webgrupo

Vaya al Contenido

Menu Principal

2009

Publicaciones > Capítulos de libro

-Adela Cortina (2009),  "La pobreza como falta de libertad", en Adela Cortina y Gustavo Pereira (eds.), Pobreza y libertad, Tecnos, Madrid, pp. 15-30.
-Adela Cortina (2009), "Democracia deliberativa: ¿una propuesta para el siglo XXI?", en Alfonso Guerra y José Félix Tezanos (eds.), La calidad de la democracia. Las democracias del siglo XXI, Sistema, Madrid, 2009, 123-134.
-Adela Cortina (2009), "El pensamiento ético y político en la segunda mitad del siglo XX", en Manuel Garrido, Nelson R. Orringer, Luis M. Valdés y Margarita M. Valdés (coords.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX, Cátedra, Madrid, 2009, 763-777.
-Adela Cortina (2009), "Educar para una ciudadanía democrática", en Jesús Jornet (ed.), La letra sin sangre entra, en Universitat de València, 2009, 105-114.
-Adela Cortina (2009), "Bioética ciudadana", en Camino Cañón y Alicia Villar (eds.), Ética pensada y compartida, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2009, 385-398.
-Adela Cortina (2009), "Una versión cordial de la ética del discurso", en Cristina Ambrosini (comp.), Ética. Convergencias y divergencias, Universidad Nacional de Lanas, Buenos Aires, 2009, 101-114.
-Adela Cortina (2009), "Ciudadanía intercultural", en Francisco Arenas y Daniela Gallegos (eds.), El ciudadano democrático, Plaza y Valdés, Madrid, 2009, 23-31.
-Adela Cortina (2009), "Empresas éticas en tiempos de incertidumbre", en AAVV, Empresas éticas ante la crisis actual, Fundación ÉTNOR, Valencia, ISBN: 978-84-692-7519-1.
-Adela Cortina (2009), "La Responsabilidad Social Corporativa: una nueva exigencia", en AAVV, Ingeniería y gestión empresarial, Valencia, Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales de la Comunidad Valenciana, 2009, 30-34.
-Jesús Conill (2009), "Por una economía hermenéutica de la pobreza", en A. Cortina y G. Pereira (eds.), Pobreza y libertad, Tecnos, Madrid, 2009, pp. 151-162.
-Jesús Conill (2009), "El sentido de la filosofía. Marías entre Ortega y Zubiri", en J.L. Cañas y J.M. Burgos (eds.), El vuelo del Alción. El pensamiento de Julián Marías, Páginas de Espuma, Madrid, 2009, pp. 235-251.
-Jesús Conill (2009), "La transformación hermenéutica del filosofía práctica", en Camino Cañón y Alicia Villar (editoras), Ética pensada y compartida, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2009, pp. 317-330.
-Jesús Conill (2009), "La educación quijotesca", en Jesús Jornet (ed.), La letra sin sangre entra, Universitat de València, PUV, 2009, pp. 95-104.
-Jesús Conill (2009), "Facticidad, Intelección, Noergia", en Antonio Pintor-Ramos (Coord.), Zubiri desde el siglo XXI, Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 2009, pp. 219-235.
-Jesús Conill (2009), "Ilustración hermenéutica y humanismo (en diálogo con el pensamiento de Agustín Andreu)", en Isabel Fresco, Fernando Velasco, Javier Zamora (eds.), La audacia de la libertad. Homenaje a Agustín Andreu, Diversia, Universidad Politécnica de Valencia, 2009, pp. 189-220.
-Jesús Conill (2009), "Educar desde las capacidades humanas básicas", en Francisco Arenas y Daniela Gallegos (eds.), El ciudadano democrático. Reflexiones éticas para una educación intercultural, Plaza y Valdés, Madrid/México, 2009, pp. 35-46.
-Jesús Conill (2009), "Animal fantástico y razón histórica", en Manuel Garrido, Nelson R. Orringer, Luis M. Valdés, Margarita M. Valdés (coords.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX, Cátedra, Madrid, 2009, pp. 361-366.
-Jesús Conill (2009), "Hermenéutica experiencial de la alteridad", en Francisco Arenas (ed.), El otro y el símbolo, Plaza y Valdés, Madrid, 2009, pp. 35-56.
-Jesús Conill (2009), "Crisis o transformación de la filosofía?", en Cristina Ambrosini (comp.), Ética. Convergencias y divergencias. Ediciones de la UNLa., Universidad Nacional de Lanús (Argentina), 2009, pp. 89-100.
-Jesús Conill (2009), "Acerca de la Verdad Práctica", Revista Portuguesa de Filosofia, 65 (supl.), 2009, pp. 975-991 (155-171).
-Jesús Conill (2009), Prólogo al libro de Guillermo Taberner, Los días contados. El Unamuno de Julián Marías, Ediciones Idea, Santa Cruz de Tenerife, pp. 11-17 [ISBN 978-84-8382-742-0]
-Jesús Conill (2009), Prólogo al libro de Juan Carlos Castelló, La hermenéutica narrativa de Ortega y Gasset, Comares, Granda, 2009, pp.XV-XVII.
-Domingo García-Marzá (2009),  "¿Agentes de justicia? La responsabilidad social de la empresas como factor de desarrollo", en Adela Cortina y Gustavo Pereira (eds.), Pobreza y libertad, Tecnos, Madrid, pp. 15-30.
-Domingo García-Marzá (2009), "
Confiança e poder: a responsabilidade moral das empresas de comunicação", en Ética y Responsabilidade Social, ISBN: 978-85-7590-123-6
-Domingo García-Marzá, Elsa González y Carmen Ferrete (2009), "La enseñanza de la ética aplicada utilizando las NTICs. Un ejemplo: ética policial", en en M.A. Fortea BAgán y J.M. Gil Beltrán, Millora i innovació educativa a l’Espai Europeu d’Educació Superior. Actes de la VIII Jorana de millora educativa i VII Jornada d’harmonització europea de la Universitat Jaume I, Publicacions Universitat Jaume I, Castelló, pp.451-459, ISBN 978-84-8021-724-8.
-Agustín Domingo Moratalla (2009), "The Hermeneutical Age of Morality: the traslation of religion in Rawls, Taylor, and Ricoeur" en eds. G. McLean - P. Colosi, The Sacrad and Secular, publicado por la Catholic Unierstity of America, Washington.
-Agustín Domingo Moratalla (2009), "El desencantamiento de la ética aplicada. Atreverse a pensar nada menos que una ética sin más", en C. Cañón y A. Villar (eds.), Ética pensada y compartida. Homenaje a Augusto Hortal. Ediciones Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2009, págs. 51-72. ISBN. 978-84-8468-257-8
- Martínez Navarro, E: (2009): "Ética profesional y desarrollo humano sostenible" en Arenas-Dolz, F., Cebolla Sanahúja, L., De Tienda Palop, L. y Giancristofaro, L. (eds.):
Ética del desarrollo humano y justicia global. Instituciones y ciudadanos responsables ante el reto de la pobreza, Nau Llibres, Valencia, 2009, pp. 537-541. [ISBN: 978-84-7642-791-0]
-Elsa González Esteban y Carmen Ferrete Sarrià (2009), "Towards global governance: civic education and civil society", en Proceedings of EDULEARN09 Conference, 6th-8th July, Barcelona, pp. 002591-002600, ISBN 978-84-612-9802-0
-Elsa González Esteban (2009), "La contribución de la empresa como factor de desarrollo humano", en F. Arenas-Dolz, L. Cebolla Sanahúja, L. de Tienda Palop y Luca Giancristofaro (eds.), Ética del desarrollo humano y justicia global. Instituciones y ciudadanos responsables ante el resto de la pobreza. Nau Llibres, Valencia, pp. 505-512, ISBN 978-87-7642-791-0.

-Jordi Luengo y Sonia Reverter Bañón (2009), "Prólogo", en La otra cara de la bohemia. Entre la subversión y la resignificación identitaria, Col.lecció Humanitas. Num.32. Servei de Publicacions de la Universitat Jaume I (ISBN: 978-84-8021-699-9), pp 13-16.
-Sonia Reverter Bañón (2009), "¿Qué aporta el Ciberfeminismo al feminismo?", en Ciberfeminismo. Género y red desde la práctica feminista. Instituto de la Mujer / Universidad de Castilla-La Mancha
-Sonia Reverter Bañón (2009), "Europa: ¿una identidad post-patriarcal?", en La filosofía y la identidad europea. Editorial Pre-Textos
-Sonia Reverter Bañón (2009), "El diálogo filosófico como puente entre generaciones", en El aprendizaje a lo largo de toda la vida. Servei de Publicacions de la Universitat Jaume I.
-Juan Carlos Siurana (2009), "Las ventajas de las ideas regulativas en ética frente a las utopías", en Enric Casaban (ed.), XVII Congrés Valencià de Filosofia. València, Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació, 6, 7 i 8 de març de 2008, Societat de Filosofia del País Valencià, Valencia, 2009, pp. 89-104.

-Juan Carlos Siurana (2009), "Reducción de la pobreza y promoción de la libertad desde la ética del discurso", en Adela Cortina y Gustavo Pereira (eds.), Pobreza y libertad. Erradicar la pobreza desde el enfoque de las capacidades de Amartya Sen, Tecnos, Madrid, 2009, pp. 137-147.
-Juan Carlos Siurana (2009), "Referentes desde la Ética: Justicia y responsabilidad como marco de una bioética intercultural", en Juan Carlos Siurana, Sacramento Pinazo y Víctor Suberviola (dirs.), Isabel Tamarit, Daniela Gallegos, Sandra Ruiz, Rafael Amela y Iulian Radu Girtone (miembros del equipo), Justicia y responsabilidad en la atención sanitaria a inmigrantes y a personas mayores, Servicio de Publicaciones del Ayuntament de València, Valencia, 2009, pp. 22- 42.
-Juan Carlos Siurana (2009), "Ética de los profesionales de la salud", en Mauricio Correa Casanova y Pablo Martínez Becerra (eds.), La riqueza ética de las   profesiones, Chile, en prensa, pp. 1-29.
-Juan Carlos Siurana (2009), E. González, R. Ballester y J. F. Lozano, "How should a Democracy Respond to the Demands of Differential Treatment? Tax Resistance as an Example, en Emanuela Ceva and Gideon Calder (eds.), Values and differential treatment in Europe, Routledge, Londres, en prensa, pp. 1-22.
-Juan Carlos Siurana (2009), "Medición de capacidades éticas en los ciudadanos: de los indicadores a los datos", en José Espindola y María Luz Casas (eds.), Desarrollo de competencias: requerimiento ineludible del Siglo XXI, ITESM, México, en prensa, pp. 1-21.
-Francisco Arenas Dolz y Daniela Gallegos Salazar (2009), "Estudio preliminar" en Francisco Arenas Dolz, Daniela Gallegos Salazar (eds.), El ciudadano democrático. Reflexiones éticas para una educación intercultural, Plaza y Valdés Editores, Madrid – México, pp. 13-21, ISBN: 978-84-92751-42-6
-Francisco Arenas Dolz (2009), "Retórica y educación para la ciudadanía intercultural y democráctica", en Francisco Arenas Dolz, Daniela Gallegos Salazar (eds.), El ciudadano democrático. Reflexiones éticas para una educación intercultural, Plaza y Valdés Editores, Madrid – México, pp. 271-290, ISBN: 978-84-92751-42-6
-Francisco Arenas Dolz (2009), "Estudio preliminar", en Francisco Arenas Dolz (ed.)(2009), El otro y el símbolo. Hermenéutica analógica, ética y fiosofía política, Plaza y Valdés Editores, Madrid – México, pp. 13-21, ISBN: 978-84-92751-44-0
-Franciso Arenas Dolz (2009), "La hermenéutica analógica en España: pasado, presente y futuro", en Francisco Arenas Dolz (ed.)(2009), El otro y el símbolo. Hermenéutica analógica, ética y fiosofía política, Plaza y Valdés Editores, Madrid – México, pp. 149-160, ISBN: 978-84-92751-44-0
-Francisco Arenas Dolz (2009): "The Deliberative Model of Democracy and Aristotle’s Rhetoric", en Maria Luísa Couto Soares, Nuno Venturiha, Gil da Costa Santos, Marta Faustino (eds.)(2009), Expressôes da Analogía, Ediçôes Colibri, Lisboa, pp. 373-381, ISBN: 978-972-772-896-1
-Francisco Arenas Dolz (2009), "Nihilismo y modernidad. Una conversación en Montréal con Gianni Vattimo", en Javier de la Higuera Espín, José F. Zúñiga García, Luis Sáez Rueda (eds.)(2009), Nihilismo y mundo actual, Editorial Universidad de Granada, Granada, pp.25-50, ISBN: 978-84-338-4588-7
-Francisco Arenas Dolz y Teresa Oñate (2009), "Tras la interpretación", en Carlos Muñoz Gutiérrez, Daniel Mariano Leiro y Víctor Samuel Rivera (coords.)(2009), Ontología del declinar. Diálogos con la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo, Editorial Biblos, Buenos Aires, pp. 63-76
-Francisco Arenas Dolz (2009), "Retórica y formación de competencias comunicativas en la Educación para el Desarrollo", en F. Arenas-Dolz, L. Cebolla, L. de Tienda, L. Giancristofaro (eds.)(2009), Ética del desarrollo humano y justicia global. Instituciones y ciudadanos responsables ante el reto de la pobreza, Nau Llibres-Edicions Culturals Valencianes, Valencia, pp. 9-14, ISBN: 978-84-7642-791-0
-Francisco Arenas Dolz (2009), "Recepción y horizonte de la hermenéutica analógica en España", en Victórico Muñoz Rosales (ed.)(2009), Filosofía mexicana (retos y perspectivas), Editorial Torres Asociados, pp. 91-113, ISBN: 978-607-00-1940-1
-Francisco Arenas Dolz (2009), "Patologias da retórica: da comunicação ao simulacro", en Fernanda Lima Lopes e Igor Sacramento (eds.)(2009), Retórica e mídia: estudos ibero-brasileiros, Editora Insular, Florianópolis, pp. 171-193, ISBN: 978-85-7474-454-4.
-Francisco Arenas Dolz (2009), "Leibniz y Ortega: retóricas de la Modernidad", en Juan A. Nicolás, Concha Roldán (ed.), Leibniz entre la génesis y la crisis de la Modernidad. Actas de las IV Jornadas Internacionales de la Sociedad Española Leibniz (SEL). Granada, 1-3 noviembre 2007, Editorial Universidad de Granada, 13 pp.


 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal