Fundación GeneralUniversidad de ValenciaÁrea de Actividades Musicales Logo del portal

Conceptos fundamentales de armonía moderna

  • 13 febrero de 2004
Image de la noticia

 

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ARMONÍA MODERNA

3 créditos de libre opción

 

-    Profesor: Daniel Flors

-        Duración:  30 horas

-        Fechas: 13, 14, 20, 21, 27 i 28 de Febrer de 10 a 14 horas.

     5  de  marzo de 10 a 14  i 6 de marzo de 10 a 12  horas.

-        Lugar: Sociedad Coral “El Micalet” C/Guillem de Castro, 73, 46003 Valencia

-        Número de alumnos: Mínimo 20. Máximo 30

 

Requisitos: Los alumnos deberán de estar como mínimo estudiando el grado medio de música. 80% de asistencia.

 

Programa del curso:

          Con este curso se trata de adquirir los conocimientos y estris necesarios para comprender y analizar, tanto melódicamente como armónicamente, temas de música moderna que utilizan los conceptos y las pautas de estilos de música como el jazz, el pop y otros; relacionar el campo armónico con la melodía y las escalas utilizables y conducir las voces de las progresiones armónicas.

          El procedimiento consiste, fundamentalmente, en analizar y armonizar temas dentro de las características arriba especificadas.

          Así entonces habrá actividades de análisis; reconocimiento auditivo de progresiones características así como su utilización en la creación musical y ejercicios básicos de composición.

          Dentro del apartado de los contenidos veremos:

Tonalidad (campo armónico).

Funciones tonales.

Cadencias.

Modos.

Patrones de acordes.

Ritmo armónico.

Dominante primario y secundario.

Dominantes sustituidos.

Tensiones.

Conducción de las voces.

Intercambio modal.

Modulación.

Armonía modal.

Poliacordes.

Híbridos.

Superestructuras.

 

Precios de matriculación:

 

Estudiantes de la UVEG y miembros de la Asociación

de amigos y antiguos alumnos de la UVEG: ________________60 €

Público en general: ___________________________________72 €

 

 

 

 

 

 

DANIEL FLORS

ESTUDIOS

En el 89, después de haber estudiado en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, se traslada a Madrid para cursar estudios de guitarra y armonía moderna en la EMC (Escuela de Música Creativa).

 

En el 91 estudia arreglos y orquestación, tanto clásica como moderna, con Roger Bobo, (tuba solista de la Rochester Philharmonic, la Orquesta del Concertgebow de Ámsterdam y de la Orquesta Filarmónica de Los Angeles).

 

Participa en diversos seminarios con profesores como Steve Brown, Kenny Werner y Rick Peckham, entre otros.

Del 92 al 95 se traslada a los Estados Unidos para estudiar en Berklee College of Music. Dentro de la especialidad de Jazz Composition cursa asignaturas como 'Big band arranging' (arreglos para Big band), 'Reharmonization techniques' (técnicas de rearmonización), 'Jazz counterpoint' (contrapunto de jazz) y 'Jazz composition' (composición de jazz), entre otras, obteniendo excelentes calificaciones y siendo reconocida su labor como compositor y arreglista por todos sus profesores.

 

Estudia orquestación clásica con Marian Didu, excelente compositor rumano de reconocido prestigio.

 

Durante el verano de 1996 regresa a los Estados Unidos para finalizar sus estudios de Composición de Jazz en Berklee College of Music bajo la dirección de Ken Pullig, Chairman del Departamento de Jazz Composition, además de asistir a unas conferencias de Armonía Moderna celebradas en Boston, MA (USA) enfocadas exclusivamente para profesores de dicha especialidad.

EXPERIENCIA

·       En el verano de 1990 se desplaza a los Estados Unidos para coordinar un ‘Taller de Guitarra Moderna’, en la Universidad de New México, donde tiene la oportunidad de tocar en clubs y festivales con músicos locales.

·       Imparte varios cursos de guitarra en diferentes instituciones internacionales destacando Inverness (Scotland) y Liverpool (England, summer 91).

·       Ha sido profesor de guitarra en el colegio "El Armelar" sito en Paterna (Valencia).

·       Ha formado parte del Orfeón Universitario de Valencia colaborando activamente en la lectura y ensayo de las obras con los miembros del mismo.

 

·       Ha formado parte de la Orquesta del Festival de la OTI en su edición de 1994.

 

·       Su pieza 'Duckaddiction' quedó finalista en el Concurso de Composición de Jazz 1994, convocado por la SGAE (Sociedad General de Autores de España).

 

·       Ha compuesto varios 'jingles' para el departamento de autopromoción de la cadena privada de televisión ‘Canal +’.

 

·       Guitarrista de la cantante Astrid Crone.

 

·       Arreglos y grabación de los CD's 'Como tú, como yo' del cantautor Luis Guitarra y 'Un poquito p'adentro' de Migueli (entre otros trabajos) todos producidos por Assisi Producciones.

 

·       Arregla y dirige la Orquesta de los Premios de las Artes Escénicas 1999 de la Generalitat Valenciana.

 

·       Composición de la pieza ‘Three on a row’ con coreografía de Christine Cloux.

 

·       Composición de la música para la coreografía del espectáculo ‘Aut Impro’ de la compañia valenciana de Toni Aparisi con posterior gira por Francia.

 

·       Beca de investigación en el Centro Coreográfico de la Comunidad Valenciana.

 

·       Colaboraciones con el director de orquesta Henry Adams.

 

·       Guitarra solista en el IX Congreso de Música de Cine incluido en la programación de la XXI Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani con la Orquesta Sinfónica del Mediterrani dirigida por Gabriel Yared.

 

·       Profesor habitual en Seminarios de Jazz impartiendo Masters de Armonía Moderna,

Guitarra Moderna, Arreglos y Composición.

 

·       Ha editado su primer trabajo discográfico titulado ‘When Least Expected’ para el sello

discográfico ‘Fresh Sound’.

 

·       Director del departamento de producción artística de ‘Assisi Producciones’.

 

·       Composición de la música del espectáculo teatro-musical ‘Sed’ con posterior estreno en Madrid.

 

·       Composición de la pieza ‘Fancy a Walk’ para ensemble de trombones y posterior estreno en el Palau de la Música de Valencia.

 

·       Composicion de la música para el espectáculo de danza ‘Rotondas’ de la compañía de Toni Aparisi con posterior estreno en Torrent (Valencia).

 

·       Profesor de Guitarra y Armonia moderna en el IV Seminario Internacional de Jazz y Música Latina celebrado en el Palau de la Música de Valencia.

 

·       Composición de la pieza ‘Out of Print’ para Big Band estrenada en el Festival de Jazz de Xàbia con posterior aparición en el disco ‘Per Altra Banda’ dirigido por Ramón Cardo.

 

·       Guitarrista de la cantante Ester Andújar.

 

·       Arreglos para Orquesta Sinfónica dirigida por Ignacio Yepes.

 

·       Guitarrista en la ópera “Lisístrata” de Carles Santos.

 

·       Actualmente está realizando diversas actuaciones con su formación de quinteto bajo el nombre de ‘Daniel Flors Groove Therapy’ y a su vez preparando la grabación de su segundo trabajo discográfico.