-Adela Cortina. Ponencia Inaugural "The effect of the World systemic crisis on global health", XI International Conference "In times of crisis, healthier ways", organizada por la Asociación Española de Evaluación de Impacto en Salud y celebrada en Granada los días 14 y 15 de abril de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia invitada "Encourager la cohérence entre visions et comportements", en el Congreso "Responsabilité sociale partagée », organizado por el Consejo de Europa y la Comisión Europea y celebrado en Bruselas del 28 de febrero al 1 de marzo de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia Inaugural invitada "Ciudadanía activa: una apuesta prudente y justa", en Primer Congreso Internacional de Ciudadanía, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y celebrado en Santiago de Chile los días 6 y 7 de septiembre de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia invitada "Vida sin Ilustración" en la International Conference on Communication and Reality: Life without Media, celebrada en la Facultat de Comunicació Blanquerna de la Universitat Raon Llull del 30 de junio al 1 de julio de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia invitada "Caridad y compromiso ético-político", en VII Congreso Hispano-Latinoamericano y del Caribe de Teología sobre la Caridad, organizado por Caritas Española y celebrado en El Escorial los días 20 y 21 de mayo de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia inaugural "Presente y futuro de la neuroética", en el Curso "Neurociencias: ¿una nueva filosofía?", celebrado en la Universitat Jaume I del 20 al 22 de julio de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia inaugural "Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa", en el Curso sobre Empresas y Derechos Humanos, organizado por la Escuela Diplomática de Madrid y celebrado en Madrid el día 31 de mayo de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia "Ética de la Administración Pública" en el Seminario "Ética en la Administración Pública", organizado por la Universidad Politécnica de Valencia y celebrado en Valencia el 17 de junio de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia "Ética empresarial para un mundo global", en la Jornada "El compromiso ético de las empresas valencianas. La propuesta del Pacto Mundial", organizada por la Fundación ÉTNOR, la Red Pacto Mundial de España y la Asociación Valenciana de Empresarios, y celebrada en Valencia el 20 de junio de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia "Ética en tiempos de crisis", en el Seminario "Ética en tiempos de crisis: perspectiva política, empresarial e internacional", organizado por la Secretaría General Iberoamericana y la Fundación Ramón Areces y celebrado en Madrid el 28 de junio de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia "Ciudadanía y socialdemocracia" en el Curso "Crisis y Estado de bienestar. Nuevas respuestas socialdemócratas", celebrado en la UIMP de Valencia del 4 al 6 de julio de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia "¿Hay lugar para Dios en la ética?", en el Curso "Pensar la religión, perspectivas actuales", organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y celebrado en Ávila del 4 al 8 de julio de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia "Presente y futuro de la neuroética", en el Curso "Neurociencias: una nueva filosofía?", Organizado por la Universitat Jaume I y celebrado en Benicàssim del 20 al 22 de julio de 2011.
-Adela Cortina. Ponencia "El diálogo político y los valores de la democracia", en el Curso "Actualidad política de los valores de la transición democrática", celebrado en la UMIP de Santander del 25 al 27 de julio de 2011.
-Adela Cortina. Conferencia "¿Tienen derechos los animales? Un reto para las teorías de la justicia", organizada por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga y celebrada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga el 17 de marzo de 2011.
-Adela Cortina. "Democracia deliberativa", en I Jornada de Democracia, Ética y Sociedad. Construyendo valores", organizada por el Comité de Ética Asistencial de Segovia", y celebrada en Segovia los días 27 y 28 de abril de 2011.
-Adela Cortina. Participación en la "Diplomatura Internacional de Especialización. Derechos económicos, sociales y culturales y políticas públicas 2010/2011", organizado por el Instituto Internacional Henry Dunant y por el Garapen Bidean, desarrollando la sesión "Ética y políticas públicas" el día 22 de marzo de 2011.
-Adela Cortina. "Éticas del deber", "La ética kantiana", "La ética del discurso" en el Máster de Bioética de la Universidad Complutense de Madrid. Las sesiones tuvieron lugar el día 25 de marzo de 2011 en la Cátedra de Historia de la Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
-Adela Cortina. Participación en la presentación del libro José Luis L. Aranguren. Filosofía y vida intelectual. Textos fundamentales, editado por Carlos Gómez. Presentación en UNED, Madrid, 2 de marzo de 2011.
-Adela Cortina. Participación en la presentación del libro Carlos Romeo (dir.), Enciclopedia de Bioderecho y Bioética, Comares, Granada, 2011.
-Jesus Conill. Ponencia "Aspectos éticos de la neuroeconomía", Curso sobre Neurociencias: ¿Una nueva filosofía?, Cursos de la Universitat Jaume I de Castellón, 20-22 de Julio de 2011.
-Jesus Conill. Ponencia "Hacia una economía centrada en la persona", en Los retos del personalismo comunitario, Aula de Verano del Instituto E. Mounier, Burgos, 21-23 Julio de 2011.
-Jesus Conill. Ponencia "¿Filosofía práctica como Filosofía Primera?", VIII Jornadas de Diálogo Filosófico sobre La Filosofía Primera, Salamanca, 12-14 de septiembre de 2011.
-Jesus Conill. Mesa redonda "Sensibilidad postmoderna y herencia cristiana", en Congreso Internacional de Personalismo, Facultad de Derecho, 18 de octubre de 2011.
-Domingo García Marzá. Ponencia "Respeto y desprecio: el reconocimiento de la dignidad", en la IX Jornada de Comités de Bioética Asistencial de la Comunidad Valenciana, organizada por Comités de Bioética Asistencial, Fundación ETNOR y Universitat Jaume I de Castellón, y celebrada en Castellón, 6 de mayo 2011.
-Domingo García Marzá. Ponencia "Neuropolítica: ¿el nuevo arte de la manipulación?", Curso sobre Neurociencias: ¿Una nueva filosofía?, Cursos de la Universitat Jaume I de Castellón, Benicàssim, 20-22 de Julio de 2011.
-Domingo García Marzá. Mesa Redonda "Los retos de las éticas aplicadas ante el avance de la neuroética y la neuroeconomía", en la XVII Semana de Ética y Filosofía Política "Nosotros y los otros", organizada por la Asociación Española de Ética y Filosofía Política y Universidad del País Vasco, y celebrada en San Sebastián, del 1 al 3 de junio de 2011.
-Elsa González, "Los retos éticos y políticos de la neurociencia" en el III Ciclo de Conferencias. "La democracia hoy: razones y emociones en la vida democrática", Llotja del Cànem, Universitat Jaume I. Castellón, 11 de abril de 2011
-Elsa González, "¿Por qué es positivo que los medios de comunicación hablen de RSE?" en la Jornada titulada "Claves para una empresa informativa socialmente responsable", celebrada en Valencia por la Cruz Roja Española el 19 de octubre de 2011
-Juan Carlos Siurana. Ponencia: "Las voluntades anticipadas desde el Convenio de Oviedo hasta la actualidad", en la Jornada de Voluntades Anticipadas de la Comunitat Valenciana, organizada por la Dirección General de Calidad y Atención al Paciente y el Servicio de Coordinación de Atención al Paciente. Conselleria de Sanidad. Comunidad Valenciana, Valencia, 15 de febrero de 2011.
-Juan Carlos Siurana. Ponencia: "Principios interculturales para la bioética: Una revisión desde el reconocimiento recíproco", en la XVII Semana de Ética y Filosofía Política. Congreso Internacional de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política (AEEFP), organizada por la Asociación Española de Ética y Filosofía Política (AEEFP) y Universidad del País Vasco, y celebrada en San Sebastián del 1 al 3 de junio de 2011.
-Juan Carlos Siurana. Ponencia: "Las claves de una sociedad ética y la reanimación cardiopulmonar básica", en el curso "Salva una vida: Reanimación cardiopulmorar básica". XXVIII Edición de la Universitat d’Estiu de Gandia., celebrada el 15 de julio de 2011.
-Juan Carlos Siurana. Ponencia: "Indicadores para la ciudadanía desde las éticas aplicadas", en el Congreso de Ética y Ciudadanía 2011, organizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey (Campus de Puebla), y celebrado el Puebla (México), el 22 de septiembre de 2011.
-Juan Carlos Siurana. Ponencia: "Dignidad humana y vulnerabilidad: Una reflexión desde la ética", en la Jornada de Calidad de Atención al Final de la Vida, organizada por la Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa, y celebrada en Valencia el 5 de Octubre de 2011.ç
-Juan Carlos Siurana. Ponencia "Conflictos de Conciencia ante la Nueva Ley del Final de la Vida", en la Mesa Redonda "La Enfermera y la Nueva Ley Reguladora de los Derechos del Paciente ante el final de la vida", organizada por el Grupo de Trabajo de Ética y Deontología del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), y celebrada en Valencia el 25 de Octubre de 2011.
-Juan Carlos Siurana. Ponencia: "Indicadores para una ciudadanía más ética (Los consejos de los filósofos y las éticas aplicadas)", en el Congreso Comparte 2011. Modelando la ciudadanía en nuestros alumnos, organizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey (Campus de Puebla), y celebrado el Puebla (México), el 29 de octubre de 2011.
-Juan Carlos Siurana. Ponencia: "Confidencialidad en el ámbito sanitario y ética", en V Jornada Autonómica de Bioética. Retos bioéticos en la atención sanitaria actual, organizada por el Consejo Asesor de Bioética de la Comunidad Valenciana. Comité de Bioética Asistencial (CBA) del Departamento de Salud Valencia La Fe. Hospital Universitario y Politécnico La Fe Valencia, y celebrada en Valencia 22 de noviembre de 2011.
-Juan Carlos Siurana. Ponencia: "La asistencia integral de los pacientes en un contexto de recursos limitados. Límites en la asistencia, su problemática y reflexión bioética", en la Jornada Conmemorativa, 20 años del CBA, organizada por Comité de Bioética Asistencial Departamento de Salud de Valencia, Clínico Malva-Rosa, y celebrada en Valencia el 23 de noviembre de 2011