellón, 25 de mayo de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Crítica del sentido y hermenéutica. Entre Wittgenstein y Ortega y Gasset", en Jornadas sobre "Wittgenstein, Arte, literatura, cultura y ciencia", CSIC, Instituto de Filosofía, 10 y 11 de mayo de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Neurorracionalidad y pluralismo", en Jornada sobre Pluralismo y racionalidad, CSIC, Instituto de Filosofía, 12 de junio de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Hermenéutica genealógica y transvaloración", Facultad de Filosofía, Universidad de Barcelona, 17 de mayo de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Filosofía del dinero", Reunión y Asamblea de la Sociedad Española de Fenomenología, en la UNED, Madrid, 2 de junio de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Aurora de la razón impura", en el V Congreso Internacional de GIRN sobre "Aurora: ¿un viraje en la obra de Nietzsche?", Universidade Nova de Lisboa, del 21 al 23 de junio de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Transformación y crisis de la Economía política", en el Curso "Claves ético-políticas dela crisis actual", UNED, Ávila, del 9 al 11 de julio de 2012.
-Jesús Conill (2012). "El valor del trabajo", en el Seminario Trabajo, crisis y globalización: ¿Reformas laborales o reformas de los mercados?" UIMP, Valencia, del 9 al 11 de julio de 2012.
-Jesús Conill (2012). "La racionalidad económica en perspectiva neuroética", en el Curso Neuropoder: aspectos éticos de la neuropolítica y la neuroeconomía, Universidad Jaume I de Castellón, Benicasim, 18-20 de julio de 2012.
-Jesús Conill (2012). "La invención de la autonomía", en XIII Ateneo de Bioética, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, Fundación de Ciencias de la Salud, Zaragoza, 7 de noviembre de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Economía y neurorracionalidad en perspectiva metafísica", V Congreso Mundial de Metafísica, Roma, Fundación Rielo, del 8 al 10 de noviembre de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Aportación de la filosofía moral en las relaciones médico/paciente/institución sanitaria", en el II Seminario Internacional e Interuniversitario de Biomedicina y Derechos Humanos, Fundación Tejerina, Madrid, CSIC, 22-23 de noviembre de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Raíces de la concepción de la persona en Julián Marías", III Jornadas Julián Marías: Ética y Antropología, Facultad de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid, 23 y 24 de noviembre de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Warum (wenn überhaupt Neuro-Wirtschaftsethik?, Jahrestagung der AG Wirtschaftsethhik, Universität Witten/Herdecke, Witten (Deutschland), 14-15 diciembre de 2012.
-Jesús Conill (2012). Encuentro con el autor y su obra "Diego Gracia", Ateneo de Madrid, 24 de abril de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Economía de la salud", XI Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios, Fundación Signo, Valladolid, del 30 de mayo al 1 de junio de 2012.
-Jesús Conill (2012). "El conocimiento retórico en la era de la tecnología mediática", en el Seminario "Saber y comprender: El valor cognitivo y social de la retórica", UIMP, Valencia, del 4 al 6 de julio de 2012.
-Jesús Conill (2012). "Bioética, Neuroeconomía y Justicia", en el II Congreso Internacional de Bioética: Bioética, Neuroética, Libertad y Justicia, Universidad de Valencia, 12-14 de noviembre de 2012.
-Domingo García Marzá (2012), ponencia invitada ""De la ética a la política: una nueva lectura del republicanismo Kantiano", en el Seminario Internacional Republicanismo: memoria, teoría y praxis, celebrado en La Habana – Cuba, el 7 de febrero de 2012, y organizado por la Universidad de la Habana y Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
-Domingo García Marzá (2012), ponencia invitada "Eutanasia: el rol del médico en la práctica clínica y la asistencia domiciliaria". En el I Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina, celebrado en Castellón, el día 22 de marzo de 2012, organizado por la Universitat Jaume I de Castellón y Academia Medicina de Valencia.
-Domingo García Marzá (2012), ponencia "El poder de la sociedad civil: hacia una democracia de doble vía, en el Ciclo de conferencias "Democracia y comunicación 2.0: nuevos escenarios para el activismo online y la movilización ciudadana", celebrado en Castellón, el día 16 de mayo de 2012, organizado por el Campus Obert de la Universitat Jaume I de Castellón
-Domingo García Marzá (2012), ponencia "Neuromarketing y neuroeconomía" XX Congreso EBEN/España "La imagen en la empresa en el siglo XXI", celebrada en Valencia, el día 22 de junio de 2012, organizada por EBEN –Red Española Ética, Economía y Dirección- y Fundación ÉTNOR
-Domingo García Marzá (2012) ponencia, "Responsabilidad ética de la empresa: la transformación del papel social de la empresa y su repercusión en el mercado laboral" en el Curso de Verano Trabajo, crisis y globalización: ¿Reformas laborales o reformas de los mercados?, celebrado en Valencia, el 10 de julio de 2012, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
-Elsa González Esteban (2012), Comunicación "La formación de los profesionales desde la ética empresarial: interés, razón y emoción" en las IV Jornadas de Profesores de Sociología de la Empresa y de las organizaciones, celebradas en Castellón de la Plana – Universitat Jaume I, los días 8-9 de junio de 2012, organizadas por el Departament de Filosofia i Sociologia de la Universitat Jaume I - Asociación Iberoamericana de Sociología de las Organizaciones (AISO-ISA)
-Elsa González Esteban (2012), Comunicación "Una revisión del concepto de "interés" en la Teoría de Stakeholder ante los avances de la neuroeconomía"" en el XX Congreso de EBEN España "La imagen de la empresa en el siglo XXXI", celebrado en Valencia entre los días 20 – 22 de Junio de 2012, organizado por EBEN (European Business Ethics Network) España
-Elsa González Esteban (2012), Comunicación "Una revisión del concepto de "interés" en la Teoría de Stakeholder ante los avances de la neuroeconomía"", en el XX Congreso de EBEN España "La imagen de la empresa en el siglo XXXI", celebrado en Valencia entre los días 20 – 22 de Junio de 2012, organizado por EBEN (European Business Ethics Network) España
-Elsa González Esteban (2012), Comunicación "El papel de las emociones en el desarrollo de la ética empresarial: desde la ética y la neurociencia", en el II Congreso Internacional de Bioética. Bioética, Neuroética, Libertad y Justicia, celebrado en la Lugar: Universidad de Valencia, Valencia, entre los días 12-14 Noviembre de 2012, organizado por el Grupo interuniversitario de investigación en éticas aplicadas y democracia / Grupo de Investigación en Bioética de la Universidad de Valencia.
-Elsa González Esteban (2012), Conferencia "El paper del món educatiu en la búsqueda de la sostenibilitat", en la X Trobada de Centres Recicla, organizada por CEFIRE – Centre d’Educació Ambiental El Termet, el 28 de febrero de 2012
-Elsa González Esteban (2012), Mesa redonda "Ètica ecológica: un marc per a la sostenibilitat", celebrada en la Facultat de Ciències Humanes i Socials de la Universitat Jaume I, en el marco de la I Setmana de l’Any Internacional . Energia sostenible per a totes i tots, el 3 de maig de 2012.
-Juan Carlos Siurana (2012), "Fundamentos para una ética del humor", en XIX Congrés Valencià de Filosofia, organizado por la Societat de Filosofia del País Valencià, en Valencia, 28, 30 y 31 de marzo de 2012.
-Juan Carlos Siurana (2012), "Ética del humor en el ámbito empresarial para tiempos de crisis económica", XX Congreso EBEN (Red Española "Ética, Economía, Dirección"). La imagen de la Empresa en el Siglo XXI, en Valencia, 20-22 de Junio de 2012. Publicación: sí. Actas del XX Congreso EBEN-España, editado por Fundación ÉTNOR, Valencia, 2012. ISBN-10: 84-695-4404-7 ISBN-13: 978-84-695-4404-4.
-Juan Carlos Siurana (2012), "Bioética, neurociencias y el final de la vida", intervención en mesa redonda, II Congreso Internacional de Bioética. Bioética, Neuroética, Libertad y Justicia, organizado por Grupo Interuniversitario de Investigación en éticas Aplicadas y Democracia y Grupo de Investigación en Bioética de la Universitat de València, Valencia, 12-14 de noviembre, 2012.